La mora en el sistema de seguridad social en salud
77 páginas incluye ilustraciones y diagramas
- Autores:
-
Gómez Toro, Ligia Jeanette
Rojas Gantiva, Ximena Esperanza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5491
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/5491
- Palabra clave:
- Seguridad social-Colombia
Plan Obligatorio de Salud
Derechos humanos
Copago en seguridad social
Sistemas de seguridad social-Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_2838d2dcacccdb46ce8c20c7bcaaa411 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5491 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La mora en el sistema de seguridad social en salud |
title |
La mora en el sistema de seguridad social en salud |
spellingShingle |
La mora en el sistema de seguridad social en salud Seguridad social-Colombia Plan Obligatorio de Salud Derechos humanos Copago en seguridad social Sistemas de seguridad social-Colombia |
title_short |
La mora en el sistema de seguridad social en salud |
title_full |
La mora en el sistema de seguridad social en salud |
title_fullStr |
La mora en el sistema de seguridad social en salud |
title_full_unstemmed |
La mora en el sistema de seguridad social en salud |
title_sort |
La mora en el sistema de seguridad social en salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Toro, Ligia Jeanette Rojas Gantiva, Ximena Esperanza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Toro, Ligia Jeanette Rojas Gantiva, Ximena Esperanza |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olano García, Hernán Alejandro |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Seguridad social-Colombia Plan Obligatorio de Salud Derechos humanos Copago en seguridad social Sistemas de seguridad social-Colombia |
topic |
Seguridad social-Colombia Plan Obligatorio de Salud Derechos humanos Copago en seguridad social Sistemas de seguridad social-Colombia |
description |
77 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-01-30T14:08:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-01-30T14:08:47Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-01-30 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
COLOMBIA, ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, 7 de Julio de 1991. Constitución Política de Colombia. Código Civil Colombiano Código Sustantivo de Trabajo COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 10 del 10 de Enero de 1993 “Por la cual se reorganiza el sistema nacional de salud y se dictan otras disposiciones”, COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 del 23 de Diciembre de 1993 “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”, En. www.mininterior.gov.co. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 789 del 27 de Diciembre de 2002 “Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo del Trabajo”. En: www.mininterior.gov.co. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 797 del 29 de Enero de 2002. “Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los regímenes pensionales exceptuados y especiales”. En: www.mininterior.gov.co COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 828 del 19 de Julio de 2003 “Por la cual se expiden normas para el control de la evasión en el sistema de seguridad social”. En: www.mininterior.gov.co CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, Acuerdo Número 72 del 11 de Marzo de 1998. “Por el cual se define el plan de beneficios del Régimen Subsidiado” En. Diario Oficial, no. 43258 (Marzo 13 de 1998) p. 3-5 COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, Acuerdo 288 de 2002 “Por medio del cual se actualiza el Manual de Medicamentos del Plan Obligatorio de Salud y se dictan otras disposiciones”. En. www.mininterior.gov.co COLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL – CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, Acuerdo 282 del 7 de Enero de 2005 “Por el cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación del Plan Obligatorio de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado para el año 2005 y se dictan otras disposiciones” En Diario Oficial No. 45784 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1259 del 20 de Junio de 1994. “Por el cual se reestructura la Superintendencia Nacional de Salud.”. En. www.miniteriorjusticia.gov.co/resultadosconsultalegislacion. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1295 del 22 de Junio de 1994 “Por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales” En. Diario Oficial No. 41405 (24 de Junio de 1994). Pág. 5 -11 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1485 del 13 de Julio de 1994 “Por el cual se regula la organización y funcionamiento de las Entidades Promotoras de Salud y la protección al usuario en el Sistema Nacional de Seguridad Social en Salud.”. En: Diario Oficial, No. 41443 (Julio 15 de 1994) Pág. 4-6 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1283 del 23 de Julio de 1996 “Por el cual se reglamenta el fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General de Seguridad Social en Salud” En. Diario Oficial No. 42840 (25 de Julio de 1996) Pág. 7 -12. COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD, Decreto 806 del 30 de Abril de 1998 “Por el cual se reglamenta la afiliación al régimen de seguridad social en salud y la prestación de los beneficios del servicio público esencial de seguridad social en salud y como servicio de interés general, en todo el territorio nacional” En: www.minproteccionsocial.gov.co/legislación/decretos/1998 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1013 del 4 de Junio de 1998 “Por el cual se reglamenta el financiamiento de la Subcuenta de compensación del Fondo de Solidaridad y Garantía, FOSYGA, y se deroga parcialmente el Decreto 1283 de 1996”. En. Revista del Banco de la República No. 848 – Junio de 1998. Pág. 71. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1804 del 14 de Septiembre de 1999 “Por medio del cual se expiden normas sobre el régimen subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones”. En. www.mininterior.gov.co/resultadoconsultadelegislacion COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1406 de del 28 de Julio de 1999 “Por el cual se adoptan unas disposiciones reglamentarias de la Ley 100 de 1993, se reglamenta parcialmente el artículo 91 de la Ley 488 de diciembre 24 de 1998, se dictan disposiciones para la puesta en operación del Registro Único de Aportantes al Sistema de Seguridad Social Integral, se establece el régimen de recaudación de aportes que financian dicho Sistema y se dictan otras disposiciones.”. En: Legislación / Legis, no. 1125 (ago.30/99) p. 748 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 047 del 19 de Enero de 2000. “Por el cual se dictan normas sobre afiliación y otras disposiciones” En. www.minprotección.gov/legislación/decretos/2000 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 2463 del 20 de Noviembre de 2001 “Por el cual se reglamentan la integración, financiación y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez”. En: Diario Oficial, no. 44622 (noviembre 21 de 2001) Pág. 2-8 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1703 del 2 de Agosto 2002. “Por el cual se adoptan medidas para promover y controlar la afiliación y el pago de aportes en el sistema general de seguridad social en salud”. En: www.mininterior.gov.co COLOMBIA. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 205 del 3 de Febrero de 2003. “Por el cual se determinan los objetivos, la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de la Protección Social y se dictan otras disposiciones.” En. Diario Oficial, no. 45086 (febrero 3 de 2003) p. 28-36 COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 2800 del 2 de Octubre de 2003 “Por el cual se reglamenta parcialmente el literal b) del artículo 13 del Decreto-ley 1295 de 1994.” En: www.mininterior.gov.co COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 5261 del 5 de Agosto de 1994. “Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el sistema General de Seguridad Social en Salud.” En: www.minproteccionsocial.gov.co/resoluciones/1994 COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD, concepto NURC 8009-1- 102640 del 8 de Enero de 2002. En: www.mininterior.gov.co ALESSANDRI RODRÍGUEZ, ARTURO, Teoría de las Obligaciones, Imprenta “El esfuerzo” Santiago de Chile. BARRETO, JOSÉ VICENTE, 10 años de jurisprudencia sobre seguridad social, Legis Editores, 2000. Bogotá. CAÑÓN ORTEGÓN, LEONOR. Régimen de la Seguridad Social y Pensiones en Colombia. Editorial Leyes, 1998. Bogotá. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/5491 |
identifier_str_mv |
COLOMBIA, ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, 7 de Julio de 1991. Constitución Política de Colombia. Código Civil Colombiano Código Sustantivo de Trabajo COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 10 del 10 de Enero de 1993 “Por la cual se reorganiza el sistema nacional de salud y se dictan otras disposiciones”, COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 del 23 de Diciembre de 1993 “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”, En. www.mininterior.gov.co. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 789 del 27 de Diciembre de 2002 “Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo del Trabajo”. En: www.mininterior.gov.co. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 797 del 29 de Enero de 2002. “Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los regímenes pensionales exceptuados y especiales”. En: www.mininterior.gov.co COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 828 del 19 de Julio de 2003 “Por la cual se expiden normas para el control de la evasión en el sistema de seguridad social”. En: www.mininterior.gov.co CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, Acuerdo Número 72 del 11 de Marzo de 1998. “Por el cual se define el plan de beneficios del Régimen Subsidiado” En. Diario Oficial, no. 43258 (Marzo 13 de 1998) p. 3-5 COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, Acuerdo 288 de 2002 “Por medio del cual se actualiza el Manual de Medicamentos del Plan Obligatorio de Salud y se dictan otras disposiciones”. En. www.mininterior.gov.co COLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL – CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, Acuerdo 282 del 7 de Enero de 2005 “Por el cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación del Plan Obligatorio de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado para el año 2005 y se dictan otras disposiciones” En Diario Oficial No. 45784 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1259 del 20 de Junio de 1994. “Por el cual se reestructura la Superintendencia Nacional de Salud.”. En. www.miniteriorjusticia.gov.co/resultadosconsultalegislacion. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1295 del 22 de Junio de 1994 “Por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales” En. Diario Oficial No. 41405 (24 de Junio de 1994). Pág. 5 -11 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1485 del 13 de Julio de 1994 “Por el cual se regula la organización y funcionamiento de las Entidades Promotoras de Salud y la protección al usuario en el Sistema Nacional de Seguridad Social en Salud.”. En: Diario Oficial, No. 41443 (Julio 15 de 1994) Pág. 4-6 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1283 del 23 de Julio de 1996 “Por el cual se reglamenta el fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General de Seguridad Social en Salud” En. Diario Oficial No. 42840 (25 de Julio de 1996) Pág. 7 -12. COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD, Decreto 806 del 30 de Abril de 1998 “Por el cual se reglamenta la afiliación al régimen de seguridad social en salud y la prestación de los beneficios del servicio público esencial de seguridad social en salud y como servicio de interés general, en todo el territorio nacional” En: www.minproteccionsocial.gov.co/legislación/decretos/1998 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1013 del 4 de Junio de 1998 “Por el cual se reglamenta el financiamiento de la Subcuenta de compensación del Fondo de Solidaridad y Garantía, FOSYGA, y se deroga parcialmente el Decreto 1283 de 1996”. En. Revista del Banco de la República No. 848 – Junio de 1998. Pág. 71. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1804 del 14 de Septiembre de 1999 “Por medio del cual se expiden normas sobre el régimen subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones”. En. www.mininterior.gov.co/resultadoconsultadelegislacion COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1406 de del 28 de Julio de 1999 “Por el cual se adoptan unas disposiciones reglamentarias de la Ley 100 de 1993, se reglamenta parcialmente el artículo 91 de la Ley 488 de diciembre 24 de 1998, se dictan disposiciones para la puesta en operación del Registro Único de Aportantes al Sistema de Seguridad Social Integral, se establece el régimen de recaudación de aportes que financian dicho Sistema y se dictan otras disposiciones.”. En: Legislación / Legis, no. 1125 (ago.30/99) p. 748 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 047 del 19 de Enero de 2000. “Por el cual se dictan normas sobre afiliación y otras disposiciones” En. www.minprotección.gov/legislación/decretos/2000 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 2463 del 20 de Noviembre de 2001 “Por el cual se reglamentan la integración, financiación y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez”. En: Diario Oficial, no. 44622 (noviembre 21 de 2001) Pág. 2-8 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1703 del 2 de Agosto 2002. “Por el cual se adoptan medidas para promover y controlar la afiliación y el pago de aportes en el sistema general de seguridad social en salud”. En: www.mininterior.gov.co COLOMBIA. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 205 del 3 de Febrero de 2003. “Por el cual se determinan los objetivos, la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de la Protección Social y se dictan otras disposiciones.” En. Diario Oficial, no. 45086 (febrero 3 de 2003) p. 28-36 COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 2800 del 2 de Octubre de 2003 “Por el cual se reglamenta parcialmente el literal b) del artículo 13 del Decreto-ley 1295 de 1994.” En: www.mininterior.gov.co COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 5261 del 5 de Agosto de 1994. “Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el sistema General de Seguridad Social en Salud.” En: www.minproteccionsocial.gov.co/resoluciones/1994 COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD, concepto NURC 8009-1- 102640 del 8 de Enero de 2002. En: www.mininterior.gov.co ALESSANDRI RODRÍGUEZ, ARTURO, Teoría de las Obligaciones, Imprenta “El esfuerzo” Santiago de Chile. BARRETO, JOSÉ VICENTE, 10 años de jurisprudencia sobre seguridad social, Legis Editores, 2000. Bogotá. CAÑÓN ORTEGÓN, LEONOR. Régimen de la Seguridad Social y Pensiones en Colombia. Editorial Leyes, 1998. Bogotá. |
url |
http://hdl.handle.net/10818/5491 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5491/1/129265.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5491/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5491/3/129265.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
890b6cf4408fd11d95981a90c25823fe f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 5f852ffd32d0b84e3b7abde3b18cd3eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952218232848384 |
spelling |
Olano García, Hernán AlejandroGómez Toro, Ligia JeanetteRojas Gantiva, Ximena EsperanzaAbogados2013-01-30T14:08:47Z2013-01-30T14:08:47Z20052013-01-30COLOMBIA, ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, 7 de Julio de 1991. Constitución Política de Colombia.Código Civil ColombianoCódigo Sustantivo de TrabajoCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 10 del 10 de Enero de 1993 “Por la cual se reorganiza el sistema nacional de salud y se dictan otras disposiciones”,COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 del 23 de Diciembre de 1993 “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”, En. www.mininterior.gov.co.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 789 del 27 de Diciembre de 2002 “Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo del Trabajo”. En: www.mininterior.gov.co.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 797 del 29 de Enero de 2002. “Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los regímenes pensionales exceptuados y especiales”. En: www.mininterior.gov.coCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 828 del 19 de Julio de 2003 “Por la cual se expiden normas para el control de la evasión en el sistema de seguridad social”. En: www.mininterior.gov.coCONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, Acuerdo Número 72 del 11 de Marzo de 1998. “Por el cual se define el plan de beneficios del Régimen Subsidiado” En. Diario Oficial, no. 43258 (Marzo 13 de 1998) p. 3-5COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, Acuerdo 288 de 2002 “Por medio del cual se actualiza el Manual de Medicamentos del Plan Obligatorio de Salud y se dictan otras disposiciones”. En. www.mininterior.gov.coCOLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL – CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, Acuerdo 282 del 7 de Enero de 2005 “Por el cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación del Plan Obligatorio de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado para el año 2005 y se dictan otras disposiciones” En Diario Oficial No. 45784COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1259 del 20 de Junio de 1994. “Por el cual se reestructura la Superintendencia Nacional de Salud.”. En. www.miniteriorjusticia.gov.co/resultadosconsultalegislacion.COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1295 del 22 de Junio de 1994 “Por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales” En. Diario Oficial No. 41405 (24 de Junio de 1994). Pág. 5 -11COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1485 del 13 de Julio de 1994 “Por el cual se regula la organización y funcionamiento de las Entidades Promotoras de Salud y la protección al usuario en el Sistema Nacional de Seguridad Social en Salud.”. En: Diario Oficial, No. 41443 (Julio 15 de 1994) Pág. 4-6COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1283 del 23 de Julio de 1996 “Por el cual se reglamenta el fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General de Seguridad Social en Salud” En. Diario Oficial No. 42840 (25 de Julio de 1996) Pág. 7 -12.COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD, Decreto 806 del 30 de Abril de 1998 “Por el cual se reglamenta la afiliación al régimen de seguridad social en salud y la prestación de los beneficios del servicio público esencial de seguridad social en salud y como servicio de interés general, en todo el territorio nacional” En: www.minproteccionsocial.gov.co/legislación/decretos/1998COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1013 del 4 de Junio de 1998 “Por el cual se reglamenta el financiamiento de la Subcuenta de compensación del Fondo de Solidaridad y Garantía, FOSYGA, y se deroga parcialmente el Decreto 1283 de 1996”. En. Revista del Banco de la República No. 848 – Junio de 1998. Pág. 71.COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1804 del 14 de Septiembre de 1999 “Por medio del cual se expiden normas sobre el régimen subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones”. En. www.mininterior.gov.co/resultadoconsultadelegislacionCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1406 de del 28 de Julio de 1999 “Por el cual se adoptan unas disposiciones reglamentarias de la Ley 100 de 1993, se reglamenta parcialmente el artículo 91 de la Ley 488 de diciembre 24 de 1998, se dictan disposiciones para la puesta en operación del Registro Único de Aportantes al Sistema de Seguridad Social Integral, se establece el régimen de recaudación de aportes que financian dicho Sistema y se dictan otras disposiciones.”. En: Legislación / Legis, no. 1125 (ago.30/99) p. 748COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 047 del 19 de Enero de 2000. “Por el cual se dictan normas sobre afiliación y otras disposiciones” En. www.minprotección.gov/legislación/decretos/2000COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 2463 del 20 de Noviembre de 2001 “Por el cual se reglamentan la integración, financiación y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez”. En: Diario Oficial, no. 44622 (noviembre 21 de 2001) Pág. 2-8COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1703 del 2 de Agosto 2002. “Por el cual se adoptan medidas para promover y controlar la afiliación y el pago de aportes en el sistema general de seguridad social en salud”. En: www.mininterior.gov.coCOLOMBIA. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 205 del 3 de Febrero de 2003. “Por el cual se determinan los objetivos, la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de la Protección Social y se dictan otras disposiciones.” En. Diario Oficial, no. 45086 (febrero 3 de 2003) p. 28-36COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 2800 del 2 de Octubre de 2003 “Por el cual se reglamenta parcialmente el literal b) del artículo 13 del Decreto-ley 1295 de 1994.” En: www.mininterior.gov.coCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 5261 del 5 de Agosto de 1994. “Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos del PlanObligatorio de Salud en el sistema General de Seguridad Social en Salud.” En: www.minproteccionsocial.gov.co/resoluciones/1994COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD, concepto NURC 8009-1- 102640 del 8 de Enero de 2002. En: www.mininterior.gov.coALESSANDRI RODRÍGUEZ, ARTURO, Teoría de las Obligaciones, Imprenta “El esfuerzo” Santiago de Chile.BARRETO, JOSÉ VICENTE, 10 años de jurisprudencia sobre seguridad social, Legis Editores, 2000. Bogotá.CAÑÓN ORTEGÓN, LEONOR. Régimen de la Seguridad Social y Pensiones en Colombia. Editorial Leyes, 1998. Bogotá.http://hdl.handle.net/10818/549177 páginas incluye ilustraciones y diagramasEl objetivo de este estudio es identificar las consecuencias jurídicas de la mora en el pago de los aportes al sistema general de seguridad social en salud. La investigación se basa en un análisis deductivo del subsistema de seguridad social en salud, entre ellos el POS el cual a pesar de tener una regulación legal clara ha sido analizado por la Corte Constitucional modificando la manera en cómo ha de prestarse el servicio, ahora atenderá a criterios como la vida en su función principio constitucional. Tras analizar la ley 100 de 1993 y la línea que marca la Corte Constitucional en materia de salud, los resultados sugirieren que hay una problemática financiera y legislativa.Universidad de la SabanaDerechoFacultad de derechoIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaSeguridad social-ColombiaPlan Obligatorio de SaludDerechos humanosCopago en seguridad socialSistemas de seguridad social-ColombiaLa mora en el sistema de seguridad social en saludThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL129265.pdf129265.pdfVer Documento en PDFapplication/pdf499586https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5491/1/129265.pdf890b6cf4408fd11d95981a90c25823feMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5491/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT129265.pdf.txt129265.pdf.txtExtracted texttext/plain167108https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5491/3/129265.pdf.txt5f852ffd32d0b84e3b7abde3b18cd3ebMD5310818/5491oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/54912018-03-20 14:23:51.57Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |