Características psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia al uso de computadores en un grupo de adultos

241 Páginas.

Autores:
Posada Arenas, Alessandra
Roa Mantilla, Ana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4174
Acceso en línea:
http://members.tripod.com/Milton_Leonardo_C/tesis_practica_integrada/index.ht ml.1999.
http://prof.usb.ve/miguelm/ph4 concephuman.html. Una concepción humanista del hombre
http://www. Marvey.com.br/tecnofobia/ tecnofobia htm.
http://hdl.handle.net/10818/4174
Palabra clave:
Educación de adultos
Capacitación de empleados
Aptitudes, Influencia de la edad
Educación no formal
Educación tecnológica
Actitudes frente al cambio
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABA2_416780b9ab3262b59148b56318cb2596
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4174
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Características psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia al uso de computadores en un grupo de adultos
title Características psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia al uso de computadores en un grupo de adultos
spellingShingle Características psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia al uso de computadores en un grupo de adultos
Educación de adultos
Capacitación de empleados
Aptitudes, Influencia de la edad
Educación no formal
Educación tecnológica
Actitudes frente al cambio
title_short Características psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia al uso de computadores en un grupo de adultos
title_full Características psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia al uso de computadores en un grupo de adultos
title_fullStr Características psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia al uso de computadores en un grupo de adultos
title_full_unstemmed Características psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia al uso de computadores en un grupo de adultos
title_sort Características psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia al uso de computadores en un grupo de adultos
dc.creator.fl_str_mv Posada Arenas, Alessandra
Roa Mantilla, Ana María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Londóño Arbelaez, Elsy Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Posada Arenas, Alessandra
Roa Mantilla, Ana María
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Educación de adultos
Capacitación de empleados
Aptitudes, Influencia de la edad
Educación no formal
Educación tecnológica
Actitudes frente al cambio
topic Educación de adultos
Capacitación de empleados
Aptitudes, Influencia de la edad
Educación no formal
Educación tecnológica
Actitudes frente al cambio
description 241 Páginas.
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-11-27T23:30:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-11-27T23:30:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-11-27
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Arambula Mario. Adaptación al Cambio en Momentos Difíciles. Diciembre de 2001. www.lagente.com/cgi-bin/contenido.pl?art 132.
Area Manuel. Desigualdades, educación y nuevas tecnologías.1998. http://www.ull.es/departamentos/didnu/tecnologiaeducativa/doc-desigualdades.htm.
Becerra Luis R. Las Fobias y los temores al computador. www.ciberimpactos.homestead.com/files/fobias -docentes-al-computador-htm-36 k
Cadavid Gabriel; Jiménez Martha Lucía. Guía para la presentación de trabajos escritos en Psicología. (Resumen y adaptación del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Asociation. 5ª edición . 2002) Universidad de la Sabana.
Castells, Manuel. Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa. 2002. hpttp://www.lafactoriaweb.com/articulos/castells7.htm
Clavijo Arturo. Computadoras en psicología. www.abacolombia.org.co/div/com/compysic.htm
Cavallé, Carlos. Las nuevas exigencias de la dirección: Globalización, tecnología y formación. 2001.HYPERLINK http://www.ee-iese.com/69/cavalle.html
Cofer C.N.; Appley M.H.; Psicología de la Motivación. Ed. Trillas; México, 1987.
http://members.tripod.com/Milton_Leonardo_C/tesis_practica_integrada/index.ht ml.1999.
Delgado Ariel. Kurt Lewin: La Teoría de Campo. http://www.psicoactiva.com/estudio/Kurt-Lewin.doc.
Engler Barbara. Introducción a las Teorías de la Personalidad. Cuarta Edición. México. 1996.
Formanchuk, Ezequiel ¿Que es la Globalizacion?; Mail: mariscal@elsitio.net; Buenos Aires, Argentina; abril 2001 .http://geocities.com/Nashville/stage/9882/probs.html. Resolución de problemas.
Gall, M. Borg, W. Gall, J. Educational research: An introduction. White Plains, NY. Longman.1996 .
James, Jongeward; Nacidos para triunfar, Análisis transaccional con experimentos Gestalt; Ed. Fondo Educativo Interamericano S.A.; Quinta edición, Estados Unidos, 1975
Jiménez León Alejando. La Educación de Cara a la EconomíaDigital. www.computo99unam.mx/educacio/educa12.htm
Legnis Mota, Origen y Evolución del Computador ; 1999, l.mota@codetel.net.do WWW.monografias.com
Manual escolar Santillana del año 2000.
Marques Pere. La Cultura Tecnológica en la Sociedad de la Información. http://dewey.uab.es/pmarques/si.htm. 2000.
Morris Charles. Psicología un Nuevo Enfoque. Ed. Prentice Hall. Septima edición. Mexico, 1992.
Newman W.L., Social Research Methods; 2000.
Neponuceno Carlos, Inclusão digital: como multiplicar? www.widebiz.com.br/gente/neponuceno/inclusaodigital.html.2000.
Otriz Renato. Uma Cultura Internacional.Popular, Editorial Brasiliense, San Pablo, 1994
Piaget, Jean. Seis Estudios de Psicología, Barral editores S.A. Barcelona, 1984.
Piaget, Jean. El Mecanismo del Desarrollo Mental, Editora Nacional, Segunda Edicion, Madrid, 1979
http://prof.usb.ve/miguelm/ph4 concephuman.html. Una concepción humanista del hombre
Revista Geek ;Tecnofobia, el Miedo y el Odio a la Tecnología www.geek.com.br, 2001.
Román Mazzilli; La Tecnofobia de Gutemberg a la Internet (algunas impresiciones sobre nuestra realidad virtual); rmazzilli@interlink.com.ar; Buenos Aires
Sampieri, Collado, Lucio. Metodología de laIinvestigación. Ed. Mc Graw Hill. México, 1991
Whittaker, R. Conocimientos de Computación, www. Computer Literacy in TV Production.htm, 1998,
Zulueta, John de.; El factor tecnofobia; http://elmundo.es/nuevaeconomia/index.html ; EL MUNDO / Domingo 11 de febrero de 2001 / Número 67
http://www. Marvey.com.br/tecnofobia/ tecnofobia htm.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4174
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86406
TE04359
identifier_str_mv Arambula Mario. Adaptación al Cambio en Momentos Difíciles. Diciembre de 2001. www.lagente.com/cgi-bin/contenido.pl?art 132.
Area Manuel. Desigualdades, educación y nuevas tecnologías.1998. http://www.ull.es/departamentos/didnu/tecnologiaeducativa/doc-desigualdades.htm.
Becerra Luis R. Las Fobias y los temores al computador. www.ciberimpactos.homestead.com/files/fobias -docentes-al-computador-htm-36 k
Cadavid Gabriel; Jiménez Martha Lucía. Guía para la presentación de trabajos escritos en Psicología. (Resumen y adaptación del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Asociation. 5ª edición . 2002) Universidad de la Sabana.
Castells, Manuel. Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa. 2002. hpttp://www.lafactoriaweb.com/articulos/castells7.htm
Clavijo Arturo. Computadoras en psicología. www.abacolombia.org.co/div/com/compysic.htm
Cavallé, Carlos. Las nuevas exigencias de la dirección: Globalización, tecnología y formación. 2001.HYPERLINK http://www.ee-iese.com/69/cavalle.html
Cofer C.N.; Appley M.H.; Psicología de la Motivación. Ed. Trillas; México, 1987.
Delgado Ariel. Kurt Lewin: La Teoría de Campo. http://www.psicoactiva.com/estudio/Kurt-Lewin.doc.
Engler Barbara. Introducción a las Teorías de la Personalidad. Cuarta Edición. México. 1996.
Formanchuk, Ezequiel ¿Que es la Globalizacion?; Mail: mariscal@elsitio.net; Buenos Aires, Argentina; abril 2001 .http://geocities.com/Nashville/stage/9882/probs.html. Resolución de problemas.
Gall, M. Borg, W. Gall, J. Educational research: An introduction. White Plains, NY. Longman.1996 .
James, Jongeward; Nacidos para triunfar, Análisis transaccional con experimentos Gestalt; Ed. Fondo Educativo Interamericano S.A.; Quinta edición, Estados Unidos, 1975
Jiménez León Alejando. La Educación de Cara a la EconomíaDigital. www.computo99unam.mx/educacio/educa12.htm
Legnis Mota, Origen y Evolución del Computador ; 1999, l.mota@codetel.net.do WWW.monografias.com
Manual escolar Santillana del año 2000.
Marques Pere. La Cultura Tecnológica en la Sociedad de la Información. http://dewey.uab.es/pmarques/si.htm. 2000.
Morris Charles. Psicología un Nuevo Enfoque. Ed. Prentice Hall. Septima edición. Mexico, 1992.
Newman W.L., Social Research Methods; 2000.
Neponuceno Carlos, Inclusão digital: como multiplicar? www.widebiz.com.br/gente/neponuceno/inclusaodigital.html.2000.
Otriz Renato. Uma Cultura Internacional.Popular, Editorial Brasiliense, San Pablo, 1994
Piaget, Jean. Seis Estudios de Psicología, Barral editores S.A. Barcelona, 1984.
Piaget, Jean. El Mecanismo del Desarrollo Mental, Editora Nacional, Segunda Edicion, Madrid, 1979
Revista Geek ;Tecnofobia, el Miedo y el Odio a la Tecnología www.geek.com.br, 2001.
Román Mazzilli; La Tecnofobia de Gutemberg a la Internet (algunas impresiciones sobre nuestra realidad virtual); rmazzilli@interlink.com.ar; Buenos Aires
Sampieri, Collado, Lucio. Metodología de laIinvestigación. Ed. Mc Graw Hill. México, 1991
Whittaker, R. Conocimientos de Computación, www. Computer Literacy in TV Production.htm, 1998,
Zulueta, John de.; El factor tecnofobia; http://elmundo.es/nuevaeconomia/index.html ; EL MUNDO / Domingo 11 de febrero de 2001 / Número 67
86406
TE04359
url http://members.tripod.com/Milton_Leonardo_C/tesis_practica_integrada/index.ht ml.1999.
http://prof.usb.ve/miguelm/ph4 concephuman.html. Una concepción humanista del hombre
http://www. Marvey.com.br/tecnofobia/ tecnofobia htm.
http://hdl.handle.net/10818/4174
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4174/1/131190.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4174/2/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4174/3/131190.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 46da03835f1c2c90841ca645fa90e1ef
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
240e51f96684cb22695901913c0537e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952210695684096
spelling Londóño Arbelaez, Elsy PatriciaPosada Arenas, AlessandraRoa Mantilla, Ana MaríaPsicólogo2012-11-27T23:30:46Z2012-11-27T23:30:46Z20032012-11-27Arambula Mario. Adaptación al Cambio en Momentos Difíciles. Diciembre de 2001. www.lagente.com/cgi-bin/contenido.pl?art 132.Area Manuel. Desigualdades, educación y nuevas tecnologías.1998. http://www.ull.es/departamentos/didnu/tecnologiaeducativa/doc-desigualdades.htm.Becerra Luis R. Las Fobias y los temores al computador. www.ciberimpactos.homestead.com/files/fobias -docentes-al-computador-htm-36 kCadavid Gabriel; Jiménez Martha Lucía. Guía para la presentación de trabajos escritos en Psicología. (Resumen y adaptación del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Asociation. 5ª edición . 2002) Universidad de la Sabana.Castells, Manuel. Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa. 2002. hpttp://www.lafactoriaweb.com/articulos/castells7.htmClavijo Arturo. Computadoras en psicología. www.abacolombia.org.co/div/com/compysic.htmCavallé, Carlos. Las nuevas exigencias de la dirección: Globalización, tecnología y formación. 2001.HYPERLINK http://www.ee-iese.com/69/cavalle.htmlCofer C.N.; Appley M.H.; Psicología de la Motivación. Ed. Trillas; México, 1987.http://members.tripod.com/Milton_Leonardo_C/tesis_practica_integrada/index.ht ml.1999.Delgado Ariel. Kurt Lewin: La Teoría de Campo. http://www.psicoactiva.com/estudio/Kurt-Lewin.doc.Engler Barbara. Introducción a las Teorías de la Personalidad. Cuarta Edición. México. 1996.Formanchuk, Ezequiel ¿Que es la Globalizacion?; Mail: mariscal@elsitio.net; Buenos Aires, Argentina; abril 2001 .http://geocities.com/Nashville/stage/9882/probs.html. Resolución de problemas.Gall, M. Borg, W. Gall, J. Educational research: An introduction. White Plains, NY. Longman.1996 .James, Jongeward; Nacidos para triunfar, Análisis transaccional con experimentos Gestalt; Ed. Fondo Educativo Interamericano S.A.; Quinta edición, Estados Unidos, 1975Jiménez León Alejando. La Educación de Cara a la EconomíaDigital. www.computo99unam.mx/educacio/educa12.htmLegnis Mota, Origen y Evolución del Computador ; 1999, l.mota@codetel.net.do WWW.monografias.comManual escolar Santillana del año 2000.Marques Pere. La Cultura Tecnológica en la Sociedad de la Información. http://dewey.uab.es/pmarques/si.htm. 2000.Morris Charles. Psicología un Nuevo Enfoque. Ed. Prentice Hall. Septima edición. Mexico, 1992.Newman W.L., Social Research Methods; 2000.Neponuceno Carlos, Inclusão digital: como multiplicar? www.widebiz.com.br/gente/neponuceno/inclusaodigital.html.2000.Otriz Renato. Uma Cultura Internacional.Popular, Editorial Brasiliense, San Pablo, 1994Piaget, Jean. Seis Estudios de Psicología, Barral editores S.A. Barcelona, 1984.Piaget, Jean. El Mecanismo del Desarrollo Mental, Editora Nacional, Segunda Edicion, Madrid, 1979http://prof.usb.ve/miguelm/ph4 concephuman.html. Una concepción humanista del hombreRevista Geek ;Tecnofobia, el Miedo y el Odio a la Tecnología www.geek.com.br, 2001.Román Mazzilli; La Tecnofobia de Gutemberg a la Internet (algunas impresiciones sobre nuestra realidad virtual); rmazzilli@interlink.com.ar; Buenos AiresSampieri, Collado, Lucio. Metodología de laIinvestigación. Ed. Mc Graw Hill. México, 1991Whittaker, R. Conocimientos de Computación, www. Computer Literacy in TV Production.htm, 1998,Zulueta, John de.; El factor tecnofobia; http://elmundo.es/nuevaeconomia/index.html ; EL MUNDO / Domingo 11 de febrero de 2001 / Número 67http://www. Marvey.com.br/tecnofobia/ tecnofobia htm.http://hdl.handle.net/10818/417486406TE04359241 Páginas.El presente estudio tiene por objeto conocer las características psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia en un grupo de adultos trabajadores de ambos sexos que actualmente tengan acceso a un aparato de cómputo. Para este fin se seleccionaron intencionalmente seis participantes, dos de ellos, sujetos de pilotaje, con características comúnes de resistencia al uso de computadores. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevista semiestructurada a profundidad, en la cual se indagó en torno a las categorías relacionadas al problema; posteriormente se realizó un análisis abierto, axial y selectivo mediante el cual se establecieron rasgos en común para un grupo de adultos con características tecnoresistentes al uso del computadorUniversidad de La SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaEducación de adultosCapacitación de empleadosAptitudes, Influencia de la edadEducación no formalEducación tecnológicaActitudes frente al cambioCaracterísticas psicosociales vinculadas al problema de la tecnoresistencia al uso de computadores en un grupo de adultosbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL131190.pdf131190.pdfVer documento en PDFapplication/pdf630016https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4174/1/131190.pdf46da03835f1c2c90841ca645fa90e1efMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4174/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT131190.pdf.txt131190.pdf.txtExtracted texttext/plain391688https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4174/3/131190.pdf.txt240e51f96684cb22695901913c0537e8MD5310818/4174oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/41742019-06-02 22:30:11.396Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K