Cómo las competencias y la competitividad influyen en el buen desempeño de las empresas
29 Páginas.
- Autores:
-
Ospina Ospina, Andrea Catalina
Velásquez Guerrero, Carol Viviana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2305
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2305
- Palabra clave:
- Productividad industrial
Éxito en los negocios
Psicología industrial
Competencia económica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_26c06fc930b2bf97c11e6c2368bca5e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2305 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Bermúdez Jaimes, Milton EduardoOspina Ospina, Andrea CatalinaVelásquez Guerrero, Carol VivianaPsicólogo2012-05-26T15:44:01Z2012-05-26T15:44:01Z20062012-05-26Alles, M. (2000). Dirección estratégica de recursos humanos gestión por competencias. Argentina: Garnica S.A.Alles, M. (2002). Desempeño por competencias evaluación de 360°. Argentina: Granica S.ABacal, R. (2002) Consiga el máximo rendimiento de su equipo. España: Mc Graw Hill.Beltrán, J (2003). Indicadores de Gestión. Herramientas para lograr la competitividad. 2ª ed. Bogotá. Ed. 3RBeazley. H. (2003). La continuidad del conocimiento en las empresas. Bogotá: Norma.Benavides, O. (2002) Competencias y competitividad diseño para las organizaciones latinoamericanas. Bogotá: Mc Graw Hill.Chiavento, I. (2002). Gestión del talento humano. Bogota: Mc Graw Hill.Corominas, J. (1998) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, 3a ed. Madrid: GredosLévy-Leboyer, C. (2002). Gestión de las competencias. Barcelona: Gestión 2000 (trabajo original publicado en 1996)Sagi – Vela, L. (2004). Gestión por competencias el reto compartido del crecimiento personal y de la organización. Madrid: EsicSolleiro y Castallon, (2002). Competitividad y sistemas de innovación: los retos para la inserción de México en el contexto global, recuperado el 10 de mayo de 2006 de http://www.campus-oei.org/salactsi/solleiro.pdfValdes, L. (2002). La re – evolución empresaria del siglo XXI. Bogotá: Normahttp://hdl.handle.net/10818/230588347TE0465929 Páginas.Se realizó una revisión teórica de la influencia que tienen las competencias y la competitividad en el buen desempeño de las empresas. Se empieza abordando el origen del concepto competencia, seguido de las definiciones y los tipos de competencias. Se destacan las ventajas que posee un trabajador y una empresa cuya formación está basada en competencias, haciendo énfasis en el conocimiento de las personas, el cual nos permite mejorar la gestión del rendimiento y el éxito laboral. La revisión permite argumentar que es necesario que las empresas contraten personal no sobre títulos profesionales, sino sobre las capacidades reales y demostradas porque son clave para generar una ventaja competitiva.Universidad de la SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaProductividad industrialÉxito en los negociosPsicología industrialCompetencia económicaCómo las competencias y la competitividad influyen en el buen desempeño de las empresasbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL131494.pdf131494.pdfVer documento en PDFapplication/pdf83188https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2305/1/131494.pdfb88fb7df609acffc75452486c567257bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2305/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT131494.pdf.txt131494.pdf.txtExtracted texttext/plain46235https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2305/3/131494.pdf.txt9b2fdd361272b592eb5da33cda4675b6MD5310818/2305oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/23052019-06-04 12:16:52.037Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Cómo las competencias y la competitividad influyen en el buen desempeño de las empresas |
title |
Cómo las competencias y la competitividad influyen en el buen desempeño de las empresas |
spellingShingle |
Cómo las competencias y la competitividad influyen en el buen desempeño de las empresas Productividad industrial Éxito en los negocios Psicología industrial Competencia económica |
title_short |
Cómo las competencias y la competitividad influyen en el buen desempeño de las empresas |
title_full |
Cómo las competencias y la competitividad influyen en el buen desempeño de las empresas |
title_fullStr |
Cómo las competencias y la competitividad influyen en el buen desempeño de las empresas |
title_full_unstemmed |
Cómo las competencias y la competitividad influyen en el buen desempeño de las empresas |
title_sort |
Cómo las competencias y la competitividad influyen en el buen desempeño de las empresas |
dc.creator.fl_str_mv |
Ospina Ospina, Andrea Catalina Velásquez Guerrero, Carol Viviana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bermúdez Jaimes, Milton Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ospina Ospina, Andrea Catalina Velásquez Guerrero, Carol Viviana |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Productividad industrial Éxito en los negocios Psicología industrial Competencia económica |
topic |
Productividad industrial Éxito en los negocios Psicología industrial Competencia económica |
description |
29 Páginas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-05-26T15:44:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-05-26T15:44:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-05-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alles, M. (2000). Dirección estratégica de recursos humanos gestión por competencias. Argentina: Garnica S.A. Alles, M. (2002). Desempeño por competencias evaluación de 360°. Argentina: Granica S.A Bacal, R. (2002) Consiga el máximo rendimiento de su equipo. España: Mc Graw Hill. Beltrán, J (2003). Indicadores de Gestión. Herramientas para lograr la competitividad. 2ª ed. Bogotá. Ed. 3R Beazley. H. (2003). La continuidad del conocimiento en las empresas. Bogotá: Norma. Benavides, O. (2002) Competencias y competitividad diseño para las organizaciones latinoamericanas. Bogotá: Mc Graw Hill. Chiavento, I. (2002). Gestión del talento humano. Bogota: Mc Graw Hill. Corominas, J. (1998) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, 3a ed. Madrid: Gredos Lévy-Leboyer, C. (2002). Gestión de las competencias. Barcelona: Gestión 2000 (trabajo original publicado en 1996) Sagi – Vela, L. (2004). Gestión por competencias el reto compartido del crecimiento personal y de la organización. Madrid: Esic Solleiro y Castallon, (2002). Competitividad y sistemas de innovación: los retos para la inserción de México en el contexto global, recuperado el 10 de mayo de 2006 de http://www.campus-oei.org/salactsi/solleiro.pdf Valdes, L. (2002). La re – evolución empresaria del siglo XXI. Bogotá: Norma |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2305 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88347 TE04659 |
identifier_str_mv |
Alles, M. (2000). Dirección estratégica de recursos humanos gestión por competencias. Argentina: Garnica S.A. Alles, M. (2002). Desempeño por competencias evaluación de 360°. Argentina: Granica S.A Bacal, R. (2002) Consiga el máximo rendimiento de su equipo. España: Mc Graw Hill. Beltrán, J (2003). Indicadores de Gestión. Herramientas para lograr la competitividad. 2ª ed. Bogotá. Ed. 3R Beazley. H. (2003). La continuidad del conocimiento en las empresas. Bogotá: Norma. Benavides, O. (2002) Competencias y competitividad diseño para las organizaciones latinoamericanas. Bogotá: Mc Graw Hill. Chiavento, I. (2002). Gestión del talento humano. Bogota: Mc Graw Hill. Corominas, J. (1998) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, 3a ed. Madrid: Gredos Lévy-Leboyer, C. (2002). Gestión de las competencias. Barcelona: Gestión 2000 (trabajo original publicado en 1996) Sagi – Vela, L. (2004). Gestión por competencias el reto compartido del crecimiento personal y de la organización. Madrid: Esic Solleiro y Castallon, (2002). Competitividad y sistemas de innovación: los retos para la inserción de México en el contexto global, recuperado el 10 de mayo de 2006 de http://www.campus-oei.org/salactsi/solleiro.pdf Valdes, L. (2002). La re – evolución empresaria del siglo XXI. Bogotá: Norma 88347 TE04659 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2305 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2305/1/131494.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2305/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2305/3/131494.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b88fb7df609acffc75452486c567257b f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 9b2fdd361272b592eb5da33cda4675b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952213428273152 |