Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección
1 recurso en línea (171 páginas) : ilustraciones, figuras, tablas.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3056
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3056
- Palabra clave:
- Procedimientos operativos
Confiabilidad (Ingeniería)
Confiabilidad (Ingeniería) - Métodos estadísticos
Mantenibilidad (Ingeniería)
Mantenimiento - Administración
Sistemas de inyección
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas
Confiabilidad
Mantenimiento
Disponibilidad
Sistemas de bombeo de inyección
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC_a87af1c362cd90f8418688bec920f83e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3056 |
network_acronym_str |
REPOUPTC |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección |
title |
Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección |
spellingShingle |
Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección Buitrago Cuellar, Francisco Javier Procedimientos operativos Confiabilidad (Ingeniería) Confiabilidad (Ingeniería) - Métodos estadísticos Mantenibilidad (Ingeniería) Mantenimiento - Administración Sistemas de inyección Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas Confiabilidad Mantenimiento Disponibilidad Sistemas de bombeo de inyección |
title_short |
Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección |
title_full |
Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección |
title_fullStr |
Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección |
title_full_unstemmed |
Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección |
title_sort |
Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buitrago Cuellar, Francisco Javier |
author |
Buitrago Cuellar, Francisco Javier |
author_facet |
Buitrago Cuellar, Francisco Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vera López, Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procedimientos operativos Confiabilidad (Ingeniería) Confiabilidad (Ingeniería) - Métodos estadísticos Mantenibilidad (Ingeniería) Mantenimiento - Administración Sistemas de inyección Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas Confiabilidad Mantenimiento Disponibilidad Sistemas de bombeo de inyección |
topic |
Procedimientos operativos Confiabilidad (Ingeniería) Confiabilidad (Ingeniería) - Métodos estadísticos Mantenibilidad (Ingeniería) Mantenimiento - Administración Sistemas de inyección Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas Confiabilidad Mantenimiento Disponibilidad Sistemas de bombeo de inyección |
description |
1 recurso en línea (171 páginas) : ilustraciones, figuras, tablas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2020-03-27T21:23:51Z 2020-03-27T21:23:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/TM http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Buitrago Cuellar, F. J. (2018). Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3056 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3056 |
identifier_str_mv |
Buitrago Cuellar, F. J. (2018). Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3056 |
url |
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
AGUILAR, J. Et al. ANÁLISIS DE MODOS DE FALLA, EFECTOS Y CRITICIDAD (AMFEC) PARA LA PLANEACIÓN DEL MANTENIMIENTO EMPLEANDO CRITERIOS DE RIESGO Y CONFIABILIDAD. Corporación Mexicana de investigación en materiales. 2010. [Citado 2018-01-28]. pp. 16. AGUILAR, J. Et al. ANÁLISIS DE MODOS DE FALLA, EFECTOS Y CRITICIDAD (AMFEC) PARA LA PLANEACIÓN DEL MANTENIMIENTO EMPLEANDO CRITERIOS DE RIESGO Y CONFIABILIDAD. Corporación Mexicana de investigación en materiales. 2010. [Citado 2018-01-28]. pp. 17-18. AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE. TANK INSPECTION, REPAIR, ALTERATION, AND RECONSTRUCTION API 653:2014. AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE. PIPING INSPECTION CODE. API 570:2016. AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE. INSPECTION PRACTICES FOR PIPING SYSTEM COMPONENTS API 574:2016. ARELLANO, J, R. ARAGÓN, C. APLICACIÓN INDUSTRIAL DE ACCIONAMIENTOS (DRIVES) PARA MOTORES DE INDUCCIÓN JAULA DE ARDILLA [online]. 2009, [Citado 2017-11-19], pp.10, 11. Disponible en: < http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/1492 >. ARELLANO, J, R. ARAGÓN, C. APLICACIÓN INDUSTRIAL DE ACCIONAMIENTOS (DRIVES) PARA MOTORES DE INDUCCIÓN JAULA DE ARDILLA [online]. 2009, [Citado 2017-11-19], pp.23. Disponible en: < http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/1492>. BALCAZAR, F. ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE LA CAVITACIÓN EN BOMBAS CENTRIFUGAS HORIZONTALES [online]. 2013, [Citado 2017-11-12], pp.43, 44. Disponible en: < http://tesis.ipn.mx:8080/bitstream/handle/123456789/12302/balcazarcruz.pdf?sequence=1> BARRINGER, P. DISPONIBILIDAD, CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD Y CAPACIDAD (II PARTE). 2015. [Citado 2017-11-29] pp. 1-2. BASTIDAS, D. DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA DETERMINAR LOS ÍNDICES DE MANTENIBILIDAD EN MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES BETASYSTEM. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Mecánica, Escuela de Ingeniería de mantenimiento. Riobamba, Ecuador. 2008. [Citado 2017-11-29] pp. 21. CAÑA, A, G. ANÁLISIS RAM DE LA PLANTA DE INYECCIÓN DE AGUA RESOR DE PETROLEOS DE VENEZUELA S.A. [online]. 2006, [Citado 2017-11-20], pp.40. Disponible en: < http://159.90.80.55/tesis/000133297.pdf>. CORVARO, F. Et al. RELIABILITY, AVAILABILITY, MAINTAINABILITY (RAM) STUDY, ON RECIPROCATING COMPRESSORS API 618. Science Direct. 2016, [Citado 2018-17-02]. Disponible en: http://biblio.uptc.edu.co:2054/science/article/pii/S2405656116301523 CRUZ, A. VANEGAS, A. INYECCION DE AGUA. [Online]. 2009, [Citado 2018-01-18], pp.54-56. Disponible en: < https://issuu.com/jonathanbarrios/docs/proyecto_de_inyeccion_de_agua>. ESPAÑA, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN (AENOR). TERMINOLOGÍA DEL MANTENIMIENTO. UNE- EN 13306. 2011. [Citado 2017-11-29] pp. 8. ESPAÑA. PROTECCIÓN CIVIL. GUÍA TÉCNICA: MÉTODOS CUALITATIVOS PARA EL ANALISIS DE RIESGOS. [Citado 2018-02-09]. Disponible en: <http://www.proteccioncivil.es/catalogo/carpeta02/carpeta22/guiatec/Metodos_cualitativos/cuali_215.htm> FORERO, J. E. DIAZ, J and BLANDON, V. R. DISEÑO DE UN NUEVO SISTEMA DE FLOTACIÓN PARA TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES. C.T.F. [online]. 1999, vol.1, n.5 [Citado 2017-11-12], pp.67-75. Disponible en: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-53831999000100006&lng=en&nrm=iso>. HERDERA, P.M. VAN LUIJKB, J. and BRUIJNOOGEC, J. A. INDUSTRIAL APPLICATION OF RAM MODELING: DEVELOPMENT AND IMPLEMENTATION OF A RAM SIMULATION MODEL FOR THE LEXAN® PLANT AT GE INDUSTRIAL, PLASTICS. Science Direct. 2006, [Citado 2018-17-02]. Disponible en: <http://biblio.uptc.edu.co:2054/science/article/pii/S0951832007000506> INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. PETROLEUM, PETROCHEMICAL AND NATURAL GAS INDUSTRIES — COLLECTION AND EXCHANGE OF RELIABILITY AND MAINTENANCE DATA FOR EQUIPMENT. ISO 14224:2006 pp. 131. JAIMES, D, M; PICO, I, M. DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PRODUCCIÓN EVALUANDO LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS NACIONALES Y EXTRANJERAS – APLICACIÓN CAMPO COLORADO [online]. 2009, [Citado 2017-11-12], pp.41, 42. Disponible en: < http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2009/129404.pdf >. JAIMES, D, M; PICO, I, M. DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PRODUCCIÓN EVALUANDO LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS NACIONALES Y EXTRANJERAS – APLICACIÓN CAMPO COLORADO [online]. 2009, [Citado 2017-11-12], pp.59, 60. Disponible en: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2009/129404.pdf JUAREZ, M. LA METODOLOGIA HAZOP APLICADA AL ANÁLISIS DE RIESGOS. UNAM. 2014. [Citado 2018-02-08]. pp. 58-60. LORETO M, E. APUNTES DE RECUPERACIÓN SECUNDARIA. FACULTAD DE INGENIERÍA, U.N.A.M. 1976. [Citado 2017-11-12], pp.2. Disponible en: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/1572 LUNDTEIGEN, M. A. Et al. INTEGRATING RAMS ENGINEERING AND MANAGEMENT WITH THE SAFETY LIFE CYCLE OF IEC 61508. Science Direct. 2009, [Citado 2018-17-02]. Disponible en: <http://biblio.uptc.edu.co:2054/science/article/pii/S0951832009001379> MORA GUTIERREZ, A. MANTENIMIENTO - PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL. Alfa Omega editores Internacional. Colombia. 2011. Sexta Edición [Citado 2017-11-29], pp. 678. NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS. DOCUMENTACIÓN. PRESENTACIÓN DE TESIS, TRABAJOS DE GRADO Y OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. NTC 1486:2008. OREDA. OFFSHORE RELIABILITY DATA. 2009. DEFINITIONS. pp. 42 OREDA. OFFSHORE RELIABILITY DATA. 2009. PUMPS. pp. 170 OREDA. OFFSHORE RELIABILITY DATA. 2009. MACHINERY, PUMPS, CENTRIFUGAL, WATER INJECTION. PP. 212 OREDA. OFFSHORE RELIABILITY DATA. 2009. ELECTRIC EQUIPMENT, ELECTRIC MOTORS, PUMP, WATER INJECTION. PP. 372 OREDA. OFFSHORE RELIABILITY DATA. 2009. MECHANICAL EQUIPMENT, VESSELS, SURGE TANK, PP. 483 OMAÑA PEREZ, M. ESTADO DEL ARTE DE LAS TECNOLOGÍAS UTILIZADAS PARA MINIMIZAR EL ARRASTRE DE LÍQUIDOS EN SEPARADORES LÍQUIDO-VAPOR EN UN PROCESO DE ACONDICIONAMIENTO DE GAS [online]. 2005, [Citado 2017-11-12], pp.16. Disponible en: http://repositorios.unimet.edu.ve/docs/31/ATTP155O53P4.pdf PETROLEOS MEXICANOS. ESTUDIOS DE RIESGO. NRF-018-PEMEX-2007. SCHLUMBERGER. OILFIELD GLOSSARY, 2017. [Citado 2017-11-12]. Disponible en: http://www.glossary.oilfield.slb.com/es/Terms/t/three-phase_separator.aspx SALAZAR MORENO, R. Et al. APLICACIONES DE LA DISTRIBUCIÓN WEIBULL EN INGENIERÍA DE CONFIABILIDAD. Universidad Autónoma Chapingo. México. [Citado 2017-11-29]. pp. 2. SANCHEZ URIBE, J. PRODUCCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DEL AGUA PRODUCIDA EN YACIMIENTOS PETROLEROS [online]. 2013, [Citado 2017-11-12], pp.77. Disponible en: <http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/7613/Tesis%20completa.pdf?sequence=1> SEXTO, L. INGENIERÍA DE FIABILIDAD. Riobamba, Ecuador. Radical Management. 2014. [Citado 2017-11-29] SHARMA, R, KUMAR S. PERFORMANCE MODELING IN CRITICAL ENGINEERING SYSTEMS USING RAM ANALYSIS. Science Direct. 2007, [Citado 2018-17-02]. Disponible en: <http://biblio.uptc.edu.co:2054/science/article/pii/S0951832007001317> SEXTO, L. CONFIABILIDAD INTEGRAL DEL ACTIVO. Seminario internacional de mantenimiento. Perú. 2005. [Citado 2017-11-29] pp. 10. WANG, Q. Et al. DEVELOPMENT AND APPLICATION OF EQUIPMENT MAINTENANCE AND SAFETY INTEGRITY MANAGEMENT SYSTEM. Science Direct. 2011, [Citado 2018-17-02]. Disponible en: <http://biblio.uptc.edu.co:2054/science/article/pii/S095042301100009X> ZARATE, FRAGA, M. ANÁLISIS RAMS. Universidad Carlos III de Madrid. 2012. [Citado 2017-11-29]. pp. 10. ZARATE, FRAGA, M. ANÁLISIS RAMS. Universidad Carlos III de Madrid. 2012. [Citado 2017-11-29]. pp. 14-15. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Escuela de Posgrados Facultad de Ingeniería Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Escuela de Posgrados Facultad de Ingeniería Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instname_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instacron_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
reponame_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
collection |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
_version_ |
1841545974630055936 |
spelling |
Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyecciónBuitrago Cuellar, Francisco JavierProcedimientos operativosConfiabilidad (Ingeniería)Confiabilidad (Ingeniería) - Métodos estadísticosMantenibilidad (Ingeniería)Mantenimiento - AdministraciónSistemas de inyecciónMaestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicasConfiabilidadMantenimientoDisponibilidadSistemas de bombeo de inyección1 recurso en línea (171 páginas) : ilustraciones, figuras, tablas.El siguiente trabajo presenta la aplicabilidad de la metodología RAM (Reliability, Availability, Maintainability) para un sistema de bombeo de agua de inyección para producción secundaria de hidrocarburos, de acuerdo a información recolectada a partir de históricos de mantenimiento de plantas, criterios de expertos y bases de datos de falla de activos para la industria offshore OREDA®. El modelamiento a realizar tiene como fin desarrollar una metodología para solucionar problemas de pérdidas de contención de fluidos peligrosos que puedan generar fatalidades o producir impactos ambientales negativos, altos costos de mantenimiento y disposición de fluidos, perdidas por lucro cesante, entre otros. El objetivo principal de este trabajo es el desarrollo secuencial de la metodología RAM y que este se pueda implementar con facilidad para cualquier tipo de sistema e incluso en otras áreas de la ingeniería. La metodología se empieza a desarrollar con la selección del sistema a estudiar, en esta etapa se toma la mayor cantidad de información posible de: diagramas de flujos de proceso PFDs, diagramas de instrumentación y tubería P&IDs, históricos de reparaciones, Reportes de inspecciones, etc. Para realizar un análisis preliminar del sistema y entender mecanismos de daño y modos de falla, además de conocer las conexiones físicas del proceso y proceso en general. En este punto se requiere la delimitación del sistema a estudiar y realizar un análisis de riesgos para visualizar mejor las consecuencias humanas, ambientales y financieras para modelar las consecuencias que se consideren más críticas. En esta etapa se organiza el diagrama de bloques de confiabilidad RBD, con el análisis correspondiente de las configuraciones en serie, paralelo y redundancias del sistema teniendo en cuenta que este diagrama se realiza con conexiones lógicas y no físicas, es decir que existe una diferencia de concepto entre P&IDs, PFDs y el diagrama de bloques de confiabilidad. Existen diversas técnicas de evaluación del riesgo los cuales se dividen en métodos de soporte, métodos de consulta, análisis de escenarios y análisis de funciones que son complementarios con esta metodología, que ayudan como soporte en la toma de decisiones. A partir de la recolección de datos de tasas de falla y reparabilidad se calculan tiempos promedios para falla (MTTF Mean time to failure) y tiempos promedios entre fallas (MTTR Mean time to Repair) con esta información se calcula la confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad por sistema, subsistemas, equipos y componentes de acuerdo a la configuración actual del sistema de esta manera optimizar programas de mantenimiento e inspección que se realizan sin tener en cuenta factores ambientales, atmosféricos y de proceso que determinan el comportamiento en particular de los equipos. Con este proyecto se espera llegar a un conocimiento profundo de metodologías de confiabilidad para integridad de activos, comportamiento de equipos rotativos y técnicas para el análisis de modos de falla.Bibliografía y webgrafía: páginas 120-124.MaestríaMagíster en Gestión de Integridad y CorrosiónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de IngenieríaMaestría en Gestión de Integridad y CorrosiónVera López, Enrique2020-03-27T21:23:51Z2020-03-27T21:23:51Z2018Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfapplication/pdfBuitrago Cuellar, F. J. (2018). Modelo de confiabilidad con metodología (RAM) para un sistema de bombeo de agua de inyección. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3056http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3056spaAGUILAR, J. Et al. ANÁLISIS DE MODOS DE FALLA, EFECTOS Y CRITICIDAD (AMFEC) PARA LA PLANEACIÓN DEL MANTENIMIENTO EMPLEANDO CRITERIOS DE RIESGO Y CONFIABILIDAD. Corporación Mexicana de investigación en materiales. 2010. [Citado 2018-01-28]. pp. 16.AGUILAR, J. Et al. ANÁLISIS DE MODOS DE FALLA, EFECTOS Y CRITICIDAD (AMFEC) PARA LA PLANEACIÓN DEL MANTENIMIENTO EMPLEANDO CRITERIOS DE RIESGO Y CONFIABILIDAD. Corporación Mexicana de investigación en materiales. 2010. [Citado 2018-01-28]. pp. 17-18.AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE. TANK INSPECTION, REPAIR, ALTERATION, AND RECONSTRUCTION API 653:2014.AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE. PIPING INSPECTION CODE. API 570:2016.AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE. INSPECTION PRACTICES FOR PIPING SYSTEM COMPONENTS API 574:2016.ARELLANO, J, R. ARAGÓN, C. APLICACIÓN INDUSTRIAL DE ACCIONAMIENTOS (DRIVES) PARA MOTORES DE INDUCCIÓN JAULA DE ARDILLA [online]. 2009, [Citado 2017-11-19], pp.10, 11. Disponible en: < http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/1492 >.ARELLANO, J, R. ARAGÓN, C. APLICACIÓN INDUSTRIAL DE ACCIONAMIENTOS (DRIVES) PARA MOTORES DE INDUCCIÓN JAULA DE ARDILLA [online]. 2009, [Citado 2017-11-19], pp.23. Disponible en: < http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/1492>.BALCAZAR, F. ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE LA CAVITACIÓN EN BOMBAS CENTRIFUGAS HORIZONTALES [online]. 2013, [Citado 2017-11-12], pp.43, 44. Disponible en: < http://tesis.ipn.mx:8080/bitstream/handle/123456789/12302/balcazarcruz.pdf?sequence=1>BARRINGER, P. DISPONIBILIDAD, CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD Y CAPACIDAD (II PARTE). 2015. [Citado 2017-11-29] pp. 1-2.BASTIDAS, D. DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA DETERMINAR LOS ÍNDICES DE MANTENIBILIDAD EN MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES BETASYSTEM. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Mecánica, Escuela de Ingeniería de mantenimiento. Riobamba, Ecuador. 2008. [Citado 2017-11-29] pp. 21.CAÑA, A, G. ANÁLISIS RAM DE LA PLANTA DE INYECCIÓN DE AGUA RESOR DE PETROLEOS DE VENEZUELA S.A. [online]. 2006, [Citado 2017-11-20], pp.40. Disponible en: < http://159.90.80.55/tesis/000133297.pdf>.CORVARO, F. Et al. RELIABILITY, AVAILABILITY, MAINTAINABILITY (RAM) STUDY, ON RECIPROCATING COMPRESSORS API 618. Science Direct. 2016, [Citado 2018-17-02]. Disponible en: http://biblio.uptc.edu.co:2054/science/article/pii/S2405656116301523CRUZ, A. VANEGAS, A. INYECCION DE AGUA. [Online]. 2009, [Citado 2018-01-18], pp.54-56. Disponible en: < https://issuu.com/jonathanbarrios/docs/proyecto_de_inyeccion_de_agua>.ESPAÑA, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN (AENOR). TERMINOLOGÍA DEL MANTENIMIENTO. UNE- EN 13306. 2011. [Citado 2017-11-29] pp. 8.ESPAÑA. PROTECCIÓN CIVIL. GUÍA TÉCNICA: MÉTODOS CUALITATIVOS PARA EL ANALISIS DE RIESGOS. [Citado 2018-02-09]. Disponible en: <http://www.proteccioncivil.es/catalogo/carpeta02/carpeta22/guiatec/Metodos_cualitativos/cuali_215.htm>FORERO, J. E. DIAZ, J and BLANDON, V. R. DISEÑO DE UN NUEVO SISTEMA DE FLOTACIÓN PARA TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES. C.T.F. [online]. 1999, vol.1, n.5 [Citado 2017-11-12], pp.67-75. Disponible en: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-53831999000100006&lng=en&nrm=iso>.HERDERA, P.M. VAN LUIJKB, J. and BRUIJNOOGEC, J. A. INDUSTRIAL APPLICATION OF RAM MODELING: DEVELOPMENT AND IMPLEMENTATION OF A RAM SIMULATION MODEL FOR THE LEXAN® PLANT AT GE INDUSTRIAL, PLASTICS. Science Direct. 2006, [Citado 2018-17-02]. Disponible en: <http://biblio.uptc.edu.co:2054/science/article/pii/S0951832007000506>INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. PETROLEUM, PETROCHEMICAL AND NATURAL GAS INDUSTRIES — COLLECTION AND EXCHANGE OF RELIABILITY AND MAINTENANCE DATA FOR EQUIPMENT. ISO 14224:2006 pp. 131.JAIMES, D, M; PICO, I, M. DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PRODUCCIÓN EVALUANDO LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS NACIONALES Y EXTRANJERAS – APLICACIÓN CAMPO COLORADO [online]. 2009, [Citado 2017-11-12], pp.41, 42. Disponible en: < http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2009/129404.pdf >.JAIMES, D, M; PICO, I, M. DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PRODUCCIÓN EVALUANDO LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS NACIONALES Y EXTRANJERAS – APLICACIÓN CAMPO COLORADO [online]. 2009, [Citado 2017-11-12], pp.59, 60. Disponible en: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2009/129404.pdfJUAREZ, M. LA METODOLOGIA HAZOP APLICADA AL ANÁLISIS DE RIESGOS. UNAM. 2014. [Citado 2018-02-08]. pp. 58-60.LORETO M, E. APUNTES DE RECUPERACIÓN SECUNDARIA. FACULTAD DE INGENIERÍA, U.N.A.M. 1976. [Citado 2017-11-12], pp.2. Disponible en: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/1572LUNDTEIGEN, M. A. Et al. INTEGRATING RAMS ENGINEERING AND MANAGEMENT WITH THE SAFETY LIFE CYCLE OF IEC 61508. Science Direct. 2009, [Citado 2018-17-02]. Disponible en: <http://biblio.uptc.edu.co:2054/science/article/pii/S0951832009001379>MORA GUTIERREZ, A. MANTENIMIENTO - PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL. Alfa Omega editores Internacional. Colombia. 2011. Sexta Edición [Citado 2017-11-29], pp. 678.NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS. DOCUMENTACIÓN. PRESENTACIÓN DE TESIS, TRABAJOS DE GRADO Y OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. NTC 1486:2008.OREDA. OFFSHORE RELIABILITY DATA. 2009. DEFINITIONS. pp. 42OREDA. OFFSHORE RELIABILITY DATA. 2009. PUMPS. pp. 170OREDA. OFFSHORE RELIABILITY DATA. 2009. MACHINERY, PUMPS, CENTRIFUGAL, WATER INJECTION. PP. 212OREDA. OFFSHORE RELIABILITY DATA. 2009. ELECTRIC EQUIPMENT, ELECTRIC MOTORS, PUMP, WATER INJECTION. PP. 372OREDA. OFFSHORE RELIABILITY DATA. 2009. MECHANICAL EQUIPMENT, VESSELS, SURGE TANK, PP. 483OMAÑA PEREZ, M. ESTADO DEL ARTE DE LAS TECNOLOGÍAS UTILIZADAS PARA MINIMIZAR EL ARRASTRE DE LÍQUIDOS EN SEPARADORES LÍQUIDO-VAPOR EN UN PROCESO DE ACONDICIONAMIENTO DE GAS [online]. 2005, [Citado 2017-11-12], pp.16. Disponible en: http://repositorios.unimet.edu.ve/docs/31/ATTP155O53P4.pdfPETROLEOS MEXICANOS. ESTUDIOS DE RIESGO. NRF-018-PEMEX-2007.SCHLUMBERGER. OILFIELD GLOSSARY, 2017. [Citado 2017-11-12]. Disponible en: http://www.glossary.oilfield.slb.com/es/Terms/t/three-phase_separator.aspxSALAZAR MORENO, R. Et al. APLICACIONES DE LA DISTRIBUCIÓN WEIBULL EN INGENIERÍA DE CONFIABILIDAD. Universidad Autónoma Chapingo. México. [Citado 2017-11-29]. pp. 2.SANCHEZ URIBE, J. PRODUCCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DEL AGUA PRODUCIDA EN YACIMIENTOS PETROLEROS [online]. 2013, [Citado 2017-11-12], pp.77. Disponible en: <http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/7613/Tesis%20completa.pdf?sequence=1>SEXTO, L. INGENIERÍA DE FIABILIDAD. Riobamba, Ecuador. Radical Management. 2014. [Citado 2017-11-29]SHARMA, R, KUMAR S. PERFORMANCE MODELING IN CRITICAL ENGINEERING SYSTEMS USING RAM ANALYSIS. Science Direct. 2007, [Citado 2018-17-02]. Disponible en: <http://biblio.uptc.edu.co:2054/science/article/pii/S0951832007001317>SEXTO, L. CONFIABILIDAD INTEGRAL DEL ACTIVO. Seminario internacional de mantenimiento. Perú. 2005. [Citado 2017-11-29] pp. 10.WANG, Q. Et al. DEVELOPMENT AND APPLICATION OF EQUIPMENT MAINTENANCE AND SAFETY INTEGRITY MANAGEMENT SYSTEM. Science Direct. 2011, [Citado 2018-17-02]. Disponible en: <http://biblio.uptc.edu.co:2054/science/article/pii/S095042301100009X>ZARATE, FRAGA, M. ANÁLISIS RAMS. Universidad Carlos III de Madrid. 2012. [Citado 2017-11-29]. pp. 10.ZARATE, FRAGA, M. ANÁLISIS RAMS. Universidad Carlos III de Madrid. 2012. [Citado 2017-11-29]. pp. 14-15.Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-24T23:06:26Z |