Inclusión Financiera en Colombia, Seguridad y Violencia a Nivel Departamental

29 páginas incluye ilustraciones y diagramas

Autores:
Avellaneda Bautista, Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11181
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/11181
Palabra clave:
Bancos -- Colombia
Préstamos bancarios -- Colombia
Desarrollo económico -- Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABA2_374632050ba9ef8cb27c0c1451b4aa90
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11181
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Inclusión Financiera en Colombia, Seguridad y Violencia a Nivel Departamental
title Inclusión Financiera en Colombia, Seguridad y Violencia a Nivel Departamental
spellingShingle Inclusión Financiera en Colombia, Seguridad y Violencia a Nivel Departamental
Bancos -- Colombia
Préstamos bancarios -- Colombia
Desarrollo económico -- Colombia
title_short Inclusión Financiera en Colombia, Seguridad y Violencia a Nivel Departamental
title_full Inclusión Financiera en Colombia, Seguridad y Violencia a Nivel Departamental
title_fullStr Inclusión Financiera en Colombia, Seguridad y Violencia a Nivel Departamental
title_full_unstemmed Inclusión Financiera en Colombia, Seguridad y Violencia a Nivel Departamental
title_sort Inclusión Financiera en Colombia, Seguridad y Violencia a Nivel Departamental
dc.creator.fl_str_mv Avellaneda Bautista, Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Avellaneda Bautista, Alejandro
dc.contributor.none.fl_str_mv Naranjo Ramos, Alberto Jose
dc.subject.none.fl_str_mv Bancos -- Colombia
Préstamos bancarios -- Colombia
Desarrollo económico -- Colombia
topic Bancos -- Colombia
Préstamos bancarios -- Colombia
Desarrollo económico -- Colombia
description 29 páginas incluye ilustraciones y diagramas
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-07-15T15:34:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-07-15T15:34:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-07-15
dc.type.es_CO.fl_str_mv Thesis
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Asobancaria. (2006-2012). Informe de Bancarización. Recuperado el 2014 de Febrero de 28, de Asobancaria: http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/publicaciones/econo mica_financiera/reporte_bancarizacion/2013/
Asobancaria. (2011). Asobancaria. Recuperado el 10 de 04 de 2014, de http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/asobancaria/
Asobancaria. (11 de Mayo de 2011). Presentaciones - Asobancaria. Recuperado el 18 de Febrero de 2014, de http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/1188049.PDF
Asobancaria. (2013). Informe de Inclusión Financiera Colombia 2012. Bogotá.
Banco Central de Costa Rica. (2010). La Técnica de datos de panel, una guía para su uso e interpretación. División Económica, Departamento de Investigaciones Económicas, San Jose.
Banco Colpatria. (s.f.). Educación Financiera Multibanca Colpatria. Recuperado el 13 de 04 de 2014, de Que es una tarjeta de credito?: http://www.manejatusfinanzas.com/Elcr%C3%A9dito/TARJETASDECR%C3%89 DITO/QU%C3%89ESUNATARJETADECR%C3%89DITO/tabid/154/language/es-CO/Default.aspx
Banco de la Republica. (2012). IED en Colombia: Evolución reciente y marco normativo. Unidad de Investigaciones de la Gerencia Técnica del Banco de la República., Bogotá.
Benyishay, A., & Pearlman, S. (2013). Crime and Microenterprise Growth: Evidence from Mexico. Mexico.
Bihari, S. C. (2011). GROWTH THROUGH FINANCIAL INCLUSION IN INDIA. Hyderabad, India
Carranza, J. E., Dueñas Herrera, X., & Gonzalez Espitia, C. G. (2010). Analisis Empírico de la relación entre la actividad económica y la violencia homicida en Colombia. Cali.
Centro Nacional de Memoria Historica. (2012). Bases de Datos. Recuperado el 2014 de 02 de 28, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/basesDatos.html
Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (2010). Inclusión Financiera. Ciudad de Mexico.
Departamento de Planeación Nacional - DNP. (02 de Agosto de 2013). Crecimiento Económico y Conflicto Armado en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
FitzGerald, V. (Marzo de 2006). Financial Development and Economic Growth - A critical View. Londres, Inglaterra.
Gaceta Financiera. (2011). Microcrédito. Bogotá.
Garcia, L. A. (2010). Tecnicas de Medición Económica. Explicación de Metodología, Universidad Nacional de Piura, Castilla.
Govind , H., & Marktanner, M. (2012). The Growth Potencial from Financial Inclusion. Atlanta , Northwest Georgia, Estados Unidos.
Ho-Chuang, H., WenShwo, F., & Miller. M, S. (02 de Julio de 2013). Does financial development volatility affect industrial. Taiwan.
nvestigaciones Económicas y Estrategias Bancolombia. (14 de Enero de 2013). Crecimiento Económico y Conflicto Interno en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia
Kapoor, A. (2013). Financial Inclusion and the future of India economy. Alternative Futures, 8.
La seguridad: Una fuente de apoyo al crecimiento. (2007). Revista ESAP.
Levinne, R. (Junio de 1997). Financial Development and Economic Growth. Virginia, Estados Unidos.
Levinne, R. (Junio de 1997). Financial Development and Economic Growth. Virginia, Estados Unidos.
Pabón, I. M., & Universidad Nacional de Colombia. (2011). Conflicto Armado y Crecimiento Municipal en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia
Polachek, S. W., & Sevastianova, D. (Febrero de 2010). Does Conflic Disrupt Growth? Evidence of the relationship bewtween political inestability and national economic performance. Bonn, Germany.
Superintendencia Financiera de Colombia. (2012). Reporte Inclusión Financiera. Bogotá.
Universidad ICESI. (2008). IED en Colombia y su relación con el PIB Colombiano. Cali.
Uribe, J. D. (2005). Restricciones al Crecimiento: Violencia, Impuestos y Subsidios. En D. d. Nacional, Apuntes críticos, vision Colombia 2019 (págs. 56-60). Bogotá: Editorial Politecnico Grancolombinao.
Wooldridge, J. M. (2011). Introducción a la Econometría. Mexico D.F: CENGAGE Learning
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/11181
identifier_str_mv Asobancaria. (2006-2012). Informe de Bancarización. Recuperado el 2014 de Febrero de 28, de Asobancaria: http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/publicaciones/econo mica_financiera/reporte_bancarizacion/2013/
Asobancaria. (2011). Asobancaria. Recuperado el 10 de 04 de 2014, de http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/asobancaria/
Asobancaria. (11 de Mayo de 2011). Presentaciones - Asobancaria. Recuperado el 18 de Febrero de 2014, de http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/1188049.PDF
Asobancaria. (2013). Informe de Inclusión Financiera Colombia 2012. Bogotá.
Banco Central de Costa Rica. (2010). La Técnica de datos de panel, una guía para su uso e interpretación. División Económica, Departamento de Investigaciones Económicas, San Jose.
Banco Colpatria. (s.f.). Educación Financiera Multibanca Colpatria. Recuperado el 13 de 04 de 2014, de Que es una tarjeta de credito?: http://www.manejatusfinanzas.com/Elcr%C3%A9dito/TARJETASDECR%C3%89 DITO/QU%C3%89ESUNATARJETADECR%C3%89DITO/tabid/154/language/es-CO/Default.aspx
Banco de la Republica. (2012). IED en Colombia: Evolución reciente y marco normativo. Unidad de Investigaciones de la Gerencia Técnica del Banco de la República., Bogotá.
Benyishay, A., & Pearlman, S. (2013). Crime and Microenterprise Growth: Evidence from Mexico. Mexico.
Bihari, S. C. (2011). GROWTH THROUGH FINANCIAL INCLUSION IN INDIA. Hyderabad, India
Carranza, J. E., Dueñas Herrera, X., & Gonzalez Espitia, C. G. (2010). Analisis Empírico de la relación entre la actividad económica y la violencia homicida en Colombia. Cali.
Centro Nacional de Memoria Historica. (2012). Bases de Datos. Recuperado el 2014 de 02 de 28, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/basesDatos.html
Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (2010). Inclusión Financiera. Ciudad de Mexico.
Departamento de Planeación Nacional - DNP. (02 de Agosto de 2013). Crecimiento Económico y Conflicto Armado en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
FitzGerald, V. (Marzo de 2006). Financial Development and Economic Growth - A critical View. Londres, Inglaterra.
Gaceta Financiera. (2011). Microcrédito. Bogotá.
Garcia, L. A. (2010). Tecnicas de Medición Económica. Explicación de Metodología, Universidad Nacional de Piura, Castilla.
Govind , H., & Marktanner, M. (2012). The Growth Potencial from Financial Inclusion. Atlanta , Northwest Georgia, Estados Unidos.
Ho-Chuang, H., WenShwo, F., & Miller. M, S. (02 de Julio de 2013). Does financial development volatility affect industrial. Taiwan.
nvestigaciones Económicas y Estrategias Bancolombia. (14 de Enero de 2013). Crecimiento Económico y Conflicto Interno en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia
Kapoor, A. (2013). Financial Inclusion and the future of India economy. Alternative Futures, 8.
La seguridad: Una fuente de apoyo al crecimiento. (2007). Revista ESAP.
Levinne, R. (Junio de 1997). Financial Development and Economic Growth. Virginia, Estados Unidos.
Pabón, I. M., & Universidad Nacional de Colombia. (2011). Conflicto Armado y Crecimiento Municipal en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia
Polachek, S. W., & Sevastianova, D. (Febrero de 2010). Does Conflic Disrupt Growth? Evidence of the relationship bewtween political inestability and national economic performance. Bonn, Germany.
Superintendencia Financiera de Colombia. (2012). Reporte Inclusión Financiera. Bogotá.
Universidad ICESI. (2008). IED en Colombia y su relación con el PIB Colombiano. Cali.
Uribe, J. D. (2005). Restricciones al Crecimiento: Violencia, Impuestos y Subsidios. En D. d. Nacional, Apuntes críticos, vision Colombia 2019 (págs. 56-60). Bogotá: Editorial Politecnico Grancolombinao.
Wooldridge, J. M. (2011). Introducción a la Econometría. Mexico D.F: CENGAGE Learning
url http://hdl.handle.net/10818/11181
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Economía y Finanzas Internacionales
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11181/1/Alejandro%20Avellaneda%20Bautista%20%28tesis%29.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11181/2/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11181/3/Alejandro%20Avellaneda%20Bautista%20%28tesis%29.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 37d2a4306c1585c2e263e95e2534b715
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
a58706ba5c599392168db3021f9fba9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952241757650944
spelling Naranjo Ramos, Alberto JoseAvellaneda Bautista, AlejandroUniversidad de la SabanaEconomista con énfasis en Finanzas Internacionales.2014-07-15T15:34:30Z2014-07-15T15:34:30Z20142014-07-15Asobancaria. (2006-2012). Informe de Bancarización. Recuperado el 2014 de Febrero de 28, de Asobancaria: http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/publicaciones/econo mica_financiera/reporte_bancarizacion/2013/Asobancaria. (2011). Asobancaria. Recuperado el 10 de 04 de 2014, de http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/asobancaria/Asobancaria. (11 de Mayo de 2011). Presentaciones - Asobancaria. Recuperado el 18 de Febrero de 2014, de http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/1188049.PDFAsobancaria. (2013). Informe de Inclusión Financiera Colombia 2012. Bogotá.Banco Central de Costa Rica. (2010). La Técnica de datos de panel, una guía para su uso e interpretación. División Económica, Departamento de Investigaciones Económicas, San Jose.Banco Colpatria. (s.f.). Educación Financiera Multibanca Colpatria. Recuperado el 13 de 04 de 2014, de Que es una tarjeta de credito?: http://www.manejatusfinanzas.com/Elcr%C3%A9dito/TARJETASDECR%C3%89 DITO/QU%C3%89ESUNATARJETADECR%C3%89DITO/tabid/154/language/es-CO/Default.aspxBanco de la Republica. (2012). IED en Colombia: Evolución reciente y marco normativo. Unidad de Investigaciones de la Gerencia Técnica del Banco de la República., Bogotá.Benyishay, A., & Pearlman, S. (2013). Crime and Microenterprise Growth: Evidence from Mexico. Mexico.Bihari, S. C. (2011). GROWTH THROUGH FINANCIAL INCLUSION IN INDIA. Hyderabad, IndiaCarranza, J. E., Dueñas Herrera, X., & Gonzalez Espitia, C. G. (2010). Analisis Empírico de la relación entre la actividad económica y la violencia homicida en Colombia. Cali.Centro Nacional de Memoria Historica. (2012). Bases de Datos. Recuperado el 2014 de 02 de 28, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/basesDatos.htmlComisión Nacional Bancaria y de Valores. (2010). Inclusión Financiera. Ciudad de Mexico.Departamento de Planeación Nacional - DNP. (02 de Agosto de 2013). Crecimiento Económico y Conflicto Armado en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.FitzGerald, V. (Marzo de 2006). Financial Development and Economic Growth - A critical View. Londres, Inglaterra.Gaceta Financiera. (2011). Microcrédito. Bogotá.Garcia, L. A. (2010). Tecnicas de Medición Económica. Explicación de Metodología, Universidad Nacional de Piura, Castilla.Govind , H., & Marktanner, M. (2012). The Growth Potencial from Financial Inclusion. Atlanta , Northwest Georgia, Estados Unidos.Ho-Chuang, H., WenShwo, F., & Miller. M, S. (02 de Julio de 2013). Does financial development volatility affect industrial. Taiwan.nvestigaciones Económicas y Estrategias Bancolombia. (14 de Enero de 2013). Crecimiento Económico y Conflicto Interno en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, ColombiaKapoor, A. (2013). Financial Inclusion and the future of India economy. Alternative Futures, 8.La seguridad: Una fuente de apoyo al crecimiento. (2007). Revista ESAP.Levinne, R. (Junio de 1997). Financial Development and Economic Growth. Virginia, Estados Unidos.Levinne, R. (Junio de 1997). Financial Development and Economic Growth. Virginia, Estados Unidos.Pabón, I. M., & Universidad Nacional de Colombia. (2011). Conflicto Armado y Crecimiento Municipal en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, ColombiaPolachek, S. W., & Sevastianova, D. (Febrero de 2010). Does Conflic Disrupt Growth? Evidence of the relationship bewtween political inestability and national economic performance. Bonn, Germany.Superintendencia Financiera de Colombia. (2012). Reporte Inclusión Financiera. Bogotá.Universidad ICESI. (2008). IED en Colombia y su relación con el PIB Colombiano. Cali.Uribe, J. D. (2005). Restricciones al Crecimiento: Violencia, Impuestos y Subsidios. En D. d. Nacional, Apuntes críticos, vision Colombia 2019 (págs. 56-60). Bogotá: Editorial Politecnico Grancolombinao.Wooldridge, J. M. (2011). Introducción a la Econometría. Mexico D.F: CENGAGE Learninghttp://hdl.handle.net/10818/1118129 páginas incluye ilustraciones y diagramasEn los últimos años, la inclusión financiera ha adquirido gran importancia a nivel mundial, especialmente en las agendas de los gobiernos de los países que están en vía de desarrollo y por eso se busca que los servicios financieros sean inclusivos para que beneficien a la mayor cantidad de población posible (Kapoor, 2013). Según Asobancaria una mayor inclusión financiera contribuye a elevar el grado de formalización de la actividad económica, además se puede considerar un factor muy importante para el dinamismo y el crecimiento económico de un país, ya que facilita la canalización del ahorro del público hacia actividades productivas y logra que los individuos alcancen mayores estándares de vida (Asobancaria, 2013). Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11182Universidad de la SabanaEconomía y Finanzas InternacionalesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaBancos -- ColombiaPréstamos bancarios -- ColombiaDesarrollo económico -- ColombiaInclusión Financiera en Colombia, Seguridad y Violencia a Nivel DepartamentalThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALAlejandro Avellaneda Bautista (tesis).pdfAlejandro Avellaneda Bautista (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf736270https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11181/1/Alejandro%20Avellaneda%20Bautista%20%28tesis%29.pdf37d2a4306c1585c2e263e95e2534b715MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11181/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXTAlejandro Avellaneda Bautista (tesis).pdf.txtAlejandro Avellaneda Bautista (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain29https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11181/3/Alejandro%20Avellaneda%20Bautista%20%28tesis%29.pdf.txta58706ba5c599392168db3021f9fba9cMD5310818/11181oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/111812019-02-13 14:04:12.325Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K