Territorio, familia y héroe: un análisis de textos escolares chilenos
En este artículo se exponen los resultados de una investigación enfocada a identificar el imaginario sobre ciudadanía en los textos de estudio de Historia y Geografía, durante la transición a la democracia en Chile.El estudio abordó el análisis visual de cuatro ejemplares distintos, editados entre 1...
- Autores:
-
León Donoso, Abelardo
Alvarado Barría, Patricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14999
- Acceso en línea:
- http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1827
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1827/2369
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1827/2404
http://hdl.handle.net/10818/14999
- Palabra clave:
- Educación básica
Educación ciudadana
Democratización
Estereotipo nacional
Chile
Primary education
education in citizenship
democratization
national stereotype
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | En este artículo se exponen los resultados de una investigación enfocada a identificar el imaginario sobre ciudadanía en los textos de estudio de Historia y Geografía, durante la transición a la democracia en Chile.El estudio abordó el análisis visual de cuatro ejemplares distintos, editados entre 1984 y 2000, destinados al octavo año de educación básica. El método empleado integró el modelo de socio-semiótica y análisis visual del discurso, expresado en la obra de Gunter Kress y Theo Van Leeuwen; el modelo de análisis crítico del discurso, propuesto por Norman Fairclough, y, finalmente, la propuesta de análisis de los elementos visuales, de Justo Villafañe y Norberto Mínguez. Las imágenes se clasificaron mediante un software de análisis cualitativo (Atlas-ti).Los datos arrojaron, en primera instancia, tres categorías de análisis: el territorio, la familia y el héroe. Se concluye que estos textos buscaron asegurar el proceso de institucionalidad democrática, sin descartar la fórmula nacionalista y patriótica iniciada durante la dictadura militar. |
---|