Actualización de los perfiles de cargo y manuales de responsabilidades y funciones de los directivos y profesionales de Insumma Businnes Group- Farmavicola S.A.
287 Páginas.
- Autores:
-
Calderón Mejía, Erich Johannes
Serrano Fabiola, Adriana García
Rueda Moren, Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12830
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/12830
- Palabra clave:
- Análisis ocupacional -- Empresas -- Colombia
Análisis del trabajo -- Empresas -- Colombia
Clasificación del personal -- Empresas -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_177a36d82470fafa316af292a7ebea01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12830 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Actualización de los perfiles de cargo y manuales de responsabilidades y funciones de los directivos y profesionales de Insumma Businnes Group- Farmavicola S.A. |
title |
Actualización de los perfiles de cargo y manuales de responsabilidades y funciones de los directivos y profesionales de Insumma Businnes Group- Farmavicola S.A. |
spellingShingle |
Actualización de los perfiles de cargo y manuales de responsabilidades y funciones de los directivos y profesionales de Insumma Businnes Group- Farmavicola S.A. Análisis ocupacional -- Empresas -- Colombia Análisis del trabajo -- Empresas -- Colombia Clasificación del personal -- Empresas -- Colombia |
title_short |
Actualización de los perfiles de cargo y manuales de responsabilidades y funciones de los directivos y profesionales de Insumma Businnes Group- Farmavicola S.A. |
title_full |
Actualización de los perfiles de cargo y manuales de responsabilidades y funciones de los directivos y profesionales de Insumma Businnes Group- Farmavicola S.A. |
title_fullStr |
Actualización de los perfiles de cargo y manuales de responsabilidades y funciones de los directivos y profesionales de Insumma Businnes Group- Farmavicola S.A. |
title_full_unstemmed |
Actualización de los perfiles de cargo y manuales de responsabilidades y funciones de los directivos y profesionales de Insumma Businnes Group- Farmavicola S.A. |
title_sort |
Actualización de los perfiles de cargo y manuales de responsabilidades y funciones de los directivos y profesionales de Insumma Businnes Group- Farmavicola S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Calderón Mejía, Erich Johannes Serrano Fabiola, Adriana García Rueda Moren, Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno, Dayana Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Calderón Mejía, Erich Johannes Serrano Fabiola, Adriana García Rueda Moren, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis ocupacional -- Empresas -- Colombia Análisis del trabajo -- Empresas -- Colombia Clasificación del personal -- Empresas -- Colombia |
topic |
Análisis ocupacional -- Empresas -- Colombia Análisis del trabajo -- Empresas -- Colombia Clasificación del personal -- Empresas -- Colombia |
description |
287 Páginas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-15T16:02:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-15T16:02:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-01-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alles, M. (2008). Desarrollo del talento humano basado en competencias. Buenos Aires: Granica Calderón, Álvarez y Naranjo. 2006, Gestión Humana en la Organizaciones un fenómeno complejo: Evolución, retos, tendencias y perspectivas de investigación. Colombia Calderón, Hernández Gregorio, Naranjo, Valencia Julia Clemencia, Álvarez, Giraldo Claudia Milena. La Gestión Humana En Colombia: Características y Tendencias de la Práctica y de La Investigación. Articulo de investigación. P .23. Bogotá (Colombia). 2010 Cortes, C., Lamus, P., & Santamaria, R. (2009). Diseño de perfiles por competencias para los cargos directivos del instituto universitario de tecnología Venezuela. Bogotá: Universidad de la Sabana. Dalziel, M. M., Cubeiro, J. C. y Fernandez, G. (1996). Las Competencias: Clave de una Gestión Integrada de los Recursos Humanos. (2ª de.).Ediciones Deusto. España Haddad, Barthelemy Jorge. Experiencias y consideraciones en la conformación de perfiles de competencias. Revista de Psicología Vol. XXV (1), (ISSN 0254-9247). Banco Popular de Ahorro, Cuba. 2007. Hooghiemstra, T. (1996). “Gestión integrada de recursos humanos”. En, Las Competencias: Clave para una Gestión Integrada de los Recursos Humanos. Bilbao: Ediciones Deusto.:17– 46. Hoyos, W. (2011). Diseño del perfil de cargo basado en competencias. Universidad EAFIT, 11- 30. Idalberto Chiavenato, Administración de recursos humanos, Mc Graw Hill, Quinta edición, Págs. 338-339 Irigoin, M., & Vargas, F. (2002). Competencia laboral: Manual de conceptos, métodos y aplicaciones zen el sector salud. Montevideo: CINTEFOR. Martens, L. (2005). Seminario internacional Gestión del Recurso Humano por competencias. Obtenido de http://www.conterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/evento/i nf_esp.pdf Pardo, C., & Porras, A. (2011). La gestión del talento humano ante el desafío de organizaciones competitivas. Gest. soc., 167-183. R. Wayne Mondy, Robert M. Noé. Pearson Educación, 2005 Administración de recursos humanos Rodríguez, Y., & Herrera, T. (2009). La gestion del talento humano como fuente generadora de innovacion tecnológica. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Matanzas, 1-11. Sanabria, D. (2009). Diseño de perfiles de cargo basado en el modelo de competencias en Pollosan S.A. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana. SENA. (2003). Metodología para la elaboración de normas de competencia laboral. Recuperado de Bogotá: http://www.cintenfor.org.uy/public/spanish/region/conterfor/temas/complab/xxxx/esp/viii.h tml Sigi, L., & Grande, V. (2004). Gestión por competencias. España: Esic. Soltura, Laseria Ariel. Diseño estratégico de perfiles de cargos Por competencias. Una contribución Al alineamiento del desempeño individual Con el desempeño organizacional, Industrial/Vol. XXIX. Ciudad de La Habana, Cuba, 2008 .p.53 Tejada, J. (1999). Acerca de las competencias profesionales. Herramientas, 56, 20-30. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/12830 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
260098 TE07071 |
identifier_str_mv |
Alles, M. (2008). Desarrollo del talento humano basado en competencias. Buenos Aires: Granica Calderón, Álvarez y Naranjo. 2006, Gestión Humana en la Organizaciones un fenómeno complejo: Evolución, retos, tendencias y perspectivas de investigación. Colombia Calderón, Hernández Gregorio, Naranjo, Valencia Julia Clemencia, Álvarez, Giraldo Claudia Milena. La Gestión Humana En Colombia: Características y Tendencias de la Práctica y de La Investigación. Articulo de investigación. P .23. Bogotá (Colombia). 2010 Cortes, C., Lamus, P., & Santamaria, R. (2009). Diseño de perfiles por competencias para los cargos directivos del instituto universitario de tecnología Venezuela. Bogotá: Universidad de la Sabana. Dalziel, M. M., Cubeiro, J. C. y Fernandez, G. (1996). Las Competencias: Clave de una Gestión Integrada de los Recursos Humanos. (2ª de.).Ediciones Deusto. España Haddad, Barthelemy Jorge. Experiencias y consideraciones en la conformación de perfiles de competencias. Revista de Psicología Vol. XXV (1), (ISSN 0254-9247). Banco Popular de Ahorro, Cuba. 2007. Hooghiemstra, T. (1996). “Gestión integrada de recursos humanos”. En, Las Competencias: Clave para una Gestión Integrada de los Recursos Humanos. Bilbao: Ediciones Deusto.:17– 46. Hoyos, W. (2011). Diseño del perfil de cargo basado en competencias. Universidad EAFIT, 11- 30. Idalberto Chiavenato, Administración de recursos humanos, Mc Graw Hill, Quinta edición, Págs. 338-339 Irigoin, M., & Vargas, F. (2002). Competencia laboral: Manual de conceptos, métodos y aplicaciones zen el sector salud. Montevideo: CINTEFOR. Martens, L. (2005). Seminario internacional Gestión del Recurso Humano por competencias. Obtenido de http://www.conterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/evento/i nf_esp.pdf Pardo, C., & Porras, A. (2011). La gestión del talento humano ante el desafío de organizaciones competitivas. Gest. soc., 167-183. R. Wayne Mondy, Robert M. Noé. Pearson Educación, 2005 Administración de recursos humanos Rodríguez, Y., & Herrera, T. (2009). La gestion del talento humano como fuente generadora de innovacion tecnológica. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Matanzas, 1-11. Sanabria, D. (2009). Diseño de perfiles de cargo basado en el modelo de competencias en Pollosan S.A. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana. SENA. (2003). Metodología para la elaboración de normas de competencia laboral. Recuperado de Bogotá: http://www.cintenfor.org.uy/public/spanish/region/conterfor/temas/complab/xxxx/esp/viii.h tml Sigi, L., & Grande, V. (2004). Gestión por competencias. España: Esic. Soltura, Laseria Ariel. Diseño estratégico de perfiles de cargos Por competencias. Una contribución Al alineamiento del desempeño individual Con el desempeño organizacional, Industrial/Vol. XXIX. Ciudad de La Habana, Cuba, 2008 .p.53 Tejada, J. (1999). Acerca de las competencias profesionales. Herramientas, 56, 20-30. 260098 TE07071 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/12830 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12830/1/Erich%20Johannes%20Calder%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12830/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12830/4/Erich%20Johannes%20Calder%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12830/3/Erich%20Johannes%20Calder%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4db7f9ab636d54ed812a0cce26b48f10 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab fe28087bfba80e3b9e04501d6d3e72b0 4cfb69dac1847424646f1d13a68ae9f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952237985923072 |
spelling |
Moreno, Dayana PaolaCalderón Mejía, Erich JohannesSerrano Fabiola, Adriana GarcíaRueda Moren, AndreaEspecialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización2015-01-15T16:02:56Z2015-01-15T16:02:56Z20142015-01-15Alles, M. (2008). Desarrollo del talento humano basado en competencias. Buenos Aires: GranicaCalderón, Álvarez y Naranjo. 2006, Gestión Humana en la Organizaciones un fenómeno complejo: Evolución, retos, tendencias y perspectivas de investigación. ColombiaCalderón, Hernández Gregorio, Naranjo, Valencia Julia Clemencia, Álvarez, Giraldo Claudia Milena. La Gestión Humana En Colombia: Características y Tendencias de la Práctica y de La Investigación. Articulo de investigación. P .23. Bogotá (Colombia). 2010Cortes, C., Lamus, P., & Santamaria, R. (2009). Diseño de perfiles por competencias para los cargos directivos del instituto universitario de tecnología Venezuela. Bogotá: Universidad de la Sabana.Dalziel, M. M., Cubeiro, J. C. y Fernandez, G. (1996). Las Competencias: Clave de una Gestión Integrada de los Recursos Humanos. (2ª de.).Ediciones Deusto. EspañaHaddad, Barthelemy Jorge. Experiencias y consideraciones en la conformación de perfiles de competencias. Revista de Psicología Vol. XXV (1), (ISSN 0254-9247). Banco Popular de Ahorro, Cuba. 2007.Hooghiemstra, T. (1996). “Gestión integrada de recursos humanos”. En, Las Competencias: Clave para una Gestión Integrada de los Recursos Humanos. Bilbao: Ediciones Deusto.:17– 46.Hoyos, W. (2011). Diseño del perfil de cargo basado en competencias. Universidad EAFIT, 11- 30.Idalberto Chiavenato, Administración de recursos humanos, Mc Graw Hill, Quinta edición, Págs. 338-339Irigoin, M., & Vargas, F. (2002). Competencia laboral: Manual de conceptos, métodos y aplicaciones zen el sector salud. Montevideo: CINTEFOR.Martens, L. (2005). Seminario internacional Gestión del Recurso Humano por competencias. Obtenido de http://www.conterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/evento/i nf_esp.pdfPardo, C., & Porras, A. (2011). La gestión del talento humano ante el desafío de organizaciones competitivas. Gest. soc., 167-183.R. Wayne Mondy, Robert M. Noé. Pearson Educación, 2005 Administración de recursos humanosRodríguez, Y., & Herrera, T. (2009). La gestion del talento humano como fuente generadora de innovacion tecnológica. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Matanzas, 1-11.Sanabria, D. (2009). Diseño de perfiles de cargo basado en el modelo de competencias en Pollosan S.A. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana.SENA. (2003). Metodología para la elaboración de normas de competencia laboral. Recuperado de Bogotá: http://www.cintenfor.org.uy/public/spanish/region/conterfor/temas/complab/xxxx/esp/viii.h tmlSigi, L., & Grande, V. (2004). Gestión por competencias. España: Esic.Soltura, Laseria Ariel. Diseño estratégico de perfiles de cargos Por competencias. Una contribución Al alineamiento del desempeño individual Con el desempeño organizacional, Industrial/Vol. XXIX. Ciudad de La Habana, Cuba, 2008 .p.53Tejada, J. (1999). Acerca de las competencias profesionales. Herramientas, 56, 20-30.http://hdl.handle.net/10818/12830260098TE07071287 Páginas.Las organizaciones hoy en día se enfrentan a innumerables exigencias dentro de los mercados siendo éstos competitivos, demandantes y globalizados, lo que conlleva a mantenerse y competir a través de la implementación de reestructuraciones de procesos, procedimientos, políticas, manuales, estrategias y adopción de nuevas metodologías en las áreas de tecnología, mercados, financiera, administrativa, talento humano y sistemas de gestión de calidad, que permitan alcanzar resultados de impacto. INSUMMA BUSINESS GROUP - FARMAVICOLA S.A espera que los colaboradores cumplan con sus responsabilidades y funciones de una manera óptima desde la definición del perfil del cargo y las responsabilidades que hacen parte de cada colaborador alineados con el direccionamiento estratégico de la compañía. Es relevante que la compañía cuente con la verificación de los perfiles de cargo, así como la validación de las responsabilidades y funciones que cumple cada uno de ellos, que permita hacer toda la revisión del ciclo de desempeño de la compañía.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la OrganizaciónEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaAnálisis ocupacional -- Empresas -- ColombiaAnálisis del trabajo -- Empresas -- ColombiaClasificación del personal -- Empresas -- ColombiaActualización de los perfiles de cargo y manuales de responsabilidades y funciones de los directivos y profesionales de Insumma Businnes Group- Farmavicola S.A.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALErich Johannes Calderón Mejía (tesis).pdfErich Johannes Calderón Mejía (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf24534395https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12830/1/Erich%20Johannes%20Calder%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20%28tesis%29.pdf4db7f9ab636d54ed812a0cce26b48f10MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12830/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Erich Johannes Calderón Mejía (Carta).pdfErich Johannes Calderón Mejía (Carta).pdfapplication/pdf291124https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12830/4/Erich%20Johannes%20Calder%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20%28Carta%29.pdffe28087bfba80e3b9e04501d6d3e72b0MD54TEXTErich Johannes Calderón Mejía (tesis).pdf.txtErich Johannes Calderón Mejía (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain288https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12830/3/Erich%20Johannes%20Calder%c3%b3n%20Mej%c3%ada%20%28tesis%29.pdf.txt4cfb69dac1847424646f1d13a68ae9f7MD5310818/12830oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/128302017-03-15 12:13:00.458Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |