Resumen analítico : un referente para formar comunidades de aprendizaje
Spa: El resumen es una actividad frecuente en el contexto educativo. Tarea que implica, como docentes, tener en cuenta una serie de cuestionamientos relacionados con los aprendizajes de los estudiantes en torno a la elaboración de resúmenes, las instrucciones que se brindan para su elaboración y la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8578
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8578
- Palabra clave:
- Redacción de resúmenes
Análisis de contenido (Comunicación)
Resúmenes
Retórica
Análisis del discurso literario
Maestría en Lingüística - Tesis y disertaciones académicas
Resumen analítico
Macrorreglas textuales
Producción textual
Comunidad de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: El resumen es una actividad frecuente en el contexto educativo. Tarea que implica, como docentes, tener en cuenta una serie de cuestionamientos relacionados con los aprendizajes de los estudiantes en torno a la elaboración de resúmenes, las instrucciones que se brindan para su elaboración y la manera en que la misma consolida la producción textual. Incluso si es más viable para este propósito abordar el resumen o el resumen analítico. Cuestionamientos que originaron la reflexión docente y propiciaron la formulación de estrategias para implementar el resumen analítico como herramienta que favorece el desarrollo de la producción textual. En virtud de lo anterior, esta investigación cualitativa, se desarrolló a través de la investigación acción, en cuatro fases. Planificación, donde se configuró el problema y se realizó una revisión de fuentes teóricas e investigativas. Acción, donde se abordó el plan diseñado, a través de Comunidades de Aprendizaje, CDA. Observación, donde se evidenciaron los cambios producidos durante la reflexión de los docentes. Y, finalmente, reflexión donde, a manera de conclusiones, se extrajeron algunas implicaciones pedagógicas relacionadas con el dominio conceptual y metodológico del área, la competencia escritora y la CDA. Esta investigación brinda a la comunidad científica un aporte significativo en el área de lengua castellana, pues invita a docentes a reflexionar acerca de su propia práctica pedagógica y planear estrategias vinculadas, en este caso, con el resumen analítico como base para potenciar el desarrollo de la producción textual en sus estudiantes de la básica primaria. |
---|