NALO: Una propuesta pedagógica musical para estimular las dimensiones comunicativa y corporal de los niños del hogar Santa Rita de Cascia
70 páginas incluye diagramas.
- Autores:
-
Aparicio Galeano, Lorena Julieth
Bonilla Mendieta, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/23634
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/23634
http://intellectum.unisabana.edu.co/
- Palabra clave:
- Estimulación sensorial -- Colombia
Música -- Enseñanza -- Colombia
Materiales de enseñanza
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_284e42b7569308f1afd958ba142c2c51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/23634 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
NALO: Una propuesta pedagógica musical para estimular las dimensiones comunicativa y corporal de los niños del hogar Santa Rita de Cascia |
title |
NALO: Una propuesta pedagógica musical para estimular las dimensiones comunicativa y corporal de los niños del hogar Santa Rita de Cascia |
spellingShingle |
NALO: Una propuesta pedagógica musical para estimular las dimensiones comunicativa y corporal de los niños del hogar Santa Rita de Cascia Estimulación sensorial -- Colombia Música -- Enseñanza -- Colombia Materiales de enseñanza |
title_short |
NALO: Una propuesta pedagógica musical para estimular las dimensiones comunicativa y corporal de los niños del hogar Santa Rita de Cascia |
title_full |
NALO: Una propuesta pedagógica musical para estimular las dimensiones comunicativa y corporal de los niños del hogar Santa Rita de Cascia |
title_fullStr |
NALO: Una propuesta pedagógica musical para estimular las dimensiones comunicativa y corporal de los niños del hogar Santa Rita de Cascia |
title_full_unstemmed |
NALO: Una propuesta pedagógica musical para estimular las dimensiones comunicativa y corporal de los niños del hogar Santa Rita de Cascia |
title_sort |
NALO: Una propuesta pedagógica musical para estimular las dimensiones comunicativa y corporal de los niños del hogar Santa Rita de Cascia |
dc.creator.fl_str_mv |
Aparicio Galeano, Lorena Julieth Bonilla Mendieta, Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Franco Ligarreto, Bertha Claudia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aparicio Galeano, Lorena Julieth Bonilla Mendieta, Natalia |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Estimulación sensorial -- Colombia Música -- Enseñanza -- Colombia Materiales de enseñanza |
topic |
Estimulación sensorial -- Colombia Música -- Enseñanza -- Colombia Materiales de enseñanza |
description |
70 páginas incluye diagramas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-04-29T21:24:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-04-29T21:24:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-03-25 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/23634 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
261967 TE08200 |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
http://intellectum.unisabana.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10818/23634 http://intellectum.unisabana.edu.co/ |
identifier_str_mv |
261967 TE08200 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Albarello, N; Franco, B & Pinzón, C (2011). La lectura como herramienta Terapéutica en espacios Hospitalarios. Universidad de La Sabana. Chía, Cundinamarca: Colombia. Recuperado el 9 de septiembre de 2015 de http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/3926?show=full Asamblea Nacional Constituyente. (1991) Constitución Política de Colombia. Colombia. Editorial Panamericana. Emocionar: una experiencia en el aula hospitalaria del huc. (2014). Recuperado el 8 de marzo del 2015 de https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://www.redalyc.org/pdf/356/35614571008.pdf Enable Naciones Unidas, Los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. (1993). Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Recuperado el 10 de Octubre del 2015 de: http://www.un.org/spanish/disabilities/standardrules.pdf Dart. T. S. (2005). Interpretación de la música. Universidad do Estado de Santa Catarina. Federación Mundial de Musicoterapia. (1996). Para que sirve la musicoterapia.¿Por qué los niños deben aprender música? (2014). Federico, G. (2007). El niño con necesidades especiales. Neurología y Musicoterapia. Fundación Proyecto Unión Recuperado el 23 de mayo del 2014 http://proyectounion.org/yovoy/ Gilmor, T. &Madaule, P. (2000) Panorama General del Método Tomatis. El centro de Tomatis de Gloria Assmar en México D.F. Lacárcel, J. (1995). Musicoterapia en educación especial.España. Universidad de Murcia. Lineamientos de política para la atención educativa a la población con necesidades educativas especiales. (S.F) Recuperado el 10 de Octubre del 2015 de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-84325_archivo.pdf Ministerio de Educación (1994). Ley 115 de 1994. Recuperado el 10 de Octubre del 2015 de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educación y ciencia Secretaria de estado de educación. (1994). Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. salamanca: España Mondragón, M. & Lobera, J. (2010) Discapacidad motriz. Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica. Consejo Nacional del Fomento Educativo. México. Ortiz, N. (1999). Escala abreviada de desarrollo. Ministerio de Salud. UNICEF. Recuperado el 9 de septiembre del 2015 de. http://www.envigado.gov.co/Secretarias/SecretariadeSalud/documentos/Prestacion%20de%20servicios/ci clo%20de%20capacitaciones/crecimiento%20y%20desarrollo/ESCALA%20ABREVIADA%20DE%20D ESARROLLO%20UNICEF%20COLOMBIA.pdf Organización Mundial de la Salud. (2010). ¿Cómo lavarse las manos? . Recuperado de http://www.who.int/gpsc/information_centre/gpsc_lavarse_manos_poster_es.pdf?ua=1Papalia, D. (2009). Psicología del desarrollo 11ª Ed. Editorial MCGRAW-HILL / Interamericana de México. Pascual, P. (2002). Didáctica de la música. Madrid, España. Ed Prentice Hall. Pennington L, Goldbart J, Marshall J. Tratamiento del habla y el lenguaje para mejorar las habilidades de comunicación de niños con parálisis cerebral (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Sánchez, S. (2000). Guía para la atención educativa a los alumnos y alumnas con discapacidad motora. Dirección General de Orientación Educativa y Solidaridad Sevilla: España. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/23634/1/Lorena%20Julieth%20Aparicio%20Galeano%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/23634/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/23634/4/Lorena%20Julieth%20Aparicio%20Galeano%20%28carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/23634/3/Lorena%20Julieth%20Aparicio%20Galeano%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c7ac7f0e5d0a729b00cf7010b4dfb94 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 3947a0df4942e580e195e8b7722376b7 0bb5eb408bdaa12663f50b38aa0ece1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952255565299712 |
spelling |
Franco Ligarreto, Bertha ClaudiaAparicio Galeano, Lorena JuliethBonilla Mendieta, NataliaLicenciado en Pedagogía Infantil2016-04-29T21:24:17Z2016-04-29T21:24:17Z2016-03-252015http://hdl.handle.net/10818/23634261967TE08200http://intellectum.unisabana.edu.co/70 páginas incluye diagramas.NALO es una propuesta pedagógica, que toma la música como el eje transversal de diversas actividades para fortalecer las dimensiones comunicativa y corporal para con ello, beneficiar el desarrollo de los niños del Hogar Santa Rita de Cascia, los cuales cuentan con múltiples patologías crónicas que dificultan su desarrollo integral. La propuesta plantea 8 actividades, divididas 4 para la dimensión corporal y las otras 4 para la dimensión comunicativa. Se utilizó como instrumento una rejilla de valoración, en donde los ítems utilizados fueron adaptados de La Escala Abreviada de Desarrollo, realizada por el doctor Nelson Ortiz Pinilla (1999), y La Guía para la Atención Educativa a los Alumnos y Alumnas con Discapacidad Motora (2000), elaborada por Sebastián Sánchez.spaUniversidad de La SabanaFacultad de EducaciónIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaAlbarello, N; Franco, B & Pinzón, C (2011). La lectura como herramienta Terapéutica en espacios Hospitalarios. Universidad de La Sabana. Chía, Cundinamarca: Colombia. Recuperado el 9 de septiembre de 2015 de http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/3926?show=fullAsamblea Nacional Constituyente. (1991) Constitución Política de Colombia. Colombia. Editorial Panamericana.Emocionar: una experiencia en el aula hospitalaria del huc. (2014). Recuperado el 8 de marzo del 2015 de https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://www.redalyc.org/pdf/356/35614571008.pdfEnable Naciones Unidas, Los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. (1993). Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Recuperado el 10 de Octubre del 2015 de: http://www.un.org/spanish/disabilities/standardrules.pdfDart. T. S. (2005). Interpretación de la música. Universidad do Estado de Santa Catarina.Federación Mundial de Musicoterapia. (1996). Para que sirve la musicoterapia.¿Por qué los niños deben aprender música? (2014).Federico, G. (2007). El niño con necesidades especiales. Neurología y Musicoterapia.Fundación Proyecto Unión Recuperado el 23 de mayo del 2014 http://proyectounion.org/yovoy/Gilmor, T. &Madaule, P. (2000) Panorama General del Método Tomatis. El centro de Tomatis de Gloria Assmar en México D.F.Lacárcel, J. (1995). Musicoterapia en educación especial.España. Universidad de Murcia.Lineamientos de política para la atención educativa a la población con necesidades educativas especiales. (S.F) Recuperado el 10 de Octubre del 2015 de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-84325_archivo.pdfMinisterio de Educación (1994). Ley 115 de 1994. Recuperado el 10 de Octubre del 2015 de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación y ciencia Secretaria de estado de educación. (1994). Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. salamanca: EspañaMondragón, M. & Lobera, J. (2010) Discapacidad motriz. Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica. Consejo Nacional del Fomento Educativo. México.Ortiz, N. (1999). Escala abreviada de desarrollo. Ministerio de Salud. UNICEF. Recuperado el 9 de septiembre del 2015 de. http://www.envigado.gov.co/Secretarias/SecretariadeSalud/documentos/Prestacion%20de%20servicios/ci clo%20de%20capacitaciones/crecimiento%20y%20desarrollo/ESCALA%20ABREVIADA%20DE%20D ESARROLLO%20UNICEF%20COLOMBIA.pdfOrganización Mundial de la Salud. (2010). ¿Cómo lavarse las manos? . Recuperado de http://www.who.int/gpsc/information_centre/gpsc_lavarse_manos_poster_es.pdf?ua=1Papalia, D. (2009). Psicología del desarrollo 11ª Ed. Editorial MCGRAW-HILL / Interamericana de México.Pascual, P. (2002). Didáctica de la música. Madrid, España. Ed Prentice Hall.Pennington L, Goldbart J, Marshall J. Tratamiento del habla y el lenguaje para mejorar las habilidades de comunicación de niños con parálisis cerebral (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4.Sánchez, S. (2000). Guía para la atención educativa a los alumnos y alumnas con discapacidad motora. Dirección General de Orientación Educativa y Solidaridad Sevilla: España.NALO: Una propuesta pedagógica musical para estimular las dimensiones comunicativa y corporal de los niños del hogar Santa Rita de CasciabachelorThesisTesis de PregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEstimulación sensorial -- ColombiaMúsica -- Enseñanza -- ColombiaMateriales de enseñanzahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLorena Julieth Aparicio Galeano (tesis).pdfLorena Julieth Aparicio Galeano (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf926340https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/23634/1/Lorena%20Julieth%20Aparicio%20Galeano%20%28tesis%29.pdf9c7ac7f0e5d0a729b00cf7010b4dfb94MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/23634/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Lorena Julieth Aparicio Galeano (carta).pdfLorena Julieth Aparicio Galeano (carta).pdfapplication/pdf72562https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/23634/4/Lorena%20Julieth%20Aparicio%20Galeano%20%28carta%29.pdf3947a0df4942e580e195e8b7722376b7MD54TEXTLorena Julieth Aparicio Galeano (tesis).pdf.txtLorena Julieth Aparicio Galeano (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain94616https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/23634/3/Lorena%20Julieth%20Aparicio%20Galeano%20%28tesis%29.pdf.txt0bb5eb408bdaa12663f50b38aa0ece1dMD5310818/23634oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/236342018-07-31 08:07:18.197Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |