¿Cuál es impacto en el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, frente a la entrada de viva Colombia, como aerolínea de bajo costo?
1 documento en PDF de 23 páginas
- Autores:
-
Luengas Vallejo, Edwin Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/25335
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/25335
http://intellectum.unisabana.edu.co/
- Palabra clave:
- Líneas aéreas -- Colombia
Aviación comercial -- Colombia
Aerovías -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_436c2fe22eadafb87cb24b36a4061bc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/25335 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
¿Cuál es impacto en el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, frente a la entrada de viva Colombia, como aerolínea de bajo costo? |
title |
¿Cuál es impacto en el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, frente a la entrada de viva Colombia, como aerolínea de bajo costo? |
spellingShingle |
¿Cuál es impacto en el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, frente a la entrada de viva Colombia, como aerolínea de bajo costo? Líneas aéreas -- Colombia Aviación comercial -- Colombia Aerovías -- Colombia |
title_short |
¿Cuál es impacto en el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, frente a la entrada de viva Colombia, como aerolínea de bajo costo? |
title_full |
¿Cuál es impacto en el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, frente a la entrada de viva Colombia, como aerolínea de bajo costo? |
title_fullStr |
¿Cuál es impacto en el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, frente a la entrada de viva Colombia, como aerolínea de bajo costo? |
title_full_unstemmed |
¿Cuál es impacto en el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, frente a la entrada de viva Colombia, como aerolínea de bajo costo? |
title_sort |
¿Cuál es impacto en el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, frente a la entrada de viva Colombia, como aerolínea de bajo costo? |
dc.creator.fl_str_mv |
Luengas Vallejo, Edwin Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara Castañeda, Diego Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Luengas Vallejo, Edwin Alejandro |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Líneas aéreas -- Colombia Aviación comercial -- Colombia Aerovías -- Colombia |
topic |
Líneas aéreas -- Colombia Aviación comercial -- Colombia Aerovías -- Colombia |
description |
1 documento en PDF de 23 páginas |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-01T22:07:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-01T22:07:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-01 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Aeronáutica Civil. (2016). Serie mensual origen-destino. Bogotá D.C. Alderighi, M., Cento, A., Nijkamp, P., & Rietveld, P. (2004). The Entry of Low-Cost Airlines. Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo. (2015). Compendio de Estadísticas de ANATO. Bogotá D.C. Avianca Holdings S.A. (diciembre de 2015). Avianca Holdings. Recuperado el 2 de Abril de 2016, de http://www.aviancaholdings.com/historia Clemente Lara, P. (2012). Análisis del impacto de las líneas aéreas de bajo coste en la comercialización y la calidad del producto aéreo. Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2015). Cuentas Nacionales. PIB trimestral. Serie a precios corrientes. Bogotá D.C. El Tiempo. (6 de mayo de 2016). Crece movimiento de pasajeros por vía aérea. El TIempo, pág.1. Eroğlu, O. (2015). The success of Low-Cost Carriers: The Case of Soutwest Airlines and Pegasus Airlines, 185–200. Retrieved from http://sbedergi.gumushane.edu.tr/Makaleler/1319024055_X.pdf Francis, G., Humphreys, I., Ison, S., & Aicken, M. (2006). Where next for low cost airlines? A spatial and temporal comparative study, 14, 83–94. http://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2005.05.005 Fre, D. (2006). An analysis of European low-cost airlines and their networks, 14, 249–264. http://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2005.08.005 Friebel, G., & Niffka, M. (2005). The functioning of inter-modal competition in the transportation market: Evidence from the entry of low-cost airlines in Germany. Garzón, Y., & Huertas, J. I. (2012). Considering Competition to Solve a Flight Schedule and Aircraft Routing Problem for Small Airlines, 557–566 Gómez Correa, H. F., & López Cruz, Á. P. (2015). VivaColombia revoluciona los precios del mercado con su modelo low cost: un análisis cuantitativo de los efectos en precios, oferta, demanda y rentabilidad en el mercado aéreo colombiano. Universidad EAFIT. González Bedoya, A. L., & Muñoz Restrepo, C. A. EasyFly S.A. La primera aerolínea Low Cost en Colombia (2014). Granados, R. M. (2005). Test de Hausman. España. Jaramillo, C. (28 de diciembre de 2015). Las aerolíneas 'low cost' superarán el 50% de cuota de mercado en Europa en 5 años. El Economista, pág. 1. Recuperado el 25 de febrero de 2016, de http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7248672/12/15/Las- aerolineas-lowcost-superaran-el-50-de-cuota-de-mercado-en-Europa-en-5-anos.htm Labra, R. (2014). Guía CERO para datos de panel. Un enfoque práctico. Madrid, España León Vargas, K. (diciembre de 2011). BanrepCultural. Obtenido de Historia de la aviación en Colombia: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2011/aviacion Meissner, M. (2008). Las líneas aéreas de bajo coste: Fundamentos teóricos y estudio empírico sobre su impacto en el transporte aéreo y en la estructura del sector turístico en Europa. Universidad de Málaga. Portafolio. (15 de septiembre de 2015). Portafolio. Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de Avianca, una aerolínea que supo convertirse en multilatina: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/avianca-aerolinea-supo-convertirse- multilatina39632 StataCorp. (2013.). STATA Base Reference Manual. Release 13. Texas, USA.: College Station. Superintendencia de Industria y Comercio (Diciembre, 2015) . Grupo de Estudios Económicos. Estudios Económicos Sectoriales. Una Visión General del Sector Transporte Aéreo en Colombia. Vergara y Velasco, F. J. (1909). Geografía general de Colombia. Librería Colombia Camacho Roldan & Tamayo. Wooldridge, J. M. (2009). Introducción a la Econometría. Un Enfoque Moderno (4 ed.). MexicoD.F.: Cengage Learning Edi to res. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/25335 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
262323 TE08346 |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
http://intellectum.unisabana.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Aeronáutica Civil. (2016). Serie mensual origen-destino. Bogotá D.C. Alderighi, M., Cento, A., Nijkamp, P., & Rietveld, P. (2004). The Entry of Low-Cost Airlines. Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo. (2015). Compendio de Estadísticas de ANATO. Bogotá D.C. Avianca Holdings S.A. (diciembre de 2015). Avianca Holdings. Recuperado el 2 de Abril de 2016, de http://www.aviancaholdings.com/historia Clemente Lara, P. (2012). Análisis del impacto de las líneas aéreas de bajo coste en la comercialización y la calidad del producto aéreo. Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2015). Cuentas Nacionales. PIB trimestral. Serie a precios corrientes. Bogotá D.C. El Tiempo. (6 de mayo de 2016). Crece movimiento de pasajeros por vía aérea. El TIempo, pág.1. Eroğlu, O. (2015). The success of Low-Cost Carriers: The Case of Soutwest Airlines and Pegasus Airlines, 185–200. Retrieved from http://sbedergi.gumushane.edu.tr/Makaleler/1319024055_X.pdf Francis, G., Humphreys, I., Ison, S., & Aicken, M. (2006). Where next for low cost airlines? A spatial and temporal comparative study, 14, 83–94. http://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2005.05.005 Fre, D. (2006). An analysis of European low-cost airlines and their networks, 14, 249–264. http://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2005.08.005 Friebel, G., & Niffka, M. (2005). The functioning of inter-modal competition in the transportation market: Evidence from the entry of low-cost airlines in Germany. Garzón, Y., & Huertas, J. I. (2012). Considering Competition to Solve a Flight Schedule and Aircraft Routing Problem for Small Airlines, 557–566 Gómez Correa, H. F., & López Cruz, Á. P. (2015). VivaColombia revoluciona los precios del mercado con su modelo low cost: un análisis cuantitativo de los efectos en precios, oferta, demanda y rentabilidad en el mercado aéreo colombiano. Universidad EAFIT. González Bedoya, A. L., & Muñoz Restrepo, C. A. EasyFly S.A. La primera aerolínea Low Cost en Colombia (2014). Granados, R. M. (2005). Test de Hausman. España. Jaramillo, C. (28 de diciembre de 2015). Las aerolíneas 'low cost' superarán el 50% de cuota de mercado en Europa en 5 años. El Economista, pág. 1. Recuperado el 25 de febrero de 2016, de http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7248672/12/15/Las- aerolineas-lowcost-superaran-el-50-de-cuota-de-mercado-en-Europa-en-5-anos.htm Labra, R. (2014). Guía CERO para datos de panel. Un enfoque práctico. Madrid, España León Vargas, K. (diciembre de 2011). BanrepCultural. Obtenido de Historia de la aviación en Colombia: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2011/aviacion Meissner, M. (2008). Las líneas aéreas de bajo coste: Fundamentos teóricos y estudio empírico sobre su impacto en el transporte aéreo y en la estructura del sector turístico en Europa. Universidad de Málaga. Portafolio. (15 de septiembre de 2015). Portafolio. Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de Avianca, una aerolínea que supo convertirse en multilatina: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/avianca-aerolinea-supo-convertirse- multilatina39632 StataCorp. (2013.). STATA Base Reference Manual. Release 13. Texas, USA.: College Station. Superintendencia de Industria y Comercio (Diciembre, 2015) . Grupo de Estudios Económicos. Estudios Económicos Sectoriales. Una Visión General del Sector Transporte Aéreo en Colombia. Vergara y Velasco, F. J. (1909). Geografía general de Colombia. Librería Colombia Camacho Roldan & Tamayo. Wooldridge, J. M. (2009). Introducción a la Econometría. Un Enfoque Moderno (4 ed.). MexicoD.F.: Cengage Learning Edi to res. 262323 TE08346 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/25335 http://intellectum.unisabana.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Internacionales |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25335/1/Edwin%20Alejandro%20Luengas%20Vallejo%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25335/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25335/4/Edwin%20Alejandro%20Luengas%20Vallejo%20%28carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25335/3/Edwin%20Alejandro%20Luengas%20Vallejo%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b08f8db6d75aca35cf4f748a94960a9c f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 11894a4bd80033ed122169dd46f8d45d 60d19dd21b97931e877f4a6dc4d6e88f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952257657208832 |
spelling |
Guevara Castañeda, Diego AlejandroLuengas Vallejo, Edwin AlejandroEconomista con énfasis en Finanzas Internacionales.2016-07-01T22:07:46Z2016-07-01T22:07:46Z2016-07-012016Aeronáutica Civil. (2016). Serie mensual origen-destino. Bogotá D.C.Alderighi, M., Cento, A., Nijkamp, P., & Rietveld, P. (2004). The Entry of Low-Cost Airlines.Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo. (2015). Compendio de Estadísticas de ANATO. Bogotá D.C.Avianca Holdings S.A. (diciembre de 2015). Avianca Holdings. Recuperado el 2 de Abril de 2016, de http://www.aviancaholdings.com/historiaClemente Lara, P. (2012). Análisis del impacto de las líneas aéreas de bajo coste en la comercialización y la calidad del producto aéreo.Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2015). Cuentas Nacionales. PIB trimestral. Serie a precios corrientes. Bogotá D.C.El Tiempo. (6 de mayo de 2016). Crece movimiento de pasajeros por vía aérea. El TIempo, pág.1.Eroğlu, O. (2015). The success of Low-Cost Carriers: The Case of Soutwest Airlines and Pegasus Airlines, 185–200. Retrieved from http://sbedergi.gumushane.edu.tr/Makaleler/1319024055_X.pdfFrancis, G., Humphreys, I., Ison, S., & Aicken, M. (2006). Where next for low cost airlines? A spatial and temporal comparative study, 14, 83–94. http://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2005.05.005Fre, D. (2006). An analysis of European low-cost airlines and their networks, 14, 249–264. http://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2005.08.005Friebel, G., & Niffka, M. (2005). The functioning of inter-modal competition in the transportation market: Evidence from the entry of low-cost airlines in Germany.Garzón, Y., & Huertas, J. I. (2012). Considering Competition to Solve a Flight Schedule and Aircraft Routing Problem for Small Airlines, 557–566Gómez Correa, H. F., & López Cruz, Á. P. (2015). VivaColombia revoluciona los precios del mercado con su modelo low cost: un análisis cuantitativo de los efectos en precios, oferta, demanda y rentabilidad en el mercado aéreo colombiano. Universidad EAFIT.González Bedoya, A. L., & Muñoz Restrepo, C. A. EasyFly S.A. La primera aerolínea Low Cost en Colombia (2014).Granados, R. M. (2005). Test de Hausman. España.Jaramillo, C. (28 de diciembre de 2015). Las aerolíneas 'low cost' superarán el 50% de cuota de mercado en Europa en 5 años. El Economista, pág. 1. Recuperado el 25 de febrero de 2016, de http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7248672/12/15/Las- aerolineas-lowcost-superaran-el-50-de-cuota-de-mercado-en-Europa-en-5-anos.htmLabra, R. (2014). Guía CERO para datos de panel. Un enfoque práctico. Madrid, EspañaLeón Vargas, K. (diciembre de 2011). BanrepCultural. Obtenido de Historia de la aviación en Colombia: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2011/aviacionMeissner, M. (2008). Las líneas aéreas de bajo coste: Fundamentos teóricos y estudio empírico sobre su impacto en el transporte aéreo y en la estructura del sector turístico en Europa. Universidad de Málaga.Portafolio. (15 de septiembre de 2015). Portafolio. Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de Avianca, una aerolínea que supo convertirse en multilatina: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/avianca-aerolinea-supo-convertirse- multilatina39632StataCorp. (2013.). STATA Base Reference Manual. Release 13. Texas, USA.: College Station.Superintendencia de Industria y Comercio (Diciembre, 2015) . Grupo de Estudios Económicos. Estudios Económicos Sectoriales. Una Visión General del Sector Transporte Aéreo en Colombia.Vergara y Velasco, F. J. (1909). Geografía general de Colombia. Librería Colombia Camacho Roldan & Tamayo.Wooldridge, J. M. (2009). Introducción a la Econometría. Un Enfoque Moderno (4 ed.). MexicoD.F.: Cengage Learning Edi to res.http://hdl.handle.net/10818/25335262323TE08346http://intellectum.unisabana.edu.co/1 documento en PDF de 23 páginasEste documento busca establecer el efecto e impacto de Viva Colombia en Colombia en el mercado de transporte aéreo, siendo esta una aerolínea low cost que ha marcado tendencias en el mercado. El análisis se hace a través de la estimación de la Función de Demanda de Pasajeros a Bordo respecto al precio del tiquete, el ingreso de los consumidores y una variable dummy que recoge el impacto de Viva Colombia. La estimación se elabora a través de la metodología de Datos Panel con efectos aleatorios. Se evidencia la gran relevancia de la entrada de esta aerolínea en el mercado de transporte aéreo de pasajeros a través de dos modelos (logarítmico y por niveles). Adicionalmente se estiman las elasticidades precio de la demanda e ingreso de la demanda.spaUniversidad de La SabanaEconomía y Finanzas InternacionalesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana¿Cuál es impacto en el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, frente a la entrada de viva Colombia, como aerolínea de bajo costo?bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLíneas aéreas -- ColombiaAviación comercial -- ColombiaAerovías -- Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALEdwin Alejandro Luengas Vallejo (tesis).pdfEdwin Alejandro Luengas Vallejo (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf967691https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25335/1/Edwin%20Alejandro%20Luengas%20Vallejo%20%28tesis%29.pdfb08f8db6d75aca35cf4f748a94960a9cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25335/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Edwin Alejandro Luengas Vallejo (carta).pdfEdwin Alejandro Luengas Vallejo (carta).pdfapplication/pdf102269https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25335/4/Edwin%20Alejandro%20Luengas%20Vallejo%20%28carta%29.pdf11894a4bd80033ed122169dd46f8d45dMD54TEXTEdwin Alejandro Luengas Vallejo (tesis).pdf.txtEdwin Alejandro Luengas Vallejo (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain43065https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25335/3/Edwin%20Alejandro%20Luengas%20Vallejo%20%28tesis%29.pdf.txt60d19dd21b97931e877f4a6dc4d6e88fMD5310818/25335oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/253352018-08-22 18:04:47.573Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |