Analyzing “Decision to Change” in Order to Improve Health Care Behavior in Adult Chronic Disease
Objetivo: a fin de contribuir con la clarificación y el desarrollo de conceptos útiles para la ciencia de enfermería en su práctica, este trabajo utilizó la metodología de Rodgers con el fin de proporcionar una definición del concepto “decisión de cambio” (DC) para el mejoramiento de conductas de sa...
- Autores:
-
Landeros Olvera, Erick Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13308
- Acceso en línea:
- http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2036/pdf
http://hdl.handle.net/10818/13308
- Palabra clave:
- Atención médica crítica -- Enfermería
Cuidados intensivos -- Enfermería
Cuidados críticos (Medicina) -- Enfermería
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Objetivo: a fin de contribuir con la clarificación y el desarrollo de conceptos útiles para la ciencia de enfermería en su práctica, este trabajo utilizó la metodología de Rodgers con el fin de proporcionar una definición del concepto “decisión de cambio” (DC) para el mejoramiento de conductas de salud en el contexto de las enfermedades crónicas (obesidad, hipertensión arterial y diabetes). Método: se realizó el análisis de evidencia empírica en bases de datos para identificar atributos, términos subrogados, antecedentes y consecuencias en relación con el concepto DC. De forma complementaria se aplicaron entrevistas semiestructuradas con codificación abierta. Resultados: la decisión de cambio es definida, entonces, como el proceso de elección que requiere de intención y actitud para comprometerse con responsabilidad en el mejoramiento de la conducta de salud, de manera efectiva y permanente respecto de las condiciones sociales y emocionales a las que una persona es sometida ante la presencia de una enfermedad crónica y que requiere de manera impostergable el apoyo familiar y profesional de salud. Conclusión: la decisión de cambio es un juicio de elección que requiere de voluntad permanente para cambiar las conductas de salud y resolver las posibles contingencias que pueda provocar una enfermedad crónica. |
---|