Estado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de psicología social
111 Páginas.
- Autores:
-
Paris Beltrán, Angela Mercedes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4254
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4254
- Palabra clave:
- Psicología social-Bibliografías
Psicología social-Investigaciones
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_3a591eb8d81513f738c8e9b75480971f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4254 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Peralta Gómez, María ClaudiaParis Beltrán, Angela MercedesPsicólogo2012-11-28T19:56:11Z2012-11-28T19:56:11Z20032012-11-28Cendales, I. (1995). El proceso de la investigación participativa.Cerda, H. (1997). Los elementos de la investigación. Santafé de Bogotá.Craig, G. (1997). Desarrollo Psicológico. Prentice Hall. Séptima edición. MéxicoFundamentación del área de Psicología Social. (2002). Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana.Kemmis S., Mctaggart R. (1988). Cómo planificar la Investigación Acción. Editorial Laertes.Objetivos del área de Psicología Social. (2002). Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana.Universidad de La Sabana. (1996). Manual del estudiante. Bogotá.http://hdl.handle.net/10818/425486104TE04340111 Páginas.Esta investigación fue un estado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de Psicología Social entre 1997 y 2002, con el fin de conocer las tendencias de la investigación y establecer su relación con problemáticas específicas a las cuáles el país y los estudiantes son sensibles. Se llevó a cabo a través del análisis de los trabajos realizados y un informe de la descripción, análisis y síntesis de acuerdo con las variables sistematizadas. En los resultados se halló que los trabajos se realizaron entre 1999 y 2002 con un 17%; el mayor tema de investigación fue el de necesidades psicológicas en la Zona Centro de Cundinamarca con un 13% y la teoría más trabajada es la propuesta por Levinson.Universidad de la SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPsicología social-BibliografíasPsicología social-InvestigacionesEstado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de psicología socialbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL131171.pdf131171.pdfVer documento en PDFapplication/pdf395022https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4254/1/131171.pdf05d80d50af03900f1394376727fd4eb4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4254/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT131171.pdf.txt131171.pdf.txtExtracted texttext/plain240755https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4254/3/131171.pdf.txt2e6e21903f1479a76e18831839638e5bMD5310818/4254oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/42542019-06-11 14:38:53.981Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de psicología social |
title |
Estado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de psicología social |
spellingShingle |
Estado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de psicología social Psicología social-Bibliografías Psicología social-Investigaciones |
title_short |
Estado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de psicología social |
title_full |
Estado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de psicología social |
title_fullStr |
Estado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de psicología social |
title_full_unstemmed |
Estado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de psicología social |
title_sort |
Estado del arte de los trabajos de grado correspondientes al área de psicología social |
dc.creator.fl_str_mv |
Paris Beltrán, Angela Mercedes |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peralta Gómez, María Claudia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Paris Beltrán, Angela Mercedes |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Psicología social-Bibliografías Psicología social-Investigaciones |
topic |
Psicología social-Bibliografías Psicología social-Investigaciones |
description |
111 Páginas. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-28T19:56:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-28T19:56:11Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cendales, I. (1995). El proceso de la investigación participativa. Cerda, H. (1997). Los elementos de la investigación. Santafé de Bogotá. Craig, G. (1997). Desarrollo Psicológico. Prentice Hall. Séptima edición. México Fundamentación del área de Psicología Social. (2002). Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana. Kemmis S., Mctaggart R. (1988). Cómo planificar la Investigación Acción. Editorial Laertes. Objetivos del área de Psicología Social. (2002). Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana. Universidad de La Sabana. (1996). Manual del estudiante. Bogotá. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4254 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86104 TE04340 |
identifier_str_mv |
Cendales, I. (1995). El proceso de la investigación participativa. Cerda, H. (1997). Los elementos de la investigación. Santafé de Bogotá. Craig, G. (1997). Desarrollo Psicológico. Prentice Hall. Séptima edición. México Fundamentación del área de Psicología Social. (2002). Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana. Kemmis S., Mctaggart R. (1988). Cómo planificar la Investigación Acción. Editorial Laertes. Objetivos del área de Psicología Social. (2002). Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana. Universidad de La Sabana. (1996). Manual del estudiante. Bogotá. 86104 TE04340 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4254 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4254/1/131171.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4254/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4254/3/131171.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05d80d50af03900f1394376727fd4eb4 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 2e6e21903f1479a76e18831839638e5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952227014672384 |