Conocimiento operativo: consideraciones éticas y nuevas relaciones internacionales

El conocimiento es la variable esencial que anima la dinámica en la nueva economía de redes, o economía de la información. El conocimiento se constituye en un recurso que genera valor y riqueza. La innovación y la competitividad son las variables que delimitan el entorno actual donde se desarrolla e...

Full description

Autores:
Turriago Hoyos, Álvaro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14746
Acceso en línea:
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/532
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/532/625
http://hdl.handle.net/10818/14746
Palabra clave:
Nueva economía
Conocimiento
Competitividad
Innovación
economy
information
knowledge
evolution
development
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABA2_257a7bf7edafadd95742d4a2a86d6afd
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14746
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Conocimiento operativo: consideraciones éticas y nuevas relaciones internacionales
title Conocimiento operativo: consideraciones éticas y nuevas relaciones internacionales
spellingShingle Conocimiento operativo: consideraciones éticas y nuevas relaciones internacionales
Nueva economía
Conocimiento
Competitividad
Innovación
economy
information
knowledge
evolution
development
title_short Conocimiento operativo: consideraciones éticas y nuevas relaciones internacionales
title_full Conocimiento operativo: consideraciones éticas y nuevas relaciones internacionales
title_fullStr Conocimiento operativo: consideraciones éticas y nuevas relaciones internacionales
title_full_unstemmed Conocimiento operativo: consideraciones éticas y nuevas relaciones internacionales
title_sort Conocimiento operativo: consideraciones éticas y nuevas relaciones internacionales
dc.creator.fl_str_mv Turriago Hoyos, Álvaro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Turriago Hoyos, Álvaro
dc.subject.none.fl_str_mv Nueva economía
Conocimiento
Competitividad
Innovación
topic Nueva economía
Conocimiento
Competitividad
Innovación
economy
information
knowledge
evolution
development
dc.subject.other.none.fl_str_mv economy
information
knowledge
evolution
development
description El conocimiento es la variable esencial que anima la dinámica en la nueva economía de redes, o economía de la información. El conocimiento se constituye en un recurso que genera valor y riqueza. La innovación y la competitividad son las variables que delimitan el entorno actual donde se desarrolla el conocimiento. Las características intrínsecas de este hacen que se pueda difundir, transferir, poseer y vender. La evolución de la economía capitalista de mercado, en los últimos 150 años, ha venido siendo orientada por el desarrollo de este significativo recurso. La nueva economía de la información presenta regularidades que garantizan un marco relativamente predecible sobre la evolución y dinámica del conocimiento. Estos nuevos principios permiten inferir la forma como se desenvolverán las instituciones políticas, sociales y culturales en el futuro. Las posibilidades de los que no poseen el conocimiento son muy pocas concretamente los países en vías de desarrollo , porque las fuerzas que se perfilan en el nuevo entorno son de concentración y distanciamiento del conocimiento en los que ya lo tienen, y de exclusión de quienes no lo poseen. Como siempre, el cambio en la nueva economía del conocimiento anima a transiciones en los sistemas políticos, económicos y sociales en todo el mundo. Esta transición debe tomar, como punto de partida, principios éticos de aplicación global.
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-02T10:11:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-02T10:11:32Z
dc.type.es_CO.fl_str_mv article
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasVersion.es_CO.fl_str_mv publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_CO.fl_str_mv http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/532
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/532/625
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/14746
url http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/532
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/532/625
http://hdl.handle.net/10818/14746
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Educación y Educadores Vol. 6 (2003) p. 141-155
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Dirección de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Repositorio Institucional de la Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/14746/1/Portada%20Educaci%c3%b3n%20y%20Educadores%20Vol.%206%20%282003%29.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b778e831c7ab758b43ec7d0b3b9067e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952242757992448
spelling Turriago Hoyos, Álvaro2015-02-02T10:11:32Z2015-02-02T10:11:32Z20032003http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/532http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/532/625http://hdl.handle.net/10818/14746El conocimiento es la variable esencial que anima la dinámica en la nueva economía de redes, o economía de la información. El conocimiento se constituye en un recurso que genera valor y riqueza. La innovación y la competitividad son las variables que delimitan el entorno actual donde se desarrolla el conocimiento. Las características intrínsecas de este hacen que se pueda difundir, transferir, poseer y vender. La evolución de la economía capitalista de mercado, en los últimos 150 años, ha venido siendo orientada por el desarrollo de este significativo recurso. La nueva economía de la información presenta regularidades que garantizan un marco relativamente predecible sobre la evolución y dinámica del conocimiento. Estos nuevos principios permiten inferir la forma como se desenvolverán las instituciones políticas, sociales y culturales en el futuro. Las posibilidades de los que no poseen el conocimiento son muy pocas concretamente los países en vías de desarrollo , porque las fuerzas que se perfilan en el nuevo entorno son de concentración y distanciamiento del conocimiento en los que ya lo tienen, y de exclusión de quienes no lo poseen. Como siempre, el cambio en la nueva economía del conocimiento anima a transiciones en los sistemas políticos, económicos y sociales en todo el mundo. Esta transición debe tomar, como punto de partida, principios éticos de aplicación global.Knowledge is the essential variable that enhances the dynamics in the new networking, or information, economy. Knowledge becomes a resource that generates value and wealth. Innovation and competitiveness are the variables which delimit the present environment in which knowledge develops. The intrinsic characteristics of knowledge make it possible for it to be widespread, transferred, possessed and sold. The evolution of the capitalist market economy in the last 150 years has been guided by the development of this meaningful resource. The new economy of information shows regularities that guarantee a relatively predictable framework about the evolution and dynamics of knowledge. These new principles allow for an inference on what the development of political, social and cultural institutions will be like. The possibilities of those who do not possess knowledge are quite limited - especially in developing countries- because the forces that that begin to appear in the new environment are of concentration and ablation of knowledge in those who already have it, and of exclusion of those who lack it. As always, the change in the new economy of knowledge encourages transitions in the political, economic and social systems all over the world. The starting point of this transition must be ethical principles that can have global application.spaUniversidad de La SabanaDirección de PublicacionesEducación y Educadores Vol. 6 (2003) p. 141-155Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaRepositorio Institucional de la Universidad de La SabanaNueva economíaConocimientoCompetitividadInnovacióneconomyinformationknowledgeevolutiondevelopmentConocimiento operativo: consideraciones éticas y nuevas relaciones internacionalesarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALPortada Educación y Educadores Vol. 6 (2003).jpgPortada Educación y Educadores Vol. 6 (2003).jpgimage/jpeg15705https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/14746/1/Portada%20Educaci%c3%b3n%20y%20Educadores%20Vol.%206%20%282003%29.jpg6b778e831c7ab758b43ec7d0b3b9067eMD5110818/14746oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/147462017-11-29 08:32:39.149Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co