Propuesta curricular de matemáticas para el énfasis de diseño arquitectónico
113 Páginas.
- Autores:
-
Hernández Barón, José Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/15827
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/15827
- Palabra clave:
- Matemáticas -- Enseñanza -- Colombia
Arquitectura
Modelos matemáticos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_47ffdeeeb4763a4d9f0090e547faec18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/15827 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Propuesta curricular de matemáticas para el énfasis de diseño arquitectónico |
title |
Propuesta curricular de matemáticas para el énfasis de diseño arquitectónico |
spellingShingle |
Propuesta curricular de matemáticas para el énfasis de diseño arquitectónico Matemáticas -- Enseñanza -- Colombia Arquitectura Modelos matemáticos |
title_short |
Propuesta curricular de matemáticas para el énfasis de diseño arquitectónico |
title_full |
Propuesta curricular de matemáticas para el énfasis de diseño arquitectónico |
title_fullStr |
Propuesta curricular de matemáticas para el énfasis de diseño arquitectónico |
title_full_unstemmed |
Propuesta curricular de matemáticas para el énfasis de diseño arquitectónico |
title_sort |
Propuesta curricular de matemáticas para el énfasis de diseño arquitectónico |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Barón, José Javier |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ladino Ladino, Richard John |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Barón, José Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matemáticas -- Enseñanza -- Colombia Arquitectura Modelos matemáticos |
topic |
Matemáticas -- Enseñanza -- Colombia Arquitectura Modelos matemáticos |
description |
113 Páginas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-05-04T19:08:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-05-04T19:08:53Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-05-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor De Bogotá, Distrito Capital (2012). Secretaría Distrital de Planeación. Ficha de Estadística Básica de Inversión Distrital. EBI-D Barrera F., Maldonado, D. & Rodriguez, C. (2012). Calidad de la Educación Básica y Media en Colombia: Diagnóstico y Propuestas. Universidad del Rosario, Bogotá. Beneitone, P. González, J. & Wagenaar. R (Eds.). (2014). Meta-perfiles y perfiles, una nueva aproximación para las titulaciones en América Latina. Proyecto Tuning América Latina. Publicaciones de la Universidad de Deusto. Brousseau, G. (1989). La tour de Babel. Etudes en didactique des mathématiques, IREM de Bordeaux. Brousseau, G. (1997). Theory of Didactical Situations in Mathematics. En Balacheff, N., Cooper, M., Suteherland, R. y Warfiekd, V. (Eds.). Kluwer Academic Publishers. Brousseau, G. (1998): Théorie des Situations Didactiques. Grenoble, La Pensée Sauvage. Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. 1ª Ed. Buenos Aires. Libros del Zorzal. Bueno, S. (2000). La Geometría como categoría analítica en el Arte. Recuperado el 4 de Diciembre de 2041, en http://201.147.150.252:8080/jspui/bitstream/123456789/1135/1/La- Geometr%C3%ADa-como-categor%C3%ADa-anal%C3%ADtica-en-el-Arte.pdf Calcerrada, F. (s.f.). Las Matemáticas y la Arquitectura. Recuperado el 29 de noviembre de 2014, http://matematicas.uclm.es/itacr/web_matematicas/trabajos/84/matematicas_arquitectura.pdf Calderón, F. (2008). Guía de orientaciones para la evaluación y seguimiento de proyectos de desarrollo. Recuperado el 4 de Diciembre de 2041, en http://www.eumed.net/libros- gratis/2008b/411/ Carr, W.; Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca. Constitución Política de Colombia (1991) Ching, F. (2010).Arquitectura, Forma, Espacio y Orden. GG/México Colombia, C. d (1998). Código del Arquitecto. Bogotá: Ley 435. Colombia, C. d. (2006). Fomento a la Cultura del Emprendimiento. Bogotá: Ley 1014. Godino,J (2004).Didactica de las Matematicas para maestros.Universidad de Granada. Eliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid: Ediciones. Hall, B. (1988). Participatory research.In Keeves, J.P. Oxford: Educational research methodology, and measurement.An international handbook. Infoespacio.net. (s.f.). Test de Diagnostico de las Inteligencias Multiples de Howard Gardnerd. Obtenido de http://infoespacio.net/spip/spip.php?article29 Kemmis, S. a. (1988). The action research reader. . Deakin University Press: 3ra ed. Geelong. Kemmis. (1988). Action research. Oxford, Pergamon Press: Educational research, methodology, and measrement.An international handbook. Lopez, W. W. (2011). Propuesta Curricular de Fundamentos Basicos de Matemática y Fisica para la carrera de Arquitectura de la Universidad de el Salvador. El Salvador: Universidad de el Salvador. Martin, P. (2011). La importancia de las matematicas en el Diseño. Obtenido de Xombitxombit.com MEN. (1998). Matemáticas Lineamientos Curriculares. Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio. MEN. (2003). Bogota: Resolucion 2770.. Morata, M. (2000). Investigacion en enseñanza:aspectos metodologicos. Publicaciones de la Universidad de Burgos, 13-51. Omar Caballero, A. C. (2003). Proyecto de Formacion Tecnica en Diseño Arquitectonico. Bogotá: Instituto Tecnico Distrital Laureano Gómez. Osorio, J. y. (2007). La cualidad.Reflexividad, investigacion-accion y enfoque indicial en educacion. Obtenido de www.cepalforja.org/sistematizacion.biblio.shtml Puchol, L. (2005). El libro del emprendedor: crear tu empresa y convertirse en tu propio jefe. España: Diaz de Santos. Puig A., P. (1960). La Matemática y su Enseñanza Actual. Madrid: Publicaciones de la Revista "Enseñanza Media". Wagenaar, B.(2004-2007). Proyecto Alfa Tunning. recuperado de www.rug.n/ /let/tunningal. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/15827 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
260430 TE07308 |
identifier_str_mv |
Alcaldía Mayor De Bogotá, Distrito Capital (2012). Secretaría Distrital de Planeación. Ficha de Estadística Básica de Inversión Distrital. EBI-D Barrera F., Maldonado, D. & Rodriguez, C. (2012). Calidad de la Educación Básica y Media en Colombia: Diagnóstico y Propuestas. Universidad del Rosario, Bogotá. Beneitone, P. González, J. & Wagenaar. R (Eds.). (2014). Meta-perfiles y perfiles, una nueva aproximación para las titulaciones en América Latina. Proyecto Tuning América Latina. Publicaciones de la Universidad de Deusto. Brousseau, G. (1989). La tour de Babel. Etudes en didactique des mathématiques, IREM de Bordeaux. Brousseau, G. (1997). Theory of Didactical Situations in Mathematics. En Balacheff, N., Cooper, M., Suteherland, R. y Warfiekd, V. (Eds.). Kluwer Academic Publishers. Brousseau, G. (1998): Théorie des Situations Didactiques. Grenoble, La Pensée Sauvage. Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. 1ª Ed. Buenos Aires. Libros del Zorzal. Bueno, S. (2000). La Geometría como categoría analítica en el Arte. Recuperado el 4 de Diciembre de 2041, en http://201.147.150.252:8080/jspui/bitstream/123456789/1135/1/La- Geometr%C3%ADa-como-categor%C3%ADa-anal%C3%ADtica-en-el-Arte.pdf Calcerrada, F. (s.f.). Las Matemáticas y la Arquitectura. Recuperado el 29 de noviembre de 2014, http://matematicas.uclm.es/itacr/web_matematicas/trabajos/84/matematicas_arquitectura.pdf Calderón, F. (2008). Guía de orientaciones para la evaluación y seguimiento de proyectos de desarrollo. Recuperado el 4 de Diciembre de 2041, en http://www.eumed.net/libros- gratis/2008b/411/ Carr, W.; Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca. Constitución Política de Colombia (1991) Ching, F. (2010).Arquitectura, Forma, Espacio y Orden. GG/México Colombia, C. d (1998). Código del Arquitecto. Bogotá: Ley 435. Colombia, C. d. (2006). Fomento a la Cultura del Emprendimiento. Bogotá: Ley 1014. Godino,J (2004).Didactica de las Matematicas para maestros.Universidad de Granada. Eliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid: Ediciones. Hall, B. (1988). Participatory research.In Keeves, J.P. Oxford: Educational research methodology, and measurement.An international handbook. Infoespacio.net. (s.f.). Test de Diagnostico de las Inteligencias Multiples de Howard Gardnerd. Obtenido de http://infoespacio.net/spip/spip.php?article29 Kemmis, S. a. (1988). The action research reader. . Deakin University Press: 3ra ed. Geelong. Kemmis. (1988). Action research. Oxford, Pergamon Press: Educational research, methodology, and measrement.An international handbook. Lopez, W. W. (2011). Propuesta Curricular de Fundamentos Basicos de Matemática y Fisica para la carrera de Arquitectura de la Universidad de el Salvador. El Salvador: Universidad de el Salvador. Martin, P. (2011). La importancia de las matematicas en el Diseño. Obtenido de Xombitxombit.com MEN. (1998). Matemáticas Lineamientos Curriculares. Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio. MEN. (2003). Bogota: Resolucion 2770.. Morata, M. (2000). Investigacion en enseñanza:aspectos metodologicos. Publicaciones de la Universidad de Burgos, 13-51. Omar Caballero, A. C. (2003). Proyecto de Formacion Tecnica en Diseño Arquitectonico. Bogotá: Instituto Tecnico Distrital Laureano Gómez. Osorio, J. y. (2007). La cualidad.Reflexividad, investigacion-accion y enfoque indicial en educacion. Obtenido de www.cepalforja.org/sistematizacion.biblio.shtml Puchol, L. (2005). El libro del emprendedor: crear tu empresa y convertirse en tu propio jefe. España: Diaz de Santos. Puig A., P. (1960). La Matemática y su Enseñanza Actual. Madrid: Publicaciones de la Revista "Enseñanza Media". Wagenaar, B.(2004-2007). Proyecto Alfa Tunning. recuperado de www.rug.n/ /let/tunningal. 260430 TE07308 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/15827 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15827/1/Jose%20Javier%20Hernandez%20Baron%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15827/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15827/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15827/5/Jose%20Javier%20Hernandez%20Baron%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15827/4/Jose%20Javier%20Hernandez%20Baron%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a95c96d9af65980fadef5d52dbc96ecc 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 15cd01c9382ca412f89dc8cba9befffc 32c3b89ca92fc5e52f2bda200c1a05f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952245120434176 |
spelling |
Ladino Ladino, Richard JohnHernández Barón, José JavierEspecialista en Gerencia Educativa2015-05-04T19:08:53Z2015-05-04T19:08:53Z20152015-05-04Alcaldía Mayor De Bogotá, Distrito Capital (2012). Secretaría Distrital de Planeación. Ficha de Estadística Básica de Inversión Distrital. EBI-DBarrera F., Maldonado, D. & Rodriguez, C. (2012). Calidad de la Educación Básica y Media en Colombia: Diagnóstico y Propuestas. Universidad del Rosario, Bogotá.Beneitone, P. González, J. & Wagenaar. R (Eds.). (2014). Meta-perfiles y perfiles, una nueva aproximación para las titulaciones en América Latina. Proyecto Tuning América Latina. Publicaciones de la Universidad de Deusto.Brousseau, G. (1989). La tour de Babel. Etudes en didactique des mathématiques, IREM de Bordeaux.Brousseau, G. (1997). Theory of Didactical Situations in Mathematics. En Balacheff, N., Cooper, M., Suteherland, R. y Warfiekd, V. (Eds.). Kluwer Academic Publishers.Brousseau, G. (1998): Théorie des Situations Didactiques. Grenoble, La Pensée Sauvage.Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. 1ª Ed. Buenos Aires. Libros del Zorzal.Bueno, S. (2000). La Geometría como categoría analítica en el Arte. Recuperado el 4 de Diciembre de 2041, en http://201.147.150.252:8080/jspui/bitstream/123456789/1135/1/La- Geometr%C3%ADa-como-categor%C3%ADa-anal%C3%ADtica-en-el-Arte.pdfCalcerrada, F. (s.f.). Las Matemáticas y la Arquitectura. Recuperado el 29 de noviembre de 2014, http://matematicas.uclm.es/itacr/web_matematicas/trabajos/84/matematicas_arquitectura.pdfCalderón, F. (2008). Guía de orientaciones para la evaluación y seguimiento de proyectos de desarrollo. Recuperado el 4 de Diciembre de 2041, en http://www.eumed.net/libros- gratis/2008b/411/Carr, W.; Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca.Constitución Política de Colombia (1991)Ching, F. (2010).Arquitectura, Forma, Espacio y Orden. GG/MéxicoColombia, C. d (1998). Código del Arquitecto. Bogotá: Ley 435.Colombia, C. d. (2006). Fomento a la Cultura del Emprendimiento. Bogotá: Ley 1014.Godino,J (2004).Didactica de las Matematicas para maestros.Universidad de Granada.Eliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid: Ediciones.Hall, B. (1988). Participatory research.In Keeves, J.P. Oxford: Educational research methodology, and measurement.An international handbook.Infoespacio.net. (s.f.). Test de Diagnostico de las Inteligencias Multiples de Howard Gardnerd. Obtenido de http://infoespacio.net/spip/spip.php?article29Kemmis, S. a. (1988). The action research reader. . Deakin University Press: 3ra ed. Geelong.Kemmis. (1988). Action research. Oxford, Pergamon Press: Educational research, methodology, and measrement.An international handbook.Lopez, W. W. (2011). Propuesta Curricular de Fundamentos Basicos de Matemática y Fisica para la carrera de Arquitectura de la Universidad de el Salvador. El Salvador: Universidad de el Salvador.Martin, P. (2011). La importancia de las matematicas en el Diseño. Obtenido de Xombitxombit.comMEN. (1998). Matemáticas Lineamientos Curriculares. Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio.MEN. (2003). Bogota: Resolucion 2770..Morata, M. (2000). Investigacion en enseñanza:aspectos metodologicos. Publicaciones de la Universidad de Burgos, 13-51.Omar Caballero, A. C. (2003). Proyecto de Formacion Tecnica en Diseño Arquitectonico. Bogotá: Instituto Tecnico Distrital Laureano Gómez.Osorio, J. y. (2007). La cualidad.Reflexividad, investigacion-accion y enfoque indicial en educacion. Obtenido de www.cepalforja.org/sistematizacion.biblio.shtmlPuchol, L. (2005). El libro del emprendedor: crear tu empresa y convertirse en tu propio jefe. España: Diaz de Santos.Puig A., P. (1960). La Matemática y su Enseñanza Actual. Madrid: Publicaciones de la Revista "Enseñanza Media".Wagenaar, B.(2004-2007). Proyecto Alfa Tunning. recuperado de www.rug.n/ /let/tunningal.http://hdl.handle.net/10818/15827260430TE07308113 Páginas. Las competencias necesarias para la vida laboral de los estudiantes de Educacion Media al salir del colegio son el eje central del presente trabajo de investigacion. En este caso, se trabajo con los estudiantes del colegio Marco Fidel Suarez Institucion Educativa Distrital, para potenciar las competencias en matematicas que en el enfasis de Diseño Arquitectonico les ofrece con miras a continuar su formacion en un pregrado como arquitectura o ingenieria civil. El camino para lograr el proposito descrito esta en la propuesta de una malla curricular que contemple la interaccion de las dimensiones humanas cognitiva, actitudinal y procedimental, sumada a los conceptos matematicos y que cumpla las condiciones del Plan de estudios y el proyecto de Educacion Madia Fortalecida ( Proyecto 891 SED)spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaMatemáticas -- Enseñanza -- ColombiaArquitecturaModelos matemáticosPropuesta curricular de matemáticas para el énfasis de diseño arquitectónicobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALJose Javier Hernandez Baron (tesis).pdfJose Javier Hernandez Baron (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf1279055https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15827/1/Jose%20Javier%20Hernandez%20Baron%20%28tesis%29.pdfa95c96d9af65980fadef5d52dbc96eccMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15827/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15827/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53Jose Javier Hernandez Baron (Carta).pdfJose Javier Hernandez Baron (Carta).pdfapplication/pdf657617https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15827/5/Jose%20Javier%20Hernandez%20Baron%20%28Carta%29.pdf15cd01c9382ca412f89dc8cba9befffcMD55TEXTJose Javier Hernandez Baron (tesis).pdf.txtJose Javier Hernandez Baron (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain114https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15827/4/Jose%20Javier%20Hernandez%20Baron%20%28tesis%29.pdf.txt32c3b89ca92fc5e52f2bda200c1a05f6MD5410818/15827oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/158272021-04-17 01:06:44.036Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |