Plan sistémico de mejoramiento para el control y seguimiento de los proyectos del departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC.
79 páginas incluye indices y diagramas
- Autores:
-
Aragón Saavedra, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/10747
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/10747
- Palabra clave:
- Administración de riesgos -- Colombia
Hidrocarburos -- Empresas
Seguridad industrial -- Empresas -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_181b530ee1e722020ff7685c466bee82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/10747 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Plan sistémico de mejoramiento para el control y seguimiento de los proyectos del departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC. |
title |
Plan sistémico de mejoramiento para el control y seguimiento de los proyectos del departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC. |
spellingShingle |
Plan sistémico de mejoramiento para el control y seguimiento de los proyectos del departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC. Administración de riesgos -- Colombia Hidrocarburos -- Empresas Seguridad industrial -- Empresas -- Colombia |
title_short |
Plan sistémico de mejoramiento para el control y seguimiento de los proyectos del departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC. |
title_full |
Plan sistémico de mejoramiento para el control y seguimiento de los proyectos del departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC. |
title_fullStr |
Plan sistémico de mejoramiento para el control y seguimiento de los proyectos del departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC. |
title_full_unstemmed |
Plan sistémico de mejoramiento para el control y seguimiento de los proyectos del departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC. |
title_sort |
Plan sistémico de mejoramiento para el control y seguimiento de los proyectos del departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC. |
dc.creator.fl_str_mv |
Aragón Saavedra, Elizabeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Jiménez, Ángela Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aragón Saavedra, Elizabeth |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Administración de riesgos -- Colombia Hidrocarburos -- Empresas Seguridad industrial -- Empresas -- Colombia |
topic |
Administración de riesgos -- Colombia Hidrocarburos -- Empresas Seguridad industrial -- Empresas -- Colombia |
description |
79 páginas incluye indices y diagramas |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T19:18:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T19:18:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-05-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
AMENDOLA, José Luis. Estrategias tácticas en la dirección y gestión de proyectos. Valencia: Editorial Universidad Politécnica de Valencia. 2006. 218 p. EVANS, James. Administración y control de la calidad. 7 ed. México: Cengage Learning. 2008. 854 p. Harvard Business School Publishing Corporation. Gestión de proyectos. Una guía para directivos ocupados: enfoques y conceptos para avanzar. Barcelona: Ediciones Deusto. 2004. 179 p. HEIZER, Jay y RENDER, Barry. Dirección de la producción y de operaciones. 8 ed. Pearson Prentice Hall. 560 p. HERNÁNDEZ, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. 1997. 505 p. KRAJEWSKI, Lee. Administración de Operaciones. 8 ed. México: Pearson Educación. 2000. 928 p. LLEDÓ, Pablo y RIVAROLA, Gustavo. Gestión de proyectos: como dirigir proyectos exitosos, coordinar los recursos humanos y administrar los riesgos. Argentina: Pearson Prentice Hall. 2007. 501 p. MÉNDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de proyectos: enfoque para emprendedores. 6 ed. Bogotá, DC.: ICONTEC internacional. 2010. 480 p. ORTEGÓN, Edgar; PACHECO, Juan y ROURA, Horacio. Metodología general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública. Instituto Latinoamericano y del Caribe de planificación económica y social (ILPES). Área de proyectos y programación de inversiones. Santiago de chile: CEPAL. 2005. 246 p. PATIÑO, Gustavo. Citas y referencias bibliográficas. 2 ed. Bogotá, DC.: Pontificia Universidad Javeriana. 2007. 98 p. PEREÑA, Jaime. Dirección y gestión de proyectos. España: editorial Diaz de Santos. 2 ed. 1996. 332 p. Project Management Institute (PMI). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. 4 ed. Newtown Square, Pennsylvania. 2008. 393 p. TORUÑO, Ian. El secreto para ser un gerente de proyectos más efectivo. La guia esencial para descubrir y aprovechar la habilidad más importante. Stanford. 2012. 190 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/10747 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
256336 TE06140 |
identifier_str_mv |
AMENDOLA, José Luis. Estrategias tácticas en la dirección y gestión de proyectos. Valencia: Editorial Universidad Politécnica de Valencia. 2006. 218 p. EVANS, James. Administración y control de la calidad. 7 ed. México: Cengage Learning. 2008. 854 p. Harvard Business School Publishing Corporation. Gestión de proyectos. Una guía para directivos ocupados: enfoques y conceptos para avanzar. Barcelona: Ediciones Deusto. 2004. 179 p. HEIZER, Jay y RENDER, Barry. Dirección de la producción y de operaciones. 8 ed. Pearson Prentice Hall. 560 p. HERNÁNDEZ, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. 1997. 505 p. KRAJEWSKI, Lee. Administración de Operaciones. 8 ed. México: Pearson Educación. 2000. 928 p. LLEDÓ, Pablo y RIVAROLA, Gustavo. Gestión de proyectos: como dirigir proyectos exitosos, coordinar los recursos humanos y administrar los riesgos. Argentina: Pearson Prentice Hall. 2007. 501 p. MÉNDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de proyectos: enfoque para emprendedores. 6 ed. Bogotá, DC.: ICONTEC internacional. 2010. 480 p. ORTEGÓN, Edgar; PACHECO, Juan y ROURA, Horacio. Metodología general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública. Instituto Latinoamericano y del Caribe de planificación económica y social (ILPES). Área de proyectos y programación de inversiones. Santiago de chile: CEPAL. 2005. 246 p. PATIÑO, Gustavo. Citas y referencias bibliográficas. 2 ed. Bogotá, DC.: Pontificia Universidad Javeriana. 2007. 98 p. PEREÑA, Jaime. Dirección y gestión de proyectos. España: editorial Diaz de Santos. 2 ed. 1996. 332 p. Project Management Institute (PMI). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. 4 ed. Newtown Square, Pennsylvania. 2008. 393 p. TORUÑO, Ian. El secreto para ser un gerente de proyectos más efectivo. La guia esencial para descubrir y aprovechar la habilidad más importante. Stanford. 2012. 190 p. 256336 TE06140 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/10747 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10747/1/Elizabeth%20Arag%c3%b3n%20Saavedra%20TESIS.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10747/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10747/4/Elizabeth%20Arag%c3%b3n%28carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10747/3/Elizabeth%20Arag%c3%b3n%20Saavedra%20TESIS.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0df70e4d19bc23e9efbdfb2fe094bcef f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab d110e4218e00519fd20964e29e0431f9 515e187a4e9756b2bf4926c4cc8b29ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952240141795328 |
spelling |
Gómez Jiménez, Ángela FernandaAragón Saavedra, ElizabethIngeniero Industrial2014-05-22T19:18:20Z2014-05-22T19:18:20Z20132014-05-22AMENDOLA, José Luis. Estrategias tácticas en la dirección y gestión de proyectos. Valencia: Editorial Universidad Politécnica de Valencia. 2006. 218 p.EVANS, James. Administración y control de la calidad. 7 ed. México: Cengage Learning. 2008. 854 p.Harvard Business School Publishing Corporation. Gestión de proyectos. Una guía para directivos ocupados: enfoques y conceptos para avanzar. Barcelona: Ediciones Deusto. 2004. 179 p.HEIZER, Jay y RENDER, Barry. Dirección de la producción y de operaciones. 8 ed. Pearson Prentice Hall. 560 p.HERNÁNDEZ, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. 1997. 505 p.KRAJEWSKI, Lee. Administración de Operaciones. 8 ed. México: Pearson Educación. 2000. 928 p.LLEDÓ, Pablo y RIVAROLA, Gustavo. Gestión de proyectos: como dirigir proyectos exitosos, coordinar los recursos humanos y administrar los riesgos. Argentina: Pearson Prentice Hall. 2007. 501 p.MÉNDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de proyectos: enfoque para emprendedores. 6 ed. Bogotá, DC.: ICONTEC internacional. 2010. 480 p.ORTEGÓN, Edgar; PACHECO, Juan y ROURA, Horacio. Metodología general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública. Instituto Latinoamericano y del Caribe de planificación económica y social (ILPES). Área de proyectos y programación de inversiones. Santiago de chile: CEPAL. 2005. 246 p.PATIÑO, Gustavo. Citas y referencias bibliográficas. 2 ed. Bogotá, DC.: Pontificia Universidad Javeriana. 2007. 98 p.PEREÑA, Jaime. Dirección y gestión de proyectos. España: editorial Diaz de Santos. 2 ed. 1996. 332 p.Project Management Institute (PMI). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. 4 ed. Newtown Square, Pennsylvania. 2008. 393 p.TORUÑO, Ian. El secreto para ser un gerente de proyectos más efectivo. La guia esencial para descubrir y aprovechar la habilidad más importante. Stanford. 2012. 190 p.http://hdl.handle.net/10818/10747256336TE0614079 páginas incluye indices y diagramasEl departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC., (Oxy) esta orientado a preservar la seguridad física en sus operaciones asociadas al negocio petrolero en Colombia ubicados en los complejos Caño Limón – Arauca, La Cira Infantas – Barrancabermeja y Bogotá. En razón a múltiples causas, el desarrollo empresarial en el sector de hidrocarburos es considerado de alto riesgo por incidentes de seguridad dado que representa intereses extranjeros en territorio nacional y por tanto un blanco de interés para organizaciones armadas ilegales. La misión del departamento de seguridad es gestionar los riesgos físicos intencionales a través de programas de intervención enfocados a la protección del patrimonio corporativo y el recurso humano en cada una de las tres operaciones de Oxy. El desarrolllo de programas de prevención de riesgo y los proyectos que de ahí se derivan, requieren permanentemente planes de mejoramiento que busquen el logro de la misión y metas para lo que fueron creados. El objetivo general de este trabajo de grado es proponer un plan sistémico de mejoramiento que fortalezca los diferentes aspectos propios del proyecto así como los mecanismos de control y seguimiento del mismo.Universidad de La SabanaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaAdministración de riesgos -- ColombiaHidrocarburos -- EmpresasSeguridad industrial -- Empresas -- ColombiaPlan sistémico de mejoramiento para el control y seguimiento de los proyectos del departamento de seguridad de Occidental de Colombia, LLC.bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALElizabeth Aragón Saavedra TESIS.pdfElizabeth Aragón Saavedra TESIS.pdfVer documento en PDF.application/pdf1876795https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10747/1/Elizabeth%20Arag%c3%b3n%20Saavedra%20TESIS.pdf0df70e4d19bc23e9efbdfb2fe094bcefMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10747/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Elizabeth Aragón(carta).pdfElizabeth Aragón(carta).pdfapplication/pdf84774https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10747/4/Elizabeth%20Arag%c3%b3n%28carta%29.pdfd110e4218e00519fd20964e29e0431f9MD54TEXTElizabeth Aragón Saavedra TESIS.pdf.txtElizabeth Aragón Saavedra TESIS.pdf.txtExtracted Texttext/plain79https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10747/3/Elizabeth%20Arag%c3%b3n%20Saavedra%20TESIS.pdf.txt515e187a4e9756b2bf4926c4cc8b29adMD5310818/10747oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/107472017-07-28 15:25:15.543Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |