Plan de mejoramiento de formación y desarrollo personal, social y profesional del docente del Gimnasio Colombo Británico
96 Páginas incluye diagramas.
- Autores:
-
Barato Martínez, Martha Lucía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/22970
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/22970
- Palabra clave:
- Formación profesional
Personal docente -- Colombia
Capacitación docente -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_452f99cdff4dfd83b2a354a56f2bc056 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/22970 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento de formación y desarrollo personal, social y profesional del docente del Gimnasio Colombo Británico |
title |
Plan de mejoramiento de formación y desarrollo personal, social y profesional del docente del Gimnasio Colombo Británico |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento de formación y desarrollo personal, social y profesional del docente del Gimnasio Colombo Británico Formación profesional Personal docente -- Colombia Capacitación docente -- Colombia |
title_short |
Plan de mejoramiento de formación y desarrollo personal, social y profesional del docente del Gimnasio Colombo Británico |
title_full |
Plan de mejoramiento de formación y desarrollo personal, social y profesional del docente del Gimnasio Colombo Británico |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento de formación y desarrollo personal, social y profesional del docente del Gimnasio Colombo Británico |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento de formación y desarrollo personal, social y profesional del docente del Gimnasio Colombo Británico |
title_sort |
Plan de mejoramiento de formación y desarrollo personal, social y profesional del docente del Gimnasio Colombo Británico |
dc.creator.fl_str_mv |
Barato Martínez, Martha Lucía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ladino Ladino, Richard John |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barato Martínez, Martha Lucía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación profesional Personal docente -- Colombia Capacitación docente -- Colombia |
topic |
Formación profesional Personal docente -- Colombia Capacitación docente -- Colombia |
description |
96 Páginas incluye diagramas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-04-04T23:36:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-04-04T23:36:50Z 2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-04-04 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ávalos, B. (2007). Formación docente continua y factores asociados a la política educativa en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de desarrollo. Campo, M F. (2013). Programas de formación inicial de maestros. Bogotá. Colombia. Elliot, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación – acción. Madrid. Morata. Encinas, A. (1993). Citado por Alva, A. (2012). Análisis de los datos e interpretación de los resultados. Fundación Compartir. (2014). Tras la excelencia docente. Bogotá. Colombia. Feiman, N. (1983). Profesores principiantes y programas de inducción a la práctica docente. Recuperado http://www.observatorioperu.com/2012/marzo/Escuela%20y%20socializacion.pdf Kemmis, S. (1988). Cómo planificar la investigación – acción. Barcelona. Laertes Lewin, K. (1946). Action research and minority problems. London. Souvenir Press. Marcelo, C. (1988). Profesores principiantes y programas de inducción a la práctica docente, Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica, Recuperado el 20 de agosto de 2015 de la base de datos Fundación Dialnet, Universidad de la Rioja, en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=95641 Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115. Ley General de Educación. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (1979). Estatuto docente. Decreto 2277. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2002). Estatuto docente. Decreto 1278. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2002). Decreto 1270, artículo 38. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Educación de calidad, el camino para la prosperidad. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2013). Sistema colombiano de formación de educadores y lineamientos de política. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2014). Formación continua. Bogotá. Colombia. Huerta, M & Miyamoto, K. (2015). Taller Fostering social and emotional skills for well – beingand social progress. Ponencia presentada en el Taller Calidad de la educación más allá del conocimiento: Lecciones aprendidas, PNUD, Bogotá. Moreno, F. Godoy, E. (2012). El talento humano. Un capital intangible que otorga valores a las organizaciones. Daena: International Journal of Good Conscience. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). (2003). Revisión nacional de investigación y desarrollo educativo. Ciudad de México. México. Perrenoud, P. (2001). Diez nuevas competencias para enseñar. Bogotá. Colombia. Editorial Magisterio. Rodríguez, M A. (2004). Tesis doctoral. Propuesta de bases fundamentales para un modelo integrado. Selltiz, N. (1970). Citado por Alva, A. (2012). Análisis de los datos e interpretación de los resultados. UNESCO. (2014). Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo. Recuperado www.unesco.org. Wilson, J. D´Arcy, J. (1987). Citado por Marcelo, C. (2008). El profesorado principiante. Inserción a la docencia. Barcelona. Octaedro |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/22970 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
261781 TE08136 |
identifier_str_mv |
Ávalos, B. (2007). Formación docente continua y factores asociados a la política educativa en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de desarrollo. Campo, M F. (2013). Programas de formación inicial de maestros. Bogotá. Colombia. Elliot, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación – acción. Madrid. Morata. Encinas, A. (1993). Citado por Alva, A. (2012). Análisis de los datos e interpretación de los resultados. Fundación Compartir. (2014). Tras la excelencia docente. Bogotá. Colombia. Feiman, N. (1983). Profesores principiantes y programas de inducción a la práctica docente. Recuperado http://www.observatorioperu.com/2012/marzo/Escuela%20y%20socializacion.pdf Kemmis, S. (1988). Cómo planificar la investigación – acción. Barcelona. Laertes Lewin, K. (1946). Action research and minority problems. London. Souvenir Press. Marcelo, C. (1988). Profesores principiantes y programas de inducción a la práctica docente, Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica, Recuperado el 20 de agosto de 2015 de la base de datos Fundación Dialnet, Universidad de la Rioja, en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=95641 Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115. Ley General de Educación. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (1979). Estatuto docente. Decreto 2277. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2002). Estatuto docente. Decreto 1278. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2002). Decreto 1270, artículo 38. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Educación de calidad, el camino para la prosperidad. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2013). Sistema colombiano de formación de educadores y lineamientos de política. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2014). Formación continua. Bogotá. Colombia. Huerta, M & Miyamoto, K. (2015). Taller Fostering social and emotional skills for well – beingand social progress. Ponencia presentada en el Taller Calidad de la educación más allá del conocimiento: Lecciones aprendidas, PNUD, Bogotá. Moreno, F. Godoy, E. (2012). El talento humano. Un capital intangible que otorga valores a las organizaciones. Daena: International Journal of Good Conscience. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). (2003). Revisión nacional de investigación y desarrollo educativo. Ciudad de México. México. Perrenoud, P. (2001). Diez nuevas competencias para enseñar. Bogotá. Colombia. Editorial Magisterio. Rodríguez, M A. (2004). Tesis doctoral. Propuesta de bases fundamentales para un modelo integrado. Selltiz, N. (1970). Citado por Alva, A. (2012). Análisis de los datos e interpretación de los resultados. UNESCO. (2014). Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo. Recuperado www.unesco.org. Wilson, J. D´Arcy, J. (1987). Citado por Marcelo, C. (2008). El profesorado principiante. Inserción a la docencia. Barcelona. Octaedro 261781 TE08136 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/22970 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/22970/3/Martha%20Lucia%20Barato%20Martinez%20%28tesis%29.pdf.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/22970/1/Martha%20Lucia%20Barato%20Martinez%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/22970/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/22970/4/Martha%20Lucia%20Barato%20Martinez%20%28Carta%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b817b85ab6f76e529b1ca56f7d766323 a1f934a0b72f03ff1d32e53438e0c1da f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab ac41767ee1b9ca1e32c1ca156a932f17 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952255647088640 |
spelling |
Ladino Ladino, Richard JohnBarato Martínez, Martha LucíaEspecialista en Gerencia Educativa2016-04-04T23:36:50Z2016-04-04T23:36:50Z201620162016-04-04Ávalos, B. (2007). Formación docente continua y factores asociados a la política educativa en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de desarrollo.Campo, M F. (2013). Programas de formación inicial de maestros. Bogotá. Colombia.Elliot, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación – acción. Madrid. Morata.Encinas, A. (1993). Citado por Alva, A. (2012). Análisis de los datos e interpretación de los resultados.Fundación Compartir. (2014). Tras la excelencia docente. Bogotá. Colombia.Feiman, N. (1983). Profesores principiantes y programas de inducción a la práctica docente. Recuperado http://www.observatorioperu.com/2012/marzo/Escuela%20y%20socializacion.pdfKemmis, S. (1988). Cómo planificar la investigación – acción. Barcelona. LaertesLewin, K. (1946). Action research and minority problems. London. Souvenir Press.Marcelo, C. (1988). Profesores principiantes y programas de inducción a la práctica docente, Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica, Recuperado el 20 de agosto de 2015 de la base de datos Fundación Dialnet, Universidad de la Rioja, en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=95641 Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115. Ley General de Educación. Bogotá. Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (1979). Estatuto docente. Decreto 2277. Bogotá. Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2002). Estatuto docente. Decreto 1278. Bogotá. Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2002). Decreto 1270, artículo 38. Bogotá. Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2010). Educación de calidad, el camino para la prosperidad. Bogotá. Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2013). Sistema colombiano de formación de educadores y lineamientos de política. Bogotá. Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2014). Formación continua. Bogotá. Colombia.Huerta, M & Miyamoto, K. (2015). Taller Fostering social and emotional skills for well – beingand social progress. Ponencia presentada en el Taller Calidad de la educación más allá del conocimiento: Lecciones aprendidas, PNUD, Bogotá.Moreno, F. Godoy, E. (2012). El talento humano. Un capital intangible que otorga valores a las organizaciones. Daena: International Journal of Good Conscience.Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). (2003). Revisión nacional de investigación y desarrollo educativo. Ciudad de México. México.Perrenoud, P. (2001). Diez nuevas competencias para enseñar. Bogotá. Colombia. Editorial Magisterio.Rodríguez, M A. (2004). Tesis doctoral. Propuesta de bases fundamentales para un modelo integrado.Selltiz, N. (1970). Citado por Alva, A. (2012). Análisis de los datos e interpretación de los resultados.UNESCO. (2014). Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo. Recuperado www.unesco.org.Wilson, J. D´Arcy, J. (1987). Citado por Marcelo, C. (2008). El profesorado principiante. Inserción a la docencia. Barcelona. Octaedrohttp://hdl.handle.net/10818/22970261781TE0813696 Páginas incluye diagramas.El proyecto analiza el nivel de formación postgradual de los docentes y directivos docentes de una institución educativa privada, el cual presenta una disparidad significativa, pero que con cumplimiento de las políticas educativas actuales, las recomendaciones de la Fundación Compartir expuestas en su informe “Tras la excelencia docente” y el apoyo teórico de investigadores como Philippe Perrenoud pueden generarse cambios en el imaginario colectivo del profesorado. La investigación se realizó con docentes y directivos docentes del Gimnasio Colombo Británico y se propuso un plan de mejoramiento institucional en formación y capacitación docente, como base de garantía para prestar un servicio de educación con mayores niveles de calidad.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaFormación profesionalPersonal docente -- ColombiaCapacitación docente -- ColombiaPlan de mejoramiento de formación y desarrollo personal, social y profesional del docente del Gimnasio Colombo BritánicobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTMartha Lucia Barato Martinez (tesis).pdf.txtMartha Lucia Barato Martinez (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain127375https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/22970/3/Martha%20Lucia%20Barato%20Martinez%20%28tesis%29.pdf.txtb817b85ab6f76e529b1ca56f7d766323MD53ORIGINALMartha Lucia Barato Martinez (tesis).pdfMartha Lucia Barato Martinez (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf982380https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/22970/1/Martha%20Lucia%20Barato%20Martinez%20%28tesis%29.pdfa1f934a0b72f03ff1d32e53438e0c1daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/22970/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Martha Lucia Barato Martinez (Carta).pdfMartha Lucia Barato Martinez (Carta).pdfapplication/pdf683176https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/22970/4/Martha%20Lucia%20Barato%20Martinez%20%28Carta%29.pdfac41767ee1b9ca1e32c1ca156a932f17MD5410818/22970oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/229702017-11-21 09:45:45.664Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |