Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano
20 páginas
- Autores:
-
Rincón Ospina, Ferney Hernán
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/47537
- Acceso en línea:
- https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/14465
http://hdl.handle.net/10818/47537
https://doi.org/10.5294/educ.2021.24.1.5
- Palabra clave:
- Colombia
Conflicto armado
Educación escolar
Educación para la paz
Educación para el desarme
Pedagogía social
Resolución de conflictos
Solución de conflictos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
REPOUSABA2_21d2a9a90613f8e0deee0c8557373bea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/47537 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Education: A Means to Reparation for Victimsand Perpetrators of the Colombian Armed Conflict |
dc.title.alternative.por.fl_str_mv |
Educação: meio reparador de vítimas e vitimáriosdo conflito armado colombiano |
title |
Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano |
spellingShingle |
Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano Colombia Conflicto armado Educación escolar Educación para la paz Educación para el desarme Pedagogía social Resolución de conflictos Solución de conflictos |
title_short |
Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano |
title_full |
Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano |
title_fullStr |
Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano |
title_full_unstemmed |
Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano |
title_sort |
Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Ospina, Ferney Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincón Ospina, Ferney Hernán |
dc.subject.other.es_CO.fl_str_mv |
Colombia Conflicto armado Educación escolar Educación para la paz Educación para el desarme Pedagogía social Resolución de conflictos Solución de conflictos |
topic |
Colombia Conflicto armado Educación escolar Educación para la paz Educación para el desarme Pedagogía social Resolución de conflictos Solución de conflictos |
description |
20 páginas |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-25T10:48:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-25T10:48:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05-20 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.es_CO.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Rincón, F.H. (2021) La educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano, Educación y Educadores, 24(1), 91-109. https://doi.org/10.5294/educ.2021.24.1.5Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombianoResumenEste artículo presenta un análisis de la educación como puente entre víctimas y vic-timarios del conflicto armado colombiano, para desarrollar procesos de reparación y reconciliación entre ellos. Tanto el material textual como su análisis parten de la ex-periencia del autor en procesos de reconciliación a lo largo de diez años. La experien-cia se presenta en cuatro partes: en la primera, se caracteriza el contexto en el que se realizó el proceso formativo; en la segunda, se hace el análisis de cuatro elementos relevantes del proceso de reparación y reconciliación entre víctimas y victimarios: encuentros terapéuticos de reconciliación, inclusión escolar, convivencia como factor reconciliador y acompañamiento psicosocial; en la tercera parte se muestra cómo estos elementos permitieron realizar procesos reales de reparación y reconciliación entre ambos grupos poblacionales. Por último, se justifica y evidencia el papel pre-ponderante de la educación como medio transformador en población en condición de vulnerabilidad psicosocial.Palabras clave (Fuente: tesauro de la Unesco)Colombia; conflicto armado; educación escolar; educación para la paz; educación para el desarme; guerra; pedagogía social; resolución de conflictos; solución de conflictos.Ferney Hernán Rincón Ospinahttps://orcid.org/0000-0002-0806-5015Universidad de Antioquia, Colombiaferney.rincon@udea.edu.co |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0123-1294 2027-5358 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/14465 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/47537 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.5294/educ.2021.24.1.5 |
identifier_str_mv |
Rincón, F.H. (2021) La educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano, Educación y Educadores, 24(1), 91-109. https://doi.org/10.5294/educ.2021.24.1.5Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombianoResumenEste artículo presenta un análisis de la educación como puente entre víctimas y vic-timarios del conflicto armado colombiano, para desarrollar procesos de reparación y reconciliación entre ellos. Tanto el material textual como su análisis parten de la ex-periencia del autor en procesos de reconciliación a lo largo de diez años. La experien-cia se presenta en cuatro partes: en la primera, se caracteriza el contexto en el que se realizó el proceso formativo; en la segunda, se hace el análisis de cuatro elementos relevantes del proceso de reparación y reconciliación entre víctimas y victimarios: encuentros terapéuticos de reconciliación, inclusión escolar, convivencia como factor reconciliador y acompañamiento psicosocial; en la tercera parte se muestra cómo estos elementos permitieron realizar procesos reales de reparación y reconciliación entre ambos grupos poblacionales. Por último, se justifica y evidencia el papel pre-ponderante de la educación como medio transformador en población en condición de vulnerabilidad psicosocial.Palabras clave (Fuente: tesauro de la Unesco)Colombia; conflicto armado; educación escolar; educación para la paz; educación para el desarme; guerra; pedagogía social; resolución de conflictos; solución de conflictos.Ferney Hernán Rincón Ospinahttps://orcid.org/0000-0002-0806-5015Universidad de Antioquia, Colombiaferney.rincon@udea.edu.co 0123-1294 2027-5358 |
url |
https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/14465 http://hdl.handle.net/10818/47537 https://doi.org/10.5294/educ.2021.24.1.5 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Educación y Educadores, 24(1), 91-109 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Educación y Educadores |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47537/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47537/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952272694837248 |
spelling |
Rincón Ospina, Ferney Hernán2021-05-25T10:48:23Z2021-05-25T10:48:23Z2021-05-20Rincón, F.H. (2021) La educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano, Educación y Educadores, 24(1), 91-109. https://doi.org/10.5294/educ.2021.24.1.5Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombianoResumenEste artículo presenta un análisis de la educación como puente entre víctimas y vic-timarios del conflicto armado colombiano, para desarrollar procesos de reparación y reconciliación entre ellos. Tanto el material textual como su análisis parten de la ex-periencia del autor en procesos de reconciliación a lo largo de diez años. La experien-cia se presenta en cuatro partes: en la primera, se caracteriza el contexto en el que se realizó el proceso formativo; en la segunda, se hace el análisis de cuatro elementos relevantes del proceso de reparación y reconciliación entre víctimas y victimarios: encuentros terapéuticos de reconciliación, inclusión escolar, convivencia como factor reconciliador y acompañamiento psicosocial; en la tercera parte se muestra cómo estos elementos permitieron realizar procesos reales de reparación y reconciliación entre ambos grupos poblacionales. Por último, se justifica y evidencia el papel pre-ponderante de la educación como medio transformador en población en condición de vulnerabilidad psicosocial.Palabras clave (Fuente: tesauro de la Unesco)Colombia; conflicto armado; educación escolar; educación para la paz; educación para el desarme; guerra; pedagogía social; resolución de conflictos; solución de conflictos.Ferney Hernán Rincón Ospinahttps://orcid.org/0000-0002-0806-5015Universidad de Antioquia, Colombiaferney.rincon@udea.edu.co0123-12942027-5358https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/14465http://hdl.handle.net/10818/47537https://doi.org/10.5294/educ.2021.24.1.520 páginasEste artículo presenta un análisis de la educación como puente entre víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano, para desarrollar procesos de reparación y reconciliación entre ellos. Tanto el material textual como su análisis parten de la experiencia del autor en procesos de reconciliación a lo largo de diez años. La experiencia se presenta en cuatro partes: en la primera, se caracteriza el contexto en el que se realizó el proceso formativo; en la segunda, se hace el análisis de cuatro elementos relevantes del proceso de reparación y reconciliación entre víctimas y victimarios: encuentros terapéuticos de reconciliación, inclusión escolar, convivencia como factor reconciliador y acompañamiento psicosocial; en la tercera parte se muestra cómo estos elementos permitieron realizar procesos reales de reparación y reconciliación entre ambos grupos poblacionales. Por último, se justifica y evidencia el papel preponderante de la educación como medio transformador en población en condición de vulnerabilidad psicosocial.This article studies education as a bridge between victims and perpetrators of the Colombian armed conflict for reparation and reconciliation processes. The textual material and its analysis rely on the author’s ten years’ experience in reconcilia-tion, comprising four parts: first, the context in which education took place is cha-racterized. The second part discusses four relevant elements of the reparation and reconciliation processes between victims and perpetrators: therapeutic reconcilia-tion meetings, school inclusion, coexistence as a reconciling factor, and psychoso-cial support. Then, it is revealed how these elements allowed for actual reparation and reconciliation between both population groups. Finally, the article justifies and underscores the preponderant role of education in transforming the psychosocially vulnerable population.application/pdfspaEducación y EducadoresEducación y Educadores, 24(1), 91-109Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ColombiaConflicto armadoEducación escolarEducación para la pazEducación para el desarmePedagogía socialResolución de conflictosSolución de conflictosEducación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombianoEducation: A Means to Reparation for Victimsand Perpetrators of the Colombian Armed ConflictEducação: meio reparador de vítimas e vitimáriosdo conflito armado colombianoarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Dirección de PublicacionesCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47537/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/47537/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD5310818/47537oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/475372021-05-25 05:53:50.394Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |