Reporte gestión del conocimiento: Citibank Colombia S.A.
58 Páginas.
- Autores:
-
Portilla Segovia, Paola
Zapata Jiménez, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3324
- Acceso en línea:
- http://www.gestionconocimiento.com/?gclid=CNPor4u5540CFREDWAodWzF 80g Agosto 8 - 2007
http://www.research.ibm.com/journal/sj/404/prusak.html
http://hdl.handle.net/10818/3324
- Palabra clave:
- Citibank Colombia S.A.-Informes
Gestión del conocimiento-Investigaciones
Aprendizaje organizacional
Administración de sistemas de información
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_0ba4679ecc00367c0764e08862a7619b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3324 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Reporte gestión del conocimiento: Citibank Colombia S.A. |
title |
Reporte gestión del conocimiento: Citibank Colombia S.A. |
spellingShingle |
Reporte gestión del conocimiento: Citibank Colombia S.A. Citibank Colombia S.A.-Informes Gestión del conocimiento-Investigaciones Aprendizaje organizacional Administración de sistemas de información Sistemas de soporte a la toma de decisiones |
title_short |
Reporte gestión del conocimiento: Citibank Colombia S.A. |
title_full |
Reporte gestión del conocimiento: Citibank Colombia S.A. |
title_fullStr |
Reporte gestión del conocimiento: Citibank Colombia S.A. |
title_full_unstemmed |
Reporte gestión del conocimiento: Citibank Colombia S.A. |
title_sort |
Reporte gestión del conocimiento: Citibank Colombia S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Portilla Segovia, Paola Zapata Jiménez, Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bernal Torres, César Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Portilla Segovia, Paola Zapata Jiménez, Tatiana |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Citibank Colombia S.A.-Informes Gestión del conocimiento-Investigaciones Aprendizaje organizacional Administración de sistemas de información Sistemas de soporte a la toma de decisiones |
topic |
Citibank Colombia S.A.-Informes Gestión del conocimiento-Investigaciones Aprendizaje organizacional Administración de sistemas de información Sistemas de soporte a la toma de decisiones |
description |
58 Páginas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-13T21:52:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-13T21:52:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Benavides, C. y Quintana C. (2003). Gestión del conocimiento y calidad total. Madrid, España: Díaz de Santos. Bernal Cesar. Metodología de la Investigación. Segunda Edición 2006, Pearson Educación de México, S.A de C.V. Canals, Agustí (2003). "La gestión del conocimiento". En: Acto de presentación del libro Gestión del conocimiento (2003: Barcelona) [en línea]. UOC. Agosto 8 - 2007 Carballo, Roberto. Innovación y Gestión del Conocimiento. Ediciones Díaz de Santos. 2006. Castells, M. (2000). “La era de la información”. Vol. I, La sociedad en red. Madrid: Alianza editorial. Castells, M. (2004). Internet y la sociedad en Red. En: http://www.uoc.es/web/cat/articles/castells/print.html. Consultado en 23 mayo de 2009. Colección negocios, Sistemas de Gestión del Conocimiento. Teoría y práctica. Editado por Stuart Barnes. THOMSON 2002. Drucker P. (1988). “The Coming of the New Organization”. Harvard Business Review. January – February 1998. Drucker, P. (1998). La sociedad postcapitalista. Bogotá: Norma. http://www.gestionconocimiento.com/?gclid=CNPor4u5540CFREDWAodWzF 80g Agosto 8 - 2007 http://www.research.ibm.com/journal/sj/404/prusak.html Múnera, M. Gestión del conocimiento en la empresa. En: Revista Interamericana de Bibliotecología. V. 25. No 1. Medellín, Colombia. Enero – Junio de 2.002. p. 25-49. Nanoka, I. (2000). La empresa creadora de conocimiento, en: Harvard Deusto Business Review. Bilbao. Vol, pp 152- 176. Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995). La organización creadora de conocimiento, Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. México: Oxford Nanoka, I. y H. Takeuchi. (2000). “La empresa creadora de conocimiento”, Gestión del conocimiento. Bilbao: Harvard Deusto Business Riview, pp. 72- 93. Prusak, L. (2001). Where did knowledge management come from? IBM Systems Journal, 40 (4), 1002 -1007. ` Rivero, C. (2002). Pautas para comprender e implantar la gestión del conocimiento. Madrid: Fundación Escuela de Ingenieros de Bilbao – Socintec, |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3324 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
152665 TE00266 |
identifier_str_mv |
Benavides, C. y Quintana C. (2003). Gestión del conocimiento y calidad total. Madrid, España: Díaz de Santos. Bernal Cesar. Metodología de la Investigación. Segunda Edición 2006, Pearson Educación de México, S.A de C.V. Canals, Agustí (2003). "La gestión del conocimiento". En: Acto de presentación del libro Gestión del conocimiento (2003: Barcelona) [en línea]. UOC. Agosto 8 - 2007 Carballo, Roberto. Innovación y Gestión del Conocimiento. Ediciones Díaz de Santos. 2006. Castells, M. (2000). “La era de la información”. Vol. I, La sociedad en red. Madrid: Alianza editorial. Castells, M. (2004). Internet y la sociedad en Red. En: http://www.uoc.es/web/cat/articles/castells/print.html. Consultado en 23 mayo de 2009. Colección negocios, Sistemas de Gestión del Conocimiento. Teoría y práctica. Editado por Stuart Barnes. THOMSON 2002. Drucker P. (1988). “The Coming of the New Organization”. Harvard Business Review. January – February 1998. Drucker, P. (1998). La sociedad postcapitalista. Bogotá: Norma. Múnera, M. Gestión del conocimiento en la empresa. En: Revista Interamericana de Bibliotecología. V. 25. No 1. Medellín, Colombia. Enero – Junio de 2.002. p. 25-49. Nanoka, I. (2000). La empresa creadora de conocimiento, en: Harvard Deusto Business Review. Bilbao. Vol, pp 152- 176. Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995). La organización creadora de conocimiento, Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. México: Oxford Nanoka, I. y H. Takeuchi. (2000). “La empresa creadora de conocimiento”, Gestión del conocimiento. Bilbao: Harvard Deusto Business Riview, pp. 72- 93. Prusak, L. (2001). Where did knowledge management come from? IBM Systems Journal, 40 (4), 1002 -1007. ` Rivero, C. (2002). Pautas para comprender e implantar la gestión del conocimiento. Madrid: Fundación Escuela de Ingenieros de Bilbao – Socintec, 152665 TE00266 |
url |
http://www.gestionconocimiento.com/?gclid=CNPor4u5540CFREDWAodWzF 80g Agosto 8 - 2007 http://www.research.ibm.com/journal/sj/404/prusak.html http://hdl.handle.net/10818/3324 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia del Servicio |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3324/1/PAOLA%20PORTILLA%20SEGOVIA.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3324/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3324/3/PAOLA%20PORTILLA%20SEGOVIA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2bd1a334eaea847bbe85ed140a7a4b4e f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab ca7ae89d68d297b8a5bd0b49c6e5a793 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952209634525184 |
spelling |
Bernal Torres, César AugustoPortilla Segovia, PaolaZapata Jiménez, TatianaEspecialista en Gerencia del Servicio2012-08-13T21:52:39Z2012-08-13T21:52:39Z20102010Benavides, C. y Quintana C. (2003). Gestión del conocimiento y calidad total. Madrid, España: Díaz de Santos.Bernal Cesar. Metodología de la Investigación. Segunda Edición 2006, Pearson Educación de México, S.A de C.V.Canals, Agustí (2003). "La gestión del conocimiento". En: Acto de presentación del libro Gestión del conocimiento (2003: Barcelona) [en línea]. UOC. Agosto 8 - 2007Carballo, Roberto. Innovación y Gestión del Conocimiento. Ediciones Díaz de Santos. 2006.Castells, M. (2000). “La era de la información”. Vol. I, La sociedad en red. Madrid: Alianza editorial.Castells, M. (2004). Internet y la sociedad en Red. En: http://www.uoc.es/web/cat/articles/castells/print.html. Consultado en 23 mayo de 2009.Colección negocios, Sistemas de Gestión del Conocimiento. Teoría y práctica. Editado por Stuart Barnes. THOMSON 2002.Drucker P. (1988). “The Coming of the New Organization”. Harvard Business Review. January – February 1998.Drucker, P. (1998). La sociedad postcapitalista. Bogotá: Norma.http://www.gestionconocimiento.com/?gclid=CNPor4u5540CFREDWAodWzF 80g Agosto 8 - 2007http://www.research.ibm.com/journal/sj/404/prusak.htmlMúnera, M. Gestión del conocimiento en la empresa. En: Revista Interamericana de Bibliotecología. V. 25. No 1. Medellín, Colombia. Enero – Junio de 2.002. p. 25-49.Nanoka, I. (2000). La empresa creadora de conocimiento, en: Harvard Deusto Business Review. Bilbao. Vol, pp 152- 176.Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995). La organización creadora de conocimiento, Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. México: OxfordNanoka, I. y H. Takeuchi. (2000). “La empresa creadora de conocimiento”, Gestión del conocimiento. Bilbao: Harvard Deusto Business Riview, pp. 72- 93.Prusak, L. (2001). Where did knowledge management come from? IBM Systems Journal, 40 (4), 1002 -1007. `Rivero, C. (2002). Pautas para comprender e implantar la gestión del conocimiento. Madrid: Fundación Escuela de Ingenieros de Bilbao – Socintec,http://hdl.handle.net/10818/3324152665TE0026658 Páginas.En la actualidad, se observa que en las diferentes organizaciones han empezado a adaptar un modelo de Gestión del conocimiento. Sin embargo, los estudios y las capacidades para administrar con base a la gestión del conocimiento son muy escazas. Es por ello, este estudio exploratorio tiene como objetivo principal analizar la percepción que tiene una empresa del sector financiero, específicamente Citibank Colombia S. A., sobre los diferentes aspectos relacionados con la gestión del conocimiento. Para obtener dichos resultados, se realizó una encuesta aleatoria a un total de 80 empleados de Citibank Colombia utilizados en la ciudad de Bogotá, de quienes obtuvimos una excelente percepción acerca del tema propuesto y de la gran importancia que a su vez se le genera a la administración actual con base a la gestión del conocimientospaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia del ServicioEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaCitibank Colombia S.A.-InformesGestión del conocimiento-InvestigacionesAprendizaje organizacionalAdministración de sistemas de informaciónSistemas de soporte a la toma de decisionesReporte gestión del conocimiento: Citibank Colombia S.A.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPAOLA PORTILLA SEGOVIA.pdfPAOLA PORTILLA SEGOVIA.pdfVer documento en PDFapplication/pdf414257https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3324/1/PAOLA%20PORTILLA%20SEGOVIA.pdf2bd1a334eaea847bbe85ed140a7a4b4eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3324/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXTPAOLA PORTILLA SEGOVIA.pdf.txtPAOLA PORTILLA SEGOVIA.pdf.txtExtracted Texttext/plain115533https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3324/3/PAOLA%20PORTILLA%20SEGOVIA.pdf.txtca7ae89d68d297b8a5bd0b49c6e5a793MD5310818/3324oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/33242018-04-25 08:35:51.167Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |