¿Persona - substancia o persona - conciencia?
El centro del debate bioético. Deriva principalmente de las diferentes concepciones a cerca del valor que se reconoce a la vida humana. La noción de "persona" está en el centro de este debate, debido a que en el pensamiento occidental esta noción está identificada con la idea de respecto i...
- Autores:
-
Adorno, Roberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14037
- Acceso en línea:
- http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/586
http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/586/672
http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/586/1264
http://hdl.handle.net/10818/14037
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El centro del debate bioético. Deriva principalmente de las diferentes concepciones a cerca del valor que se reconoce a la vida humana. La noción de "persona" está en el centro de este debate, debido a que en el pensamiento occidental esta noción está identificada con la idea de respecto incondicional, de fin en sí, que debe acordarse a quien se se reconoce es título.La "persona" ha sido clásicamente identificada con los individuos humanos. Sin embargo, esta visión es actualmente discutida entre los especialistas en bioética. Algunos autores proponen reemplazarla por una noción más estrecha, a partir de la distinción entre "vida personal" y "vida biológicamente humana".El propósito de este trabajo es doble: primero, descartar las raíces de esta distinción en la historia de la filosofía moderna; segundo, analizar las consecuencias prácticas de las posturas reseñadas en la relación con las técnicas de fecundación asistida. Y especialmente, en la actitud de adoptar respecto de los embriones humanos. |
---|