Ruta pedagógica para reconstruir la misión y visión del Liceo Los Lanceros
260 Páginas.
- Autores:
-
Bautista Acosta, Ányela Yadira
Guerrero Rubio, Claudia Marcela
Fernández Morales, Aura Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/10130
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/10130
- Palabra clave:
- Imagen corporativa
Identidad corporativa
Colegios y universidades
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_3bf3df6e88243d50a08df92916c76850 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/10130 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Ruta pedagógica para reconstruir la misión y visión del Liceo Los Lanceros |
title |
Ruta pedagógica para reconstruir la misión y visión del Liceo Los Lanceros |
spellingShingle |
Ruta pedagógica para reconstruir la misión y visión del Liceo Los Lanceros Imagen corporativa Identidad corporativa Colegios y universidades |
title_short |
Ruta pedagógica para reconstruir la misión y visión del Liceo Los Lanceros |
title_full |
Ruta pedagógica para reconstruir la misión y visión del Liceo Los Lanceros |
title_fullStr |
Ruta pedagógica para reconstruir la misión y visión del Liceo Los Lanceros |
title_full_unstemmed |
Ruta pedagógica para reconstruir la misión y visión del Liceo Los Lanceros |
title_sort |
Ruta pedagógica para reconstruir la misión y visión del Liceo Los Lanceros |
dc.creator.fl_str_mv |
Bautista Acosta, Ányela Yadira Guerrero Rubio, Claudia Marcela Fernández Morales, Aura Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bautista Acosta, Ányela Yadira Guerrero Rubio, Claudia Marcela Fernández Morales, Aura Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imagen corporativa Identidad corporativa Colegios y universidades |
topic |
Imagen corporativa Identidad corporativa Colegios y universidades |
description |
260 Páginas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-01T21:57:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-01T21:57:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ALVEAR RESTREPO. CODHES, 20 años y la lucha continúa. Colectivo de Abogados. José Alvear Restrepo, viernes 17 de febrero de 2012. http://www.colectivodeabogados.org/CODHES-20-anos-y-la-lucha-continua ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/cursos-decapacitacion/hacia-una-revolucion-educativa/hacia2.htm BERNAL P. La Investigación en Ciencias Sociales. Técnicas de Recolección de Información. Universidad Piloto de Colombia. 2008 1ra Edición Bogotá D.C. BOLÍVAR T. Turismo sostenible y ecoturismo. República Dominicana: Secretaría de turismo de la República Dominicana. 1999 BRIONES G. Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Aplicadas a la Educación y a las Ciencias Sociales. Módulo 3. ICFES 1989 Bogotá. BURBANO E, BECERRA J. Grupos Focales. Serie Herramientas Metodológicas No. 1. Santiago de Cali, Colombia, Fundación CIMDER 1995. CABRERO J. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: McGraw-Hill. 2007 Caracterización étnica y educativa del departamento del Meta. Base de Datos de los Resguardos de Colombia. 2003. www.colombiaaprende.edu.co/html/.../articles-106793_meta.pdfSimilares CISNADO X. y AVILA CASTRO R. METAPLAN. Una metodología de diagnóstico y moderación grupal. http://www.marn.gob.gt/documentos/guias/Guia_Microcuenca/anexos/anexo_08_metodologia_metaplan.pdf CUSEIN M. Qué es ecología. Colección tomos básicos. Bogotá 1982 DECRETO 1850 DE 2012 http://www.sedbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/DECRETOS/DECRETO_1850_DE2002.pdf EDUCACIÓN E INFORMATICA´S BLOG. Contexto educativo nacional y políticas educativas. http://educacioneninformatica.wordpress.com/contexto-nacional-ypoliticas-educativas/.Yury de Armas Maldonado, Shirleys Henrriquez y Rosaura Rojas. ELÍAS S, FERNÁNDEZ M. “Capital Humano y Educación ¿La Calidad Importa?” Departamento de Economía de la Universidad Nacional Del Sur. 12 de Octubre del 2002. Bahía Blanca. EMANCIPACIÓN. Definiciones http://es.wikipedia.org/wiki/Emancipaci%C3%B3n ESTADÍSTICA EDUCATIVA. http://sedmetaa.casahua.com/index.php?option=com_content&task=view&id=75&Itemid=87 estadísticaeducativa.2008 FLÓREZ A, Brasil una Economía del Nuevo Siglo. IPADE Instituto Panamericano de Alta Dirección De Empresa, enero de 2010. GAFO J. 10 palabras claves en ecología. El verbo Divino. Bogotá, pág. 31- 41. 1999 GÓMEZ B, Estado de la Situación del Derecho a la Educación en Colombia. Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación 8 de julio de 2010 www.campanaderechoeducacion.org/download.php?s=data...i GOMEZ A. Trabajo de Grado: Calidad total en los procesos de organización y desarrollo del Proyecto Educativo Institucional en el Juan Pablo Segundo. Villavicencio. Unimeta Maestría en Administración y supervisión Educativa. 1994. GRUNDY S. Producto o Praxis del currículum. Capitulo; el desarrollo de la praxis curricular. Madrid. España. 2004, pág. 192 – 218 HERNÁNDEZ, FENÁNDEZ, BAPTISTA. Fundamentos de Metodología de la Investigación. Madrid. España 2007 INCUBADORA DE EMPRESAS DE INNOVACIÓN Y BASE TECNOLÓGICA DEL HUILA, módulo espíritu empresarial y habilidades emprendedoras en cultura empresarial. http://www.huila.gov.co/documentos/M/ModuloEspirituEmpresarialIE.pdf. 2005 INDICADORES DEL DEPARTAMENTO. Gobernación del Meta, Secretaría de planeación. http://www.meta.gov.co/documentos-planeacion/cat_view/110-el-meta.2005 INVESTIGACION CUALITATIVA. www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/.../investigacion-cualitativa.pdf LÓPEZ, F. Teoría económica y agroindustria. Colombia: Oveja Negra. 2007 http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-281389_archivo_pdf.pdf MARCO DE REFERENCIA. http://es.scribd.com/doc/29610487/Marco-dereferencia-de-la-Investigacion MORALES D. Trabajo de Grado: Implementación de la calidad total en los procesos de participación de la comunidad educativa para el diseño y la construcción de parte del Liceo Los Lanceros. Villavicencio. Unimeta Maestría en administración y supervisión Educativa. 1994. MOREIRA M. Investigación en educación en ciencias: métodos cualitativos. Texto de apoyo No. 14. Burgos España: Universidad de Burgos Departamento de Didácticas Específicas. 2002 MORO B. Artículo El Departamento del Meta Objetivos del Desarrollo del Milenio en el 2008. unidos gana el meta - Departamento Nacional de Planeación https://www.dnp.gov.co/.../PLAN_DESARROLLO_META__2008_2... OSPINA M, GARCÍA M, UOC. Teoría Constructivista. Citan a Jonassen 1994. https://uoc1112-2-grupo1.wikispaces.com/3.+TEOR%C3%8DA+CONSTRUTIVISTA OWEN, O. Conservación de recursos Naturales. México: Pax México. 2008 PALSAMO Rodrigo. Asimilación y acomodación en forma dialéctica propone la Psicología Genética. Psicología Bogotá.2 012 http://es.scribd.com/doc/78561665/Asimilacion-y-acomodacion-en-forma-dialecticapropone-la-Psicologia-Genetica PLAN NACIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO 2006 2010 Nacional República de Colombia CECILIA MARIA VÉLEZ WHITE MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PEINADO H, RODRÍGUEZ S, y HOBBER. Manual de Gestión y Administración Educativa. Bogotá: Editorial Magisterio. 2007 PEREZ G. Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. II Técnicas y Análisis de Datos. Madrid la Muralla S.A. 2002. PERFIL DEL SECTOR EDUCATIVO DEPARTAMENTO DEL META. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia, http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85776_archivo_pdf14.pdf.2004. PILONIETA G. Modificabilidad estructural cognitiva y Educación. Bogotá: Editorial Magisterio. 2010. PORRAS F. Una perspectiva interactiva de la calidad de la educación. Revista Internacional Magisterio, vol 32, páginas 37-42. 2008 Preguntas frecuentes: Reorganización De Las Instituciones Educativas. Fecha Actualización 03 de Abril de 2012 - Subdirección Recursos Humanos del Sector Educativo. SAC SISTEMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. http://sac.mineducacion.gov.co/faqs.php?a=4 RAE L. Manual de formación de personal. Técnicas para directivos y profesionales. Madrid España. 1994 REGIONALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=1qVuDBSQ0mw%3D&tabid=1373 2012 ROCA A. La CEPAL valora avances de Colombia en medio de volatilidad externa Legiscomex.com. Chile. 19 diciembre 2012. http://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/C/cepal-valora-avances-colombiamedio-volatilidad-externa/cepal-valora-avances-colombia-medio-volatilidadexterna.asp?CodSeccion=205 SANHUEZA M. Modelo Constructivista del Aprendizaje. http://www.monografias.com/trabajos11/constru/constru.shtml SOPO A. El concepto Hegeliano de Formación. Bogotá: revista Logos, Universidad de la Salle. 2007. “UNIDOS GANA EL META” - Plan Nacional Decenal de Educación 2006”. www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-184500_archivo_pdf.pdfSimilares Villavicencio Gobierno de la Ciudad Trabajando para Usted. Secretaria de Educación Municipal Villavicencio. http://www.semvillavicencio.gov.co/?start=14 ZAPATA C. y NEL P. Paradigmas en Investigación Educativa. Bogotá. Unisalle Departamento Química Biología Diógenes Vol 2 No. 1.1995. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/10130 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
259143 TE06367 |
identifier_str_mv |
ALVEAR RESTREPO. CODHES, 20 años y la lucha continúa. Colectivo de Abogados. José Alvear Restrepo, viernes 17 de febrero de 2012. http://www.colectivodeabogados.org/CODHES-20-anos-y-la-lucha-continua ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/cursos-decapacitacion/hacia-una-revolucion-educativa/hacia2.htm BERNAL P. La Investigación en Ciencias Sociales. Técnicas de Recolección de Información. Universidad Piloto de Colombia. 2008 1ra Edición Bogotá D.C. BOLÍVAR T. Turismo sostenible y ecoturismo. República Dominicana: Secretaría de turismo de la República Dominicana. 1999 BRIONES G. Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Aplicadas a la Educación y a las Ciencias Sociales. Módulo 3. ICFES 1989 Bogotá. BURBANO E, BECERRA J. Grupos Focales. Serie Herramientas Metodológicas No. 1. Santiago de Cali, Colombia, Fundación CIMDER 1995. CABRERO J. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: McGraw-Hill. 2007 Caracterización étnica y educativa del departamento del Meta. Base de Datos de los Resguardos de Colombia. 2003. www.colombiaaprende.edu.co/html/.../articles-106793_meta.pdfSimilares CISNADO X. y AVILA CASTRO R. METAPLAN. Una metodología de diagnóstico y moderación grupal. http://www.marn.gob.gt/documentos/guias/Guia_Microcuenca/anexos/anexo_08_metodologia_metaplan.pdf CUSEIN M. Qué es ecología. Colección tomos básicos. Bogotá 1982 DECRETO 1850 DE 2012 http://www.sedbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/DECRETOS/DECRETO_1850_DE2002.pdf EDUCACIÓN E INFORMATICA´S BLOG. Contexto educativo nacional y políticas educativas. http://educacioneninformatica.wordpress.com/contexto-nacional-ypoliticas-educativas/.Yury de Armas Maldonado, Shirleys Henrriquez y Rosaura Rojas. ELÍAS S, FERNÁNDEZ M. “Capital Humano y Educación ¿La Calidad Importa?” Departamento de Economía de la Universidad Nacional Del Sur. 12 de Octubre del 2002. Bahía Blanca. EMANCIPACIÓN. Definiciones http://es.wikipedia.org/wiki/Emancipaci%C3%B3n ESTADÍSTICA EDUCATIVA. http://sedmetaa.casahua.com/index.php?option=com_content&task=view&id=75&Itemid=87 estadísticaeducativa.2008 FLÓREZ A, Brasil una Economía del Nuevo Siglo. IPADE Instituto Panamericano de Alta Dirección De Empresa, enero de 2010. GAFO J. 10 palabras claves en ecología. El verbo Divino. Bogotá, pág. 31- 41. 1999 GÓMEZ B, Estado de la Situación del Derecho a la Educación en Colombia. Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación 8 de julio de 2010 www.campanaderechoeducacion.org/download.php?s=data...i GOMEZ A. Trabajo de Grado: Calidad total en los procesos de organización y desarrollo del Proyecto Educativo Institucional en el Juan Pablo Segundo. Villavicencio. Unimeta Maestría en Administración y supervisión Educativa. 1994. GRUNDY S. Producto o Praxis del currículum. Capitulo; el desarrollo de la praxis curricular. Madrid. España. 2004, pág. 192 – 218 HERNÁNDEZ, FENÁNDEZ, BAPTISTA. Fundamentos de Metodología de la Investigación. Madrid. España 2007 INCUBADORA DE EMPRESAS DE INNOVACIÓN Y BASE TECNOLÓGICA DEL HUILA, módulo espíritu empresarial y habilidades emprendedoras en cultura empresarial. http://www.huila.gov.co/documentos/M/ModuloEspirituEmpresarialIE.pdf. 2005 INDICADORES DEL DEPARTAMENTO. Gobernación del Meta, Secretaría de planeación. http://www.meta.gov.co/documentos-planeacion/cat_view/110-el-meta.2005 INVESTIGACION CUALITATIVA. www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/.../investigacion-cualitativa.pdf LÓPEZ, F. Teoría económica y agroindustria. Colombia: Oveja Negra. 2007 http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-281389_archivo_pdf.pdf MARCO DE REFERENCIA. http://es.scribd.com/doc/29610487/Marco-dereferencia-de-la-Investigacion MORALES D. Trabajo de Grado: Implementación de la calidad total en los procesos de participación de la comunidad educativa para el diseño y la construcción de parte del Liceo Los Lanceros. Villavicencio. Unimeta Maestría en administración y supervisión Educativa. 1994. MOREIRA M. Investigación en educación en ciencias: métodos cualitativos. Texto de apoyo No. 14. Burgos España: Universidad de Burgos Departamento de Didácticas Específicas. 2002 MORO B. Artículo El Departamento del Meta Objetivos del Desarrollo del Milenio en el 2008. unidos gana el meta - Departamento Nacional de Planeación https://www.dnp.gov.co/.../PLAN_DESARROLLO_META__2008_2... OSPINA M, GARCÍA M, UOC. Teoría Constructivista. Citan a Jonassen 1994. https://uoc1112-2-grupo1.wikispaces.com/3.+TEOR%C3%8DA+CONSTRUTIVISTA OWEN, O. Conservación de recursos Naturales. México: Pax México. 2008 PALSAMO Rodrigo. Asimilación y acomodación en forma dialéctica propone la Psicología Genética. Psicología Bogotá.2 012 http://es.scribd.com/doc/78561665/Asimilacion-y-acomodacion-en-forma-dialecticapropone-la-Psicologia-Genetica PLAN NACIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO 2006 2010 Nacional República de Colombia CECILIA MARIA VÉLEZ WHITE MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PEINADO H, RODRÍGUEZ S, y HOBBER. Manual de Gestión y Administración Educativa. Bogotá: Editorial Magisterio. 2007 PEREZ G. Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. II Técnicas y Análisis de Datos. Madrid la Muralla S.A. 2002. PERFIL DEL SECTOR EDUCATIVO DEPARTAMENTO DEL META. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia, http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85776_archivo_pdf14.pdf.2004. PILONIETA G. Modificabilidad estructural cognitiva y Educación. Bogotá: Editorial Magisterio. 2010. PORRAS F. Una perspectiva interactiva de la calidad de la educación. Revista Internacional Magisterio, vol 32, páginas 37-42. 2008 Preguntas frecuentes: Reorganización De Las Instituciones Educativas. Fecha Actualización 03 de Abril de 2012 - Subdirección Recursos Humanos del Sector Educativo. SAC SISTEMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. http://sac.mineducacion.gov.co/faqs.php?a=4 RAE L. Manual de formación de personal. Técnicas para directivos y profesionales. Madrid España. 1994 REGIONALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=1qVuDBSQ0mw%3D&tabid=1373 2012 ROCA A. La CEPAL valora avances de Colombia en medio de volatilidad externa Legiscomex.com. Chile. 19 diciembre 2012. http://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/C/cepal-valora-avances-colombiamedio-volatilidad-externa/cepal-valora-avances-colombia-medio-volatilidadexterna.asp?CodSeccion=205 SANHUEZA M. Modelo Constructivista del Aprendizaje. http://www.monografias.com/trabajos11/constru/constru.shtml SOPO A. El concepto Hegeliano de Formación. Bogotá: revista Logos, Universidad de la Salle. 2007. “UNIDOS GANA EL META” - Plan Nacional Decenal de Educación 2006”. www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-184500_archivo_pdf.pdfSimilares Villavicencio Gobierno de la Ciudad Trabajando para Usted. Secretaria de Educación Municipal Villavicencio. http://www.semvillavicencio.gov.co/?start=14 ZAPATA C. y NEL P. Paradigmas en Investigación Educativa. Bogotá. Unisalle Departamento Química Biología Diógenes Vol 2 No. 1.1995. 259143 TE06367 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/10130 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10130/2/Claudia%20Marcela%20Guerrero%20Rubio%20%28TESIS%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10130/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10130/5/Claudia%20Marcela%20Guerrero%20Rubio%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10130/4/Claudia%20Marcela%20Guerrero%20Rubio%20%28TESIS%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ca8cf846834aa471e4e4b980926b1da f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 7bf5557b64322118ffaec7961dc8c208 bdadbd99a15c8b0ea05ef1e47fcdc1d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952230875529216 |
spelling |
Ruiz Bohórquez, Carmen AliciaBautista Acosta, Ányela YadiraGuerrero Rubio, Claudia MarcelaFernández Morales, Aura CarolinaEspecialista en Gerencia Educativa2014-04-01T21:57:44Z2014-04-01T21:57:44Z20142014-04-01ALVEAR RESTREPO. CODHES, 20 años y la lucha continúa. Colectivo de Abogados. José Alvear Restrepo, viernes 17 de febrero de 2012. http://www.colectivodeabogados.org/CODHES-20-anos-y-la-lucha-continuaALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/cursos-decapacitacion/hacia-una-revolucion-educativa/hacia2.htmBERNAL P. La Investigación en Ciencias Sociales. Técnicas de Recolección de Información. Universidad Piloto de Colombia. 2008 1ra Edición Bogotá D.C.BOLÍVAR T. Turismo sostenible y ecoturismo. República Dominicana: Secretaría de turismo de la República Dominicana. 1999BRIONES G. Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Aplicadas a la Educación y a las Ciencias Sociales. Módulo 3. ICFES 1989 Bogotá.BURBANO E, BECERRA J. Grupos Focales. Serie Herramientas Metodológicas No. 1. Santiago de Cali, Colombia, Fundación CIMDER 1995.CABRERO J. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: McGraw-Hill. 2007Caracterización étnica y educativa del departamento del Meta. Base de Datos de los Resguardos de Colombia. 2003. www.colombiaaprende.edu.co/html/.../articles-106793_meta.pdfSimilaresCISNADO X. y AVILA CASTRO R. METAPLAN. Una metodología de diagnóstico y moderación grupal. http://www.marn.gob.gt/documentos/guias/Guia_Microcuenca/anexos/anexo_08_metodologia_metaplan.pdfCUSEIN M. Qué es ecología. Colección tomos básicos. Bogotá 1982DECRETO 1850 DE 2012 http://www.sedbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/DECRETOS/DECRETO_1850_DE2002.pdfEDUCACIÓN E INFORMATICA´S BLOG. Contexto educativo nacional y políticas educativas. http://educacioneninformatica.wordpress.com/contexto-nacional-ypoliticas-educativas/.Yury de Armas Maldonado, Shirleys Henrriquez y Rosaura Rojas.ELÍAS S, FERNÁNDEZ M. “Capital Humano y Educación ¿La Calidad Importa?” Departamento de Economía de la Universidad Nacional Del Sur. 12 de Octubre del 2002. Bahía Blanca.EMANCIPACIÓN. Definiciones http://es.wikipedia.org/wiki/Emancipaci%C3%B3nESTADÍSTICA EDUCATIVA. http://sedmetaa.casahua.com/index.php?option=com_content&task=view&id=75&Itemid=87 estadísticaeducativa.2008FLÓREZ A, Brasil una Economía del Nuevo Siglo. IPADE Instituto Panamericano de Alta Dirección De Empresa, enero de 2010.GAFO J. 10 palabras claves en ecología. El verbo Divino. Bogotá, pág. 31- 41. 1999GÓMEZ B, Estado de la Situación del Derecho a la Educación en Colombia. Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación 8 de julio de 2010 www.campanaderechoeducacion.org/download.php?s=data...iGOMEZ A. Trabajo de Grado: Calidad total en los procesos de organización y desarrollo del Proyecto Educativo Institucional en el Juan Pablo Segundo. Villavicencio. Unimeta Maestría en Administración y supervisión Educativa. 1994.GRUNDY S. Producto o Praxis del currículum. Capitulo; el desarrollo de la praxis curricular. Madrid. España. 2004, pág. 192 – 218HERNÁNDEZ, FENÁNDEZ, BAPTISTA. Fundamentos de Metodología de la Investigación. Madrid. España 2007INCUBADORA DE EMPRESAS DE INNOVACIÓN Y BASE TECNOLÓGICA DEL HUILA, módulo espíritu empresarial y habilidades emprendedoras en cultura empresarial. http://www.huila.gov.co/documentos/M/ModuloEspirituEmpresarialIE.pdf. 2005INDICADORES DEL DEPARTAMENTO. Gobernación del Meta, Secretaría de planeación. http://www.meta.gov.co/documentos-planeacion/cat_view/110-el-meta.2005INVESTIGACION CUALITATIVA. www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/.../investigacion-cualitativa.pdfLÓPEZ, F. Teoría económica y agroindustria. Colombia: Oveja Negra. 2007 http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-281389_archivo_pdf.pdfMARCO DE REFERENCIA. http://es.scribd.com/doc/29610487/Marco-dereferencia-de-la-InvestigacionMORALES D. Trabajo de Grado: Implementación de la calidad total en los procesos de participación de la comunidad educativa para el diseño y la construcción de parte del Liceo Los Lanceros. Villavicencio. Unimeta Maestría en administración y supervisión Educativa. 1994.MOREIRA M. Investigación en educación en ciencias: métodos cualitativos. Texto de apoyo No. 14. Burgos España: Universidad de Burgos Departamento de Didácticas Específicas. 2002MORO B. Artículo El Departamento del Meta Objetivos del Desarrollo del Milenio en el 2008. unidos gana el meta - Departamento Nacional de Planeación https://www.dnp.gov.co/.../PLAN_DESARROLLO_META__2008_2...OSPINA M, GARCÍA M, UOC. Teoría Constructivista. Citan a Jonassen 1994. https://uoc1112-2-grupo1.wikispaces.com/3.+TEOR%C3%8DA+CONSTRUTIVISTAOWEN, O. Conservación de recursos Naturales. México: Pax México. 2008PALSAMO Rodrigo. Asimilación y acomodación en forma dialéctica propone la Psicología Genética. Psicología Bogotá.2 012 http://es.scribd.com/doc/78561665/Asimilacion-y-acomodacion-en-forma-dialecticapropone-la-Psicologia-GeneticaPLAN NACIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO 2006 2010 Nacional República de Colombia CECILIA MARIA VÉLEZ WHITE MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONALPEINADO H, RODRÍGUEZ S, y HOBBER. Manual de Gestión y Administración Educativa. Bogotá: Editorial Magisterio. 2007PEREZ G. Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. II Técnicas y Análisis de Datos. Madrid la Muralla S.A. 2002.PERFIL DEL SECTOR EDUCATIVO DEPARTAMENTO DEL META. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia, http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85776_archivo_pdf14.pdf.2004.PILONIETA G. Modificabilidad estructural cognitiva y Educación. Bogotá: Editorial Magisterio. 2010.PORRAS F. Una perspectiva interactiva de la calidad de la educación. Revista Internacional Magisterio, vol 32, páginas 37-42. 2008Preguntas frecuentes: Reorganización De Las Instituciones Educativas. Fecha Actualización 03 de Abril de 2012 - Subdirección Recursos Humanos del Sector Educativo. SAC SISTEMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. http://sac.mineducacion.gov.co/faqs.php?a=4RAE L. Manual de formación de personal. Técnicas para directivos y profesionales. Madrid España. 1994REGIONALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=1qVuDBSQ0mw%3D&tabid=1373 2012ROCA A. La CEPAL valora avances de Colombia en medio de volatilidad externa Legiscomex.com. Chile. 19 diciembre 2012. http://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/C/cepal-valora-avances-colombiamedio-volatilidad-externa/cepal-valora-avances-colombia-medio-volatilidadexterna.asp?CodSeccion=205SANHUEZA M. Modelo Constructivista del Aprendizaje. http://www.monografias.com/trabajos11/constru/constru.shtmlSOPO A. El concepto Hegeliano de Formación. Bogotá: revista Logos, Universidad de la Salle. 2007.“UNIDOS GANA EL META” - Plan Nacional Decenal de Educación 2006”. www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-184500_archivo_pdf.pdfSimilaresVillavicencio Gobierno de la Ciudad Trabajando para Usted. Secretaria de Educación Municipal Villavicencio. http://www.semvillavicencio.gov.co/?start=14ZAPATA C. y NEL P. Paradigmas en Investigación Educativa. Bogotá. Unisalle Departamento Química Biología Diógenes Vol 2 No. 1.1995.http://hdl.handle.net/10818/10130259143TE06367260 Páginas.El trabajo se desarrolló en el marco del enfoque cualitativo de la investigación, buscó abrir espacios donde toda la comunidad educativa asumiera una actitud crítica desde su rol dentro del proceso educativo y la realidad del día a día de la institución; se siguieron los lineamientos de la investigación de naturaleza participativa, interactiva y crítica lo que permitió la reconstrucción colectiva de la Misión y la Visión del Liceo, acordes y pertinentes a su realidad. Este proceso permitió la toma de conciencia, autorreflexión y replanteamiento de los participantes con relación a lo que debe ser y representar el Horizonte Institucional para el PEI, para lo cual se generó una introspección teórica, conceptual y legal que desplegó una propuesta práctica guiada a reconstruir la filosofía institucional para vivenciarla en toda circunstancia educativa.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaImagen corporativaIdentidad corporativaColegios y universidadesRuta pedagógica para reconstruir la misión y visión del Liceo Los LancerosbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALClaudia Marcela Guerrero Rubio (TESIS).pdfClaudia Marcela Guerrero Rubio (TESIS).pdfVer documento en PDFapplication/pdf9141469https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10130/2/Claudia%20Marcela%20Guerrero%20Rubio%20%28TESIS%29.pdf8ca8cf846834aa471e4e4b980926b1daMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10130/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53Claudia Marcela Guerrero Rubio (Carta).pdfClaudia Marcela Guerrero Rubio (Carta).pdfapplication/pdf1144183https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10130/5/Claudia%20Marcela%20Guerrero%20Rubio%20%28Carta%29.pdf7bf5557b64322118ffaec7961dc8c208MD55TEXTClaudia Marcela Guerrero Rubio (TESIS).pdf.txtClaudia Marcela Guerrero Rubio (TESIS).pdf.txtExtracted Texttext/plain260https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10130/4/Claudia%20Marcela%20Guerrero%20Rubio%20%28TESIS%29.pdf.txtbdadbd99a15c8b0ea05ef1e47fcdc1d0MD5410818/10130oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/101302020-10-27 13:27:29.248Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |