Material Didáctico “Divergente”
170 páginas
- Autores:
-
Rueda Urueña, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/35356
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/35356
- Palabra clave:
- Planificación educativa
Educación inclusiva
Inteligencias múltiples
Modelos de enseñanza
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_27b8bd4c489b44d338dd0d10aa0eca8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/35356 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Material Didáctico “Divergente” |
title |
Material Didáctico “Divergente” |
spellingShingle |
Material Didáctico “Divergente” Planificación educativa Educación inclusiva Inteligencias múltiples Modelos de enseñanza |
title_short |
Material Didáctico “Divergente” |
title_full |
Material Didáctico “Divergente” |
title_fullStr |
Material Didáctico “Divergente” |
title_full_unstemmed |
Material Didáctico “Divergente” |
title_sort |
Material Didáctico “Divergente” |
dc.creator.fl_str_mv |
Rueda Urueña, María Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara, Mónica |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rueda Urueña, María Fernanda |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Planificación educativa Educación inclusiva Inteligencias múltiples Modelos de enseñanza |
topic |
Planificación educativa Educación inclusiva Inteligencias múltiples Modelos de enseñanza |
description |
170 páginas |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-02T21:03:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-02T21:03:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-01-06 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/35356 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
270919 TE10035 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/35356 |
identifier_str_mv |
270919 TE10035 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/35356/5/Divergente%20.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/35356/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/35356/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/35356/4/Autorizacion%20tesis%20.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/35356/6/Divergente%20.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e24d627642666a79571ea8956e29b995 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 88c1a65d8a3e34c2e1ec5ee4c059f3f5 2e66ca934924d5d7442e085d2bdc93e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952200764620800 |
spelling |
Guevara, MónicaRueda Urueña, María FernandaLicenciado en Educación Infantil2019-04-02T21:03:31Z2019-04-02T21:03:31Z2019-01-06http://hdl.handle.net/10818/35356270919TE10035170 páginasEste trabajo busca desarrollar las inteligencias múltiples (IM) de los niños de 8 a 10 años a través de un juego de mesa llamado “Divergente”. Este juego, está basado en cuatro componentes, las experiencias directas, la participación activa de los niños, la articulación de las inteligencias múltiples y el juego como herramienta para favorecer el desarrollo y la construcción de conocimientos. Con base en los componentes Divergente busca fortalecer las IM, propiciar el aprendizaje cooperativo y reforzar las competencias comunicativas, cognitivas y emocionales. El juego de mesa contiene un proceso de fundamentación teórica, diseño, producción y aplicación. Divergente fue sometido a pruebas preliminares antes de su producción y fue evaluado en su aplicación. En la puesta en práctica del juego se concluyó que es apto para trabajar con niños que presentan barreras de aprendizaje.spaUniversidad de La SabanaLicenciatura en Educación InfantilFacultad de EducaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaPlanificación educativaEducación inclusivaInteligencias múltiplesModelos de enseñanzaMaterial Didáctico “Divergente”bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÁlvarez, E. (2010). Creatividad y pensamiento divergente: Desafío de la mente o desafío del ambiente. Interac. Recuperado de: https://goo.gl/hSJ9zhAnder-Egg, E. (2006). Claves para introducirse en el estudio de las Inteligencias Múltiples. Santa Fe: Ediciones Homo Sapiens. Recuperado de: https://goo.gl/ekW5PkAmazon. (s.f). Asmodee - Story Cubes, juego educativo. Recuperado de: https://goo.gl/6T8eBaAmazon. (s.f). Games – Pictureka. Recuperado de: https://goo.gl/SrGkKsAmazon. (s.f). Goliath - Juego Rummikub. Recuperado de: https://goo.gl/jDpT31Amazon. (s.f). Brain Picnic - Ikonikus 4ª edición. Recuperado de: https://goo.gl/Ypb4WqArgüello, V. & Collazos, L. (2008). Las inteligencias múltiples en el aula de clase. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado de: https://goo.gl/ewJo5LArias, C., Buitrago, M., Camacho, Y. & Vanegas, Y. (2014). Influencia del juego como pilar de la educación en el desarrollo del lenguaje oral y escrito por medio de los juegos de mesa. Revista Iberoamericana De Psicología: Ciencia y Tecnología, 7(1), 39-48. Recuperado de: https://goo.gl/cpy8puChamoso, J., Durán, J., García, J., Martín, J. & Rodríguez, M. (2004). Análisis y experimentación de juegos como instrumentos para enseñar matemáticas. Suma, 47(1), 47-58. Recuperado de: https://goo.gl/hRzTHNGarcía, A. & Llull, J. (2009). El juego infantil y su metodología. Editex, 32(1), 315-317. Recuperado de: https://goo.gl/8HYm8uGardner, H. (1994). Estructuras de la mente. México: Fondo de Cultura económica.Gardner, H. (1995). Inteligencias Múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós.Gardner, H. (s.f). Mi Oasis: Official Authoritative Site of Multiple Intelligences. Recuperado de: https://goo.gl/5DWL7HHernández, C. (2015). Juegos de mesa para potenciar la inteligencia lingüística de tus hijos. Fundación privada para la creatividad. Recuperado de: https://goo.gl/oiQZXVHernández, C. (2015). Mejora la inteligencia de tus hijos jugando. Fundación privada para la creatividad. Recuperado de: https://goo.gl/8QaPpcHernández, C. (2015). Juegos de mesa para potenciar el talento cineticocorporal de tus hijos. Fundación privada para la creatividad. Recuperado de: https://goo.gl/uaSuudHernández, C. (2015). Juegos de mesa para potenciar la inteligencia musical de tus hijos. Fundación privada para la creatividad. Recuperado de: https://goo.gl/gpofRXHernández, C. (2015). Juegos de mesa para potenciar la inteligencia interpersonal de tus hijos. Fundación privada para la creatividad. Recuperado de: https://goo.gl/SRKw13Hernández, C. (2015). Juegos de mesa para potenciar la inteligencia intrapersonal de tus hijos. Fundación privada para la creatividad. Recuperado de: https://goo.gl/wxsqDeLuca, S. (2004). El docente y las inteligencias múltiples. Revista Iberoamericana De Educación, 34(1), 1-12. Recuperado de: https://goo.gl/jueXuVMedina, Y., García, Y. & Bascanegras, D. (2015). Desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes del grado preescolar de la corporación Beverly Hills de la ciudad de Cartagena. Cartagena: Universidad de Cartagena. Recuperado de: https://goo.gl/91QqeJMejías, J. (2012). Inteligencias múltiples y la educación cristiana. Recuperado de: https://goo.gl/AQfvN4Ministerio de Educación Nacional. (2013). Actividades rectoras de la primera infancia y de la educación inicial. Colombia: Ministerio de Educación. Recuperado de: https://goo.gl/HxBsMWMinisterio de Educación Nacional. (2014). El juego en la educación inicial. Colombia: Panamericana Formas e Impresiones S.A. Recuperado de: https://goo.gl/z7AcdJMinisterio de Educación Nacional (2017). Malla de aprendizaje Ciencias Naturales. Grado 2º. Colombia: MEN. Recuperado de: https://goo.gl/C68deeMinisterio de Educación Nacional (2017). Malla de aprendizaje Ciencias Sociales. Grado 2º. Colombia: MEN. Recuperado de: https://goo.gl/h1tchKMinisterio de Educación Nacional (2017). Malla de aprendizaje Lenguaje. Grado 2º. Colombia: MEN. Recuperado de: https://goo.gl/fRVRVfMinisterio de Educación Nacional (2017). Malla de aprendizaje Matemáticas. Grado 2º. Colombia: MEN. Recuperado de: https://goo.gl/DdsVSHMora, C., Plazas, F., Ortiz, A. & Camargo, G. (2016). El juego como método de aprendizaje. Nodos y Nudos, 40(4), 137-144. Recuperado de: https://goo.gl/xm2EAWPalomar, G .(2012). Los juegos de mesa creación y producción. España: Universidad de Granada. Recuperado de: https://goo.gl/KnqeufPapalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. (2010). Desarrollo humano. México: McGraw Hill. Recuperado de: https://goo.gl/PMwKztPastor, C., Sánchez, J. & Zubillaga, A. (2011). Diseño Universal para el aprendizaje (DUA). Recuperado de: https://goo.gl/8JbjMXPérez, Luz. & Beltrán, J. (2006). Dos décadas de «inteligencias múltiples»: implicaciones para la psicología de la educación. Papeles del Psicólogo, 27(3), 147-164. Recuperado de: https://goo.gl/f6QCgsPrieto, M. (2014). Inteligencias Múltiples (Tesis de Pregrado). Recuperado de: https://goo.gl/kULRDpReal Academia Española. (2001). Definición juego. Recuperado de: https://goo.gl/ufgyS7UNICEF. (2015). Guía para la familia. Desarrollo de los niños de 4 a 10 años. Santiago de Chile: Andros. Recuperado de: https://goo.gl/nzcwBRWalters, L. (s.f). Juegos de mesa para ayudar a desarrollar habilidades matemáticas. Recuperado de: https://goo.gl/SYE7MgColegio Monserrat. (s.f). Teacher Training. Recuperado de: https://goo.gl/Kk5x5yGamboa, M., García, Y. & Beltrán Marlen. (2013). Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. Revista de investigaciones UNAD Bogotá, 12(1), 100-128. Recuperada de: https://goo.gl/GvZ3YiORIGINALDivergente .pdfDivergente .pdfVer documento en PDFapplication/pdf10661896https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/35356/5/Divergente%20.pdfe24d627642666a79571ea8956e29b995MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/35356/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/35356/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53Autorizacion tesis .pdfAutorizacion tesis .pdfCartaapplication/pdf543643https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/35356/4/Autorizacion%20tesis%20.pdf88c1a65d8a3e34c2e1ec5ee4c059f3f5MD54TEXTDivergente .pdf.txtDivergente .pdf.txtExtracted texttext/plain161887https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/35356/6/Divergente%20.pdf.txt2e66ca934924d5d7442e085d2bdc93e7MD5610818/35356oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/353562020-11-24 12:23:38.198Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |