Análisis de la interpretación y construcción del derecho a la vida en la jurisprudencia constitucional colombiana

En el artículo se analiza la forma como la Corte Constitucional colombiana interpretó los textos normativos que reconocen el derecho a la vida y cómo desarrolló reglas en torno al problema general del aborto. De acuerdo con este análisis, se afirma que los derechos asociados al problema del aborto e...

Full description

Autores:
Pulido Ortiz, Fabio Enrique
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/21822
Acceso en línea:
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/4497/3815
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/4497/3898
Palabra clave:
Derecho constitucional
Derechos humanos
Derecho a la vida
Decisiones judiciales
Interpretación y construcción (Derecho)
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:En el artículo se analiza la forma como la Corte Constitucional colombiana interpretó los textos normativos que reconocen el derecho a la vida y cómo desarrolló reglas en torno al problema general del aborto. De acuerdo con este análisis, se afirma que los derechos asociados al problema del aborto en Colombia han sido creados y desarrollados como construcciones de la Corte Constitucional, y que en esta tarea se han confundido los niveles de los deberes correlativos de los derechos construidos. Para ello, en la primera parte del trabajo se explica la distinción entre interpretación y construcción, luego se presentan las tesis interpretativas del derecho a la vida sostenidas por la Corte Constitucional al momento de decidir la constitucionalidad de la penalización del aborto y se identifican las reglas construidas. En la última parte, se reconstruyen las reglas de la Corte en función de los operadores de Hohfeld.