Importancia del sistema de gestión por competencias en un mundo cambiante para la obtención de resultados superiores en los puestos de trabajo
15 Páginas.
- Autores:
-
Verástegui Andrade, Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4535
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4535
- Palabra clave:
- Rendimiento laboral
Administración de personal
Cambio organizacional
Recursos humanos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_023aa90eef898c16093ce43e8cc4fa36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4535 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Cruz Lozano, NelsyVerástegui Andrade, CristinaPsicólogo2012-11-30T22:06:03Z2012-11-30T22:06:03Z20062006Toffler, A. (1.980) La Tercera Ola. Barcelona: Ed. Plaza y JanésSallenave, J.P. (2.004) La Gerencia Integral. Bogotá: Ed. Norma.Genovese, C. (2.003) Gestión de recursos humanos en nuevos escenarios. Buenos Aires: Ed. Paidós.De Souza, M.C. (2.002) Análisis de necesidades de entrenamiento basado en el modelo de competencias. Caracas: Ed. Planeta.Cruz, P. Rojas, S. Vega, G. Villegas, Y. (2.003) El Capital Humano y la gestión por competencias. Santiago de Chile: Ed. Planeta.V. Vinueza (Comunicación Personal, Febrero 2.004)Manuscritos de circulación interna del Banco del Pichincha.Diccionario de Competencias, circulación interna del Banco Pichincha.http://hdl.handle.net/10818/453587964TE0418015 Páginas.El nuevo escenario al que están sujetas las organizaciones, son los cambios apresurados que demandan alta flexibilidad y capacidad de adaptación a las exigencias de su entorno. Para esto se requiere de la aceptación por parte de los colaboradores de nuevas políticas, actitud positiva frente a la innovación y el éxito alcanzado en procesos anteriores. Un cambio organizacional implica un cambio cultural, pensándose en términos de disposición organizacional para llevar acabo un trabajo cada vez mejor. Es indispensable que la gente tenga una serie de competencias directamente asociadas con la excelencia en sus respectivas áreas de responsabilidad, medidas bajo una administración del capital humano que permite alcanzar el logro de objetivos institucionales propuestos.Universidad de La SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaRendimiento laboralAdministración de personalCambio organizacionalRecursos humanosImportancia del sistema de gestión por competencias en un mundo cambiante para la obtención de resultados superiores en los puestos de trabajobachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXT131011.pdf.txt131011.pdf.txtExtracted texttext/plain23430https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4535/3/131011.pdf.txt9ade13d6959f4d1af504a0ce1e0f3349MD53ORIGINAL131011.pdf131011.pdfVer documento en PDFapplication/pdf141091https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4535/1/131011.pdf15d18e2f50795e62c970a3a29b45d954MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4535/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD5210818/4535oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/45352019-06-17 17:04:02.598Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Importancia del sistema de gestión por competencias en un mundo cambiante para la obtención de resultados superiores en los puestos de trabajo |
title |
Importancia del sistema de gestión por competencias en un mundo cambiante para la obtención de resultados superiores en los puestos de trabajo |
spellingShingle |
Importancia del sistema de gestión por competencias en un mundo cambiante para la obtención de resultados superiores en los puestos de trabajo Rendimiento laboral Administración de personal Cambio organizacional Recursos humanos |
title_short |
Importancia del sistema de gestión por competencias en un mundo cambiante para la obtención de resultados superiores en los puestos de trabajo |
title_full |
Importancia del sistema de gestión por competencias en un mundo cambiante para la obtención de resultados superiores en los puestos de trabajo |
title_fullStr |
Importancia del sistema de gestión por competencias en un mundo cambiante para la obtención de resultados superiores en los puestos de trabajo |
title_full_unstemmed |
Importancia del sistema de gestión por competencias en un mundo cambiante para la obtención de resultados superiores en los puestos de trabajo |
title_sort |
Importancia del sistema de gestión por competencias en un mundo cambiante para la obtención de resultados superiores en los puestos de trabajo |
dc.creator.fl_str_mv |
Verástegui Andrade, Cristina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz Lozano, Nelsy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Verástegui Andrade, Cristina |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Rendimiento laboral Administración de personal Cambio organizacional Recursos humanos |
topic |
Rendimiento laboral Administración de personal Cambio organizacional Recursos humanos |
description |
15 Páginas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-30T22:06:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-30T22:06:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Toffler, A. (1.980) La Tercera Ola. Barcelona: Ed. Plaza y Janés Sallenave, J.P. (2.004) La Gerencia Integral. Bogotá: Ed. Norma. Genovese, C. (2.003) Gestión de recursos humanos en nuevos escenarios. Buenos Aires: Ed. Paidós. De Souza, M.C. (2.002) Análisis de necesidades de entrenamiento basado en el modelo de competencias. Caracas: Ed. Planeta. Cruz, P. Rojas, S. Vega, G. Villegas, Y. (2.003) El Capital Humano y la gestión por competencias. Santiago de Chile: Ed. Planeta. V. Vinueza (Comunicación Personal, Febrero 2.004) Manuscritos de circulación interna del Banco del Pichincha. Diccionario de Competencias, circulación interna del Banco Pichincha. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4535 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
87964 TE04180 |
identifier_str_mv |
Toffler, A. (1.980) La Tercera Ola. Barcelona: Ed. Plaza y Janés Sallenave, J.P. (2.004) La Gerencia Integral. Bogotá: Ed. Norma. Genovese, C. (2.003) Gestión de recursos humanos en nuevos escenarios. Buenos Aires: Ed. Paidós. De Souza, M.C. (2.002) Análisis de necesidades de entrenamiento basado en el modelo de competencias. Caracas: Ed. Planeta. Cruz, P. Rojas, S. Vega, G. Villegas, Y. (2.003) El Capital Humano y la gestión por competencias. Santiago de Chile: Ed. Planeta. V. Vinueza (Comunicación Personal, Febrero 2.004) Manuscritos de circulación interna del Banco del Pichincha. Diccionario de Competencias, circulación interna del Banco Pichincha. 87964 TE04180 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4535 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4535/3/131011.pdf.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4535/1/131011.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4535/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ade13d6959f4d1af504a0ce1e0f3349 15d18e2f50795e62c970a3a29b45d954 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952217191612416 |