Determinantes de la deserción escolar asociado al trabajo infantil en el rango de edad entre los 5 y los 17 años en Colombia para el año 2015
1 documento en PDF de 25 páginas
- Autores:
-
Retavizca Cardenas, Maria Camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/25707
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/25707
http://intellectum.unisabana.edu.co/
- Palabra clave:
- Deserción escolarColombia
Trabajo de niños
Educación de niños -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_33504f8d80d1fb75385140f8c22e4911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/25707 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Determinantes de la deserción escolar asociado al trabajo infantil en el rango de edad entre los 5 y los 17 años en Colombia para el año 2015 |
title |
Determinantes de la deserción escolar asociado al trabajo infantil en el rango de edad entre los 5 y los 17 años en Colombia para el año 2015 |
spellingShingle |
Determinantes de la deserción escolar asociado al trabajo infantil en el rango de edad entre los 5 y los 17 años en Colombia para el año 2015 Deserción escolarColombia Trabajo de niños Educación de niños -- Colombia |
title_short |
Determinantes de la deserción escolar asociado al trabajo infantil en el rango de edad entre los 5 y los 17 años en Colombia para el año 2015 |
title_full |
Determinantes de la deserción escolar asociado al trabajo infantil en el rango de edad entre los 5 y los 17 años en Colombia para el año 2015 |
title_fullStr |
Determinantes de la deserción escolar asociado al trabajo infantil en el rango de edad entre los 5 y los 17 años en Colombia para el año 2015 |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la deserción escolar asociado al trabajo infantil en el rango de edad entre los 5 y los 17 años en Colombia para el año 2015 |
title_sort |
Determinantes de la deserción escolar asociado al trabajo infantil en el rango de edad entre los 5 y los 17 años en Colombia para el año 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Retavizca Cardenas, Maria Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara Castañeda, Diego Alejandro Garzón Riveros, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Retavizca Cardenas, Maria Camila |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Deserción escolarColombia Trabajo de niños Educación de niños -- Colombia |
topic |
Deserción escolarColombia Trabajo de niños Educación de niños -- Colombia |
description |
1 documento en PDF de 25 páginas |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-22T15:05:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-22T15:05:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-22 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Abraham, M. & Lavín, S., 2008. Deserción escolar: Un desafio pedagogico social. Alcázar, L., 2009. Asistencia y deserción en escuelas secundarias rurales del Perú. Revista Iberoamericana sobre Calidad (REICE), 7(4), pp.136–163. Available at: http://www.redalyc.org/pdf/551/55114094008.pdf Bash, E., 2015. EL TRABAJO INFANTIL Y EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO, Bernal, R. & Cárdenas, M., 2006. Trabajo infantil en Colombia. Brenda, A.M. et al., 2009. Investigacion sobre el trabajo infantil en la ciudad montelibanox Castillo Caicedo, M., Ureña Abadía, S. & Tovar Cuevas, L.M., 2009. Determinantes del trabajo infantil y la escolaridad: el caso del Valle del Cauca en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 7(2), pp.707–734. Available at: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3054435&info=resumen&idioma=ENG. Cervini, R., 2005. Trabajo infantil urbano y logro en matemáticas de la educación básica. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10(25), pp.451–480 Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, 2014. Conclusiones sobre las peores formas de trabajo infantil Colombia IPEC, 2008. Combatir el Trabajo infantil mediante la educacion. Malagon, R. et al., 2010. Identificar y realizar un análisis de los factores asociados a la permanencia y deserción escolar de las instituciones educativas oficiales del país. Grupo, Maureira, F., 2012. Trabajo infantil. Algunas Consideraciones desde la antropologia. , (195), pp.1–2. Ministerio de educación, 2010. Encuesta Nacional De Deserción Escolar - ENDE. Available at: http://www.contratos.gov.co/archivospuc1/2011/DA/122001000/11-10-120133/DA_PROCESO_11-10- 120133_122001000_2733402.pdf Ministerio de proteccion Social et al., 2009. Actividades Que Realizan Los Niños , Niñas y ad olecentes Ministerio de trabajo, 2012. Informe sobre el comportamiento del trabajo infantil en colombia según la enti 2011. American, 1, p.3. OIT, 2008. Mini Guía de accion. Available at: http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/trabajo-infantil599780.html. OIT Conferencia Internacional del trabajo Infantil, 2006. La eliminación del trabajo infantil : un objetivo a nuestro alcance, Ginebra. Pedraza, A. & Ribero, R., 2006. El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves. Ponce, J. & Falconí, F., 2005. El trabajo infantil en Ecuador. Northwestern University Fedesarrollo, pp.1–40 Ray, R., 2000. Poverty, Household Size and Child Welfare in India. Economic and Political Weekly, 35(39), pp.3511–3520. Available at: http://www.jstor.org/stable/10.2307/4409778. Sanchez, ana maria & Vargas, A.T., 2015. Trabajo infantil en colombia. Thomas, C. & OIT, 2010. Intensificar la lucha contra el trabajo infantil. , pp.3–116. UNICEF, 2014. Informe anual 2014. , p.67. Available at: file:///C:/Users/Usuario/Desktop/WB Annual Report 2014_SP (1).pdf Valdez, E.A. et al., 2008. ¿Deserción o autoexclusión? Un análisis de las causas de abandono escolar en estudiantes de educación media superior en Sonora, México. Geography, 10, pp.1–15. Vinet, L. & Zhedanov, A., 2010. A “missing” family of classical orthogonal polynomials. PhD Proposal, 1. Available at: http://arxiv.org/abs/1011.1669. Wooldridge, J., 2013. Introduccion a la econometría, Zavala Umanzor, J.C. & Arrazola Raudales, J.R., 2013. Una relación entre el trabajo infantil y deserción escolar. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/25707 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
262391 TE08372 |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
http://intellectum.unisabana.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Abraham, M. & Lavín, S., 2008. Deserción escolar: Un desafio pedagogico social. Alcázar, L., 2009. Asistencia y deserción en escuelas secundarias rurales del Perú. Revista Iberoamericana sobre Calidad (REICE), 7(4), pp.136–163. Available at: http://www.redalyc.org/pdf/551/55114094008.pdf Bash, E., 2015. EL TRABAJO INFANTIL Y EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO, Bernal, R. & Cárdenas, M., 2006. Trabajo infantil en Colombia. Brenda, A.M. et al., 2009. Investigacion sobre el trabajo infantil en la ciudad montelibanox Castillo Caicedo, M., Ureña Abadía, S. & Tovar Cuevas, L.M., 2009. Determinantes del trabajo infantil y la escolaridad: el caso del Valle del Cauca en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 7(2), pp.707–734. Available at: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3054435&info=resumen&idioma=ENG. Cervini, R., 2005. Trabajo infantil urbano y logro en matemáticas de la educación básica. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10(25), pp.451–480 Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, 2014. Conclusiones sobre las peores formas de trabajo infantil Colombia IPEC, 2008. Combatir el Trabajo infantil mediante la educacion. Malagon, R. et al., 2010. Identificar y realizar un análisis de los factores asociados a la permanencia y deserción escolar de las instituciones educativas oficiales del país. Grupo, Maureira, F., 2012. Trabajo infantil. Algunas Consideraciones desde la antropologia. , (195), pp.1–2. Ministerio de educación, 2010. Encuesta Nacional De Deserción Escolar - ENDE. Available at: http://www.contratos.gov.co/archivospuc1/2011/DA/122001000/11-10-120133/DA_PROCESO_11-10- 120133_122001000_2733402.pdf Ministerio de proteccion Social et al., 2009. Actividades Que Realizan Los Niños , Niñas y ad olecentes Ministerio de trabajo, 2012. Informe sobre el comportamiento del trabajo infantil en colombia según la enti 2011. American, 1, p.3. OIT, 2008. Mini Guía de accion. Available at: http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/trabajo-infantil599780.html. OIT Conferencia Internacional del trabajo Infantil, 2006. La eliminación del trabajo infantil : un objetivo a nuestro alcance, Ginebra. Pedraza, A. & Ribero, R., 2006. El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves. Ponce, J. & Falconí, F., 2005. El trabajo infantil en Ecuador. Northwestern University Fedesarrollo, pp.1–40 Ray, R., 2000. Poverty, Household Size and Child Welfare in India. Economic and Political Weekly, 35(39), pp.3511–3520. Available at: http://www.jstor.org/stable/10.2307/4409778. Sanchez, ana maria & Vargas, A.T., 2015. Trabajo infantil en colombia. Thomas, C. & OIT, 2010. Intensificar la lucha contra el trabajo infantil. , pp.3–116. UNICEF, 2014. Informe anual 2014. , p.67. Available at: file:///C:/Users/Usuario/Desktop/WB Annual Report 2014_SP (1).pdf Valdez, E.A. et al., 2008. ¿Deserción o autoexclusión? Un análisis de las causas de abandono escolar en estudiantes de educación media superior en Sonora, México. Geography, 10, pp.1–15. Vinet, L. & Zhedanov, A., 2010. A “missing” family of classical orthogonal polynomials. PhD Proposal, 1. Available at: http://arxiv.org/abs/1011.1669. Wooldridge, J., 2013. Introduccion a la econometría, Zavala Umanzor, J.C. & Arrazola Raudales, J.R., 2013. Una relación entre el trabajo infantil y deserción escolar. 262391 TE08372 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/25707 http://intellectum.unisabana.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Internacionales |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25707/3/Maria%20Camila%20Retavizca%20Cardenas%20%28tesis%29.pdf.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25707/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25707/4/Maria%20Camila%20Retavizca%20Cardenas%20%28carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25707/1/Maria%20Camila%20Retavizca%20Cardenas%20%28tesis%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4287ec47c37696d7213b28cfceda9f50 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 8079ddc984fb0bb05b6f4592b6243831 a93daadbe117f1d59365ad15f7fa52d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952259484876800 |
spelling |
Guevara Castañeda, Diego AlejandroGarzón Riveros, Carlos AlbertoRetavizca Cardenas, Maria CamilaEconomista con énfasis en Finanzas Internacionales.2016-07-22T15:05:39Z2016-07-22T15:05:39Z2016-07-222016Abraham, M. & Lavín, S., 2008. Deserción escolar: Un desafio pedagogico social.Alcázar, L., 2009. Asistencia y deserción en escuelas secundarias rurales del Perú. Revista Iberoamericana sobre Calidad (REICE), 7(4), pp.136–163. Available at: http://www.redalyc.org/pdf/551/55114094008.pdfBash, E., 2015. EL TRABAJO INFANTIL Y EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO,Bernal, R. & Cárdenas, M., 2006. Trabajo infantil en Colombia.Brenda, A.M. et al., 2009. Investigacion sobre el trabajo infantil en la ciudad montelibanoxCastillo Caicedo, M., Ureña Abadía, S. & Tovar Cuevas, L.M., 2009. Determinantes del trabajo infantil y la escolaridad: el caso del Valle del Cauca en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 7(2), pp.707–734. Available at: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3054435&info=resumen&idioma=ENG.Cervini, R., 2005. Trabajo infantil urbano y logro en matemáticas de la educación básica. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10(25), pp.451–480Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, 2014. Conclusiones sobre las peores formas de trabajo infantil ColombiaIPEC, 2008. Combatir el Trabajo infantil mediante la educacion.Malagon, R. et al., 2010. Identificar y realizar un análisis de los factores asociados a la permanencia y deserción escolar de las instituciones educativas oficiales del país. Grupo,Maureira, F., 2012. Trabajo infantil. Algunas Consideraciones desde la antropologia. , (195), pp.1–2.Ministerio de educación, 2010. Encuesta Nacional De Deserción Escolar - ENDE. Available at: http://www.contratos.gov.co/archivospuc1/2011/DA/122001000/11-10-120133/DA_PROCESO_11-10- 120133_122001000_2733402.pdfMinisterio de proteccion Social et al., 2009. Actividades Que Realizan Los Niños , Niñas y ad olecentesMinisterio de trabajo, 2012. Informe sobre el comportamiento del trabajo infantil en colombia según la enti 2011. American, 1, p.3.OIT, 2008. Mini Guía de accion. Available at: http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/trabajo-infantil599780.html.OIT Conferencia Internacional del trabajo Infantil, 2006. La eliminación del trabajo infantil : un objetivo a nuestro alcance, Ginebra.Pedraza, A. & Ribero, R., 2006. El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves.Ponce, J. & Falconí, F., 2005. El trabajo infantil en Ecuador. Northwestern University Fedesarrollo, pp.1–40Ray, R., 2000. Poverty, Household Size and Child Welfare in India. Economic and Political Weekly, 35(39), pp.3511–3520. Available at: http://www.jstor.org/stable/10.2307/4409778.Sanchez, ana maria & Vargas, A.T., 2015. Trabajo infantil en colombia.Thomas, C. & OIT, 2010. Intensificar la lucha contra el trabajo infantil. , pp.3–116.UNICEF, 2014. Informe anual 2014. , p.67. Available at: file:///C:/Users/Usuario/Desktop/WB Annual Report 2014_SP (1).pdfValdez, E.A. et al., 2008. ¿Deserción o autoexclusión? Un análisis de las causas de abandono escolar en estudiantes de educación media superior en Sonora, México. Geography, 10, pp.1–15.Vinet, L. & Zhedanov, A., 2010. A “missing” family of classical orthogonal polynomials. PhD Proposal, 1. Available at: http://arxiv.org/abs/1011.1669.Wooldridge, J., 2013. Introduccion a la econometría,Zavala Umanzor, J.C. & Arrazola Raudales, J.R., 2013. Una relación entre el trabajo infantil y deserción escolar.http://hdl.handle.net/10818/25707262391TE08372http://intellectum.unisabana.edu.co/1 documento en PDF de 25 páginasEsta tesis de grado tiene como principal objetivo mirar las principales determinantes que se presentan cuando un menor abandona la escuela y se encuentra realizando actividades relacionadas con el trabajo, se realizó este trabajo para Colombia en el rango de niños menores de 5 a 17 años. Para poder llevar a cabo el trabajo fue importante usar la encuesta nacional del calidad de vida del DANE para el año 2015. Para poder dar un inicio al trabajo fue importante a través de la literatura seleccionar las variables que se necesitan para poder llevar a cabo la estimación estas fueron las características del menor, del entorno y de la ubicación donde vive. Se corrieron los datos tanto para el modelo Logit e igualmente para el Probit, y se analizaron los efectos marginales y la sensibilidad y especificidad. Finalmente se encontró un efecto positivo entre la edad y la deserción escolar asociada a trabajo infantil.spaUniversidad de La SabanaEconomía y Finanzas InternacionalesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaDeterminantes de la deserción escolar asociado al trabajo infantil en el rango de edad entre los 5 y los 17 años en Colombia para el año 2015bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDeserción escolarColombiaTrabajo de niñosEducación de niños -- Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTMaria Camila Retavizca Cardenas (tesis).pdf.txtMaria Camila Retavizca Cardenas (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain72932https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25707/3/Maria%20Camila%20Retavizca%20Cardenas%20%28tesis%29.pdf.txt4287ec47c37696d7213b28cfceda9f50MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25707/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Maria Camila Retavizca Cardenas (carta).pdfMaria Camila Retavizca Cardenas (carta).pdfapplication/pdf260469https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25707/4/Maria%20Camila%20Retavizca%20Cardenas%20%28carta%29.pdf8079ddc984fb0bb05b6f4592b6243831MD54ORIGINALMaria Camila Retavizca Cardenas (tesis).pdfMaria Camila Retavizca Cardenas (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf1373263https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/25707/1/Maria%20Camila%20Retavizca%20Cardenas%20%28tesis%29.pdfa93daadbe117f1d59365ad15f7fa52d6MD5110818/25707oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/257072019-05-07 09:34:09.561Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |