Plan de mejoramiento para el desarrollo de competencias con énfasis en habilidades blandas como estrategia de acompañamiento a los estudiantes en el Liceo Hypatia
101 páginas
- Autores:
-
Pérez Guerrero, Alba Rocío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/47648
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/47648
- Palabra clave:
- Educación por internet
Autoevaluación
Educación basada en competencias
Aprendizaje
Psicopedagogía
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
REPOUSABA2_3d3cc84cdb664e5dc69d7cffa5fca288 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/47648 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento para el desarrollo de competencias con énfasis en habilidades blandas como estrategia de acompañamiento a los estudiantes en el Liceo Hypatia |
title |
Plan de mejoramiento para el desarrollo de competencias con énfasis en habilidades blandas como estrategia de acompañamiento a los estudiantes en el Liceo Hypatia |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento para el desarrollo de competencias con énfasis en habilidades blandas como estrategia de acompañamiento a los estudiantes en el Liceo Hypatia Educación por internet Autoevaluación Educación basada en competencias Aprendizaje Psicopedagogía |
title_short |
Plan de mejoramiento para el desarrollo de competencias con énfasis en habilidades blandas como estrategia de acompañamiento a los estudiantes en el Liceo Hypatia |
title_full |
Plan de mejoramiento para el desarrollo de competencias con énfasis en habilidades blandas como estrategia de acompañamiento a los estudiantes en el Liceo Hypatia |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento para el desarrollo de competencias con énfasis en habilidades blandas como estrategia de acompañamiento a los estudiantes en el Liceo Hypatia |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento para el desarrollo de competencias con énfasis en habilidades blandas como estrategia de acompañamiento a los estudiantes en el Liceo Hypatia |
title_sort |
Plan de mejoramiento para el desarrollo de competencias con énfasis en habilidades blandas como estrategia de acompañamiento a los estudiantes en el Liceo Hypatia |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Guerrero, Alba Rocío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Especialista en Gerencia Educativa Trebilcock Aranguren, Carlos Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pérez Guerrero, Alba Rocío |
dc.subject.armarc.en.fl_str_mv |
Educación por internet |
topic |
Educación por internet Autoevaluación Educación basada en competencias Aprendizaje Psicopedagogía |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Autoevaluación Educación basada en competencias Aprendizaje Psicopedagogía |
description |
101 páginas |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-01T13:22:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-01T13:22:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-04-06 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasVersion.es_CO.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/47648 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
281674 TE11267 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/47648 |
identifier_str_mv |
281674 TE11267 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47648/1/PROYECTO%20INVESTIGACION%20ROCIO%20PEREZ.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47648/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47648/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47648/4/Autorizacion%20trabajo%20de%20grado.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25cfb3f25cf239f02efa4ff172a69588 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 82be39b8fbe0061be6de236bbac9b125 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952206926053376 |
spelling |
Especialista en Gerencia EducativaTrebilcock Aranguren, Carlos AndrésPérez Guerrero, Alba Rocío2021-06-01T13:22:36Z2021-06-01T13:22:36Z2021-04-06http://hdl.handle.net/10818/47648281674TE11267101 páginasUna pandemia cambia la manera de ver el mundo y en especial la educación, transcurridos dos meses de ofrecer la educación de manera virtual, el Liceo Hypatia convoca a la comunidad a realizar una autoevaluación mediante unas encuestas. El resultado de éstas exige desarrollar en los estudiantes competencias no solo cognitivas sino emocionales. Se propone entonces, un plan de mejoramiento para responder a las necesidades de la comunidad en cuanto al desarrollo de competencias con énfasis en habilidades para la vida, que permita a los estudiantes y docentes mejorar sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Se establecen dos ejes de trabajo, uno en psicología y el otro curricular, con el objetivo de que los estudiantes puedan vivenciar desde el currículo y desde la convivencia cada una de las diez habilidades y que éstas permeen la vida escolar en todos sus ámbitos.A pandemic changes the way we see the world and especially education. After two months of offering education in a virtual way, the Liceo Hypatia invites the community to carry out a selfassessment through surveys. The results show the need of students to develop not only cognitive but also emotional skills. We propose an improvement plan to answer to the needs of the community with emphasis on life skills, which allow students and teachers to improve their teaching and learning processes. Two axes of work are established, in psychology and in the curriculum, with the aim that students can experience the ten life skills in all the areas of school life, from the curriculum to the coexistence.application/pdfspaUniversidad de La SabanaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejoramiento para el desarrollo de competencias con énfasis en habilidades blandas como estrategia de acompañamiento a los estudiantes en el Liceo HypatiabachelorThesispublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEducación por internetAutoevaluaciónEducación basada en competenciasAprendizajePsicopedagogíaAguerrondo, I. (2009). Conocimiento complejo y competencias educativas. IBE Working Papers on Curriculum, (8).Aguerrondo, I., & Xifra, S. (2006). Cómo piensan las escuelas que innovan. Buenos Aires: Papers EdAmaya, J. (2004) El método dofa, un método muy utilizado para diagnóstico de vulnerabilidad y planeación estratégica? Inédito. Petrobras, Colombia.Bernal, C (2010). Metodología de la investigación. Pearson, ColombiaBourdieu, P. (2008). Capital cultural, escuela y espacio social. Editores SXXI. ISBN 789682320545Bourdieu, P. (2009). Intelectuales, política y poder. EudebaBruner, J.S., & Devoto (1987). La importancia de la educación. Barcelona: PaidosBruner, J. S., & Díaz, F. (2012). La educación puerta de la cultura. Madrid: Antonio Machado LibrosCalle, I. (2013). Las relaciones interpersonales. Faro De Vigo.Castro, S. (2020, abril 21). Manejo Emocional: 6 Claves para Gestionar Tus Emociones - IEPP. Recuperado septiembre 12, 2020, de https://www.iepp.es/manejo-emocional/Cobo, C, Moravec, J. W. (2011). Aprendizaje invisible: hacia una nueva ecología de la educación. Barcelona: Universitat de Barcelona.Cognodata. (2019, October 1). ¿Qué es análisis descriptivo? Retrieved November 22, 2020, from https://www.cognodata.com/De Zubiria, J. (2016). Los modelos pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Magisterio.Delors, J. (1996.): “Los cuatro pilares de la educación” en La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI, Madrid, España: Santillana/UNESCO. pp. 91-103Díaz-Bravo, Laura y Torruco-García, Uri y Martínez-Hernández, Mildred y Varela-Ruiz, Margarita (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en Educación Médica, 2 (7), 162- 167. [Fecha de Consulta 20 de septiembre de 2020]. ISSN: 2007-865X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3497/349733228009Diccionario de la lengua española. (2014). Madrid: Espasa.Edacom. (2019, November 15). ¿Qué es el pensamiento crítico y por qué es importante? Retrieved September 25, 2020, from https://blog.edacom.mx/que-es-pensamiento-critico-por-que-esimportanteEdex, F. (2020). Manejo de tensiones y estres. Retrieved September 26, 2020, from https://www.habilidadesparalavida.net/manejo-de-tensiones-y-estres.phpElliot, J. (1996). El Cambio Educativo desde la Investigacion-Acción (Segunda Edicion ed.). Madrid: Morata S.L.Elliot, J. (2000). La investigacion Accion en Educación (Cuarta Edicion ed.). Madrid, España: Morata S.L.García-Allen, J. (n.d.). Psicología y Mente. Retrieved November 22, 2020, from https://psicologiaymente.com/García, M. (n.d.). La encuesta. In (p. 147)Grundy, S. (1987). Curriculum: Producto o praxis. Londres. Tee Falmer Press.Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México DF, México: Ed Mc Graw Hill. ISBN 9789582010751Hoyos, J. (2019). Plan de mejoramiento en el colegio Emilio Valenzuela: Formar maestros para evaluar formativamente. Universidad de la SabanaHuebner, H. (1989). El estado moribundo del currículoInspira - Educación y capacitación. (2020, Junio 15). Pensamiento creativo: Características y maneras de potenciarlo. Recuperado septiembre 12, 2020, de https://inspiracapacitacion.com.mx/pensamiento-creativo-caracteristicas-y-maneras-depotenciarlo/Lipps, T. (1923). Fundamento de la estética. Traducido por Eduardo Ovejero y Maury. MadridLopez, J.C. (s.f.). Auditoria de sistemas informáticos. Dirección Estratégica de Fundación Iberoamericana FUNIBERLoza, L. (2019, April 1). Toma de decisiones [Web log post]. Retrieved September 25, 2020, from https://integrandoequipos.com/2019/04/01/toma-de-decisiones/Mantovani, J. (1965). Los fines de la educación y otros ensayos. PaidósMar, A. (2019, octubre 02). Entrenamiento en solución de problemas. Recuperado Septiembre 12, 2020, de https://albamarpsicologia.com/entrenamiento-en-solucion-de-problemasMarinel·lo, M. (1918). El moliner. Barcelona: La Casa del PatufetMartínez, E., & Sánchez, S. (s.f.). Paulo Freire - Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza. Recuperado Septiembre 12, 2020, de https://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htmMartinez, V. (2014). Habilidades para la vida: Una propuesta de formación humana. Itinerario Educativo, 28(63), 61. doi:10.21500/01212753.1488Max-Neef, M. (1986). Desarrollo a Escala Humana: Una opción para el futuro. Uppsala: Centro Dag Hammarskjöld.Ministerio de Educación Nacional – MEN Colombia, (2004, January). Al TableroMinisterio de Educación Nacional – MEN (2008) Guía 34, para el mejoramiento institucional, de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Cargraphics S.A., Bogotá. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-177745.html?_noredirect=1Ministerio de Educación Nacional – MEN (26 de Mayo de 2015) " Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”. [Decreto 1075 de 2015], recuperado de http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=62510#2.4.1.4.5.1 1Nahoum, C. (1961). La entrevista psicológica. Buenos Aires: KapeluszNicuesa, M. (2014, Julio 14). Definición de Proyecto de Vida. Retomado Agosto 13, 2020, de https://www.definicionabc.com/social/proyecto-de-vida.php.Organización Mundial de la Salud. Guidelines: Life Skills Education Curricula for Schools. Ginebra, Suiza. 1999Oyarson, P. (2019). Capacidades humanas según el enfoque de Martha Nussbaum: El caso de estudiantes de obstetricia y puericultura de la universidad del Valparaiso (Chile). ValparaisoPerrenoud, P. (2012). Cuando la escuela pretende preparar para la vida. Ed Magistero.Pozner, P. (2000a). Competencias para la profesionalización de la gestión escolar, Módulo 2, Gestión educativa estratégica. Buenos Aires, IIPE. Recuperado de https://www.buenosaires.iiep.unesco.org/sites/default/files/modulo02_0.pdfPreciado, S. (2014). Fortalecimiento de habilidades para la vida como factores psicosociales en la educación para la resiliencia. UNADRestrepo, B. (2009). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y Educadores. Disponible en http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/548.Restrepo, B. (2009). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y Educadores. Disponible en http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/548Rivero, M. (2019). Empatía el arte de entender a los demás. Universidad mayor de San SimónRomero, P. (director). (2020, June 4). Video. Recuperado Augusto 13, 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=xjxKCDfXLGI&feature=youtu.beSalkind, N. (1988). Métodos de Investigación. Mexico: Prentice HallSaylor, J., & Alejander, W. (1970). Planeamiento del currículo en la escuela moderna. Buenos Aires: Troquel.Schwab, K. (2016). La cuarta revolución industrial. DEBATESierra, F. (1998). Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social. Mejico: Pearson.Software DELSOL. (s.f.). Cómo hacer un análisis de resultados. Recuperado Septiembre 26, 2020, de https://www.sdelsol.com/blog/tendencias/como-hacer-un-analisis-de-resultados/Stenhouse, L. (1987). Investigación y desarrollo del currículo. Madrid: Morata.Tobón, S. 2007. “El enfoque complejo de las competencias y el diseño curricular por ciclos propedéuticos.” Acción Pedagógica 16: 14-28.Vidal, J. (2017, January 19). Una explicación del autoconocimiento psicológico. Topicos, 54, 353- 392.Wallon, H. (2007). La evolución psicológica del niño. Barcelona: Crítica.Westreicher, G. (2020, June 22). Tipos de encuesta. Retrieved November 22, 2020, from https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-encuesta.htmlHanover Research. (2014). BEST PRACTICES FOR SCHOOL IMPROVEMENT PLANNINGTardif, J. (1996). Le tranfert de competences analyse a travers la formation de professionnels. MEIRIEU, Ph.Facultad de EducaciónEspecialización en Gerencia EducativaEspecialista de Gerencia EducativaORIGINALPROYECTO INVESTIGACION ROCIO PEREZ.pdfPROYECTO INVESTIGACION ROCIO PEREZ.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1161288https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47648/1/PROYECTO%20INVESTIGACION%20ROCIO%20PEREZ.pdf25cfb3f25cf239f02efa4ff172a69588MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47648/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47648/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53Autorizacion trabajo de grado.pdfAutorizacion trabajo de grado.pdfCartaapplication/pdf1290742https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47648/4/Autorizacion%20trabajo%20de%20grado.pdf82be39b8fbe0061be6de236bbac9b125MD5410818/47648oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/476482022-11-17 17:16:49.402Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |