Actividad física y calidad de vida en estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Spa: Objetivo. Establecer la relación entre el nivel de actividad física y la percepción de calidad de vida en estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Metodología. Estudio descriptivocorrelacional sobre un universo de 12.159; se selecci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8583
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8583
- Palabra clave:
- Educación física - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja (Boyacá, Colombia)
Ejercicio
Calidad de vida - Investigaciones
Calidad de vida en el trabajo
Educación física - Formación profesional de maestros
Maestría Pedagogía de la Cultura Física - Tesis y disertaciones académicas
Actividad física
Calidad de vida
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2011 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: Objetivo. Establecer la relación entre el nivel de actividad física y la percepción de calidad de vida en estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Metodología. Estudio descriptivocorrelacional sobre un universo de 12.159; se seleccionó una muestra representativa aleatoria estratificada con 95% de confianza de 291 sujetos, conformada por 154 estudiantes de los programas de pregrado, 84 docentes y 54 administrativos. Para la recolección de los datos se aplicó la versión corta del International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) y el cuestionario de calidad de vida en salud SF-36. Resultados. Se encontró relación significativa entre el nivel de actividad física y la percepción de calidad de vida con respecto a la salud en los tres grupos, sin embargo, se observa una mayor percepción de calidad de vida en el personal docente con respecto a los administrativos y a los estudiantes. Conclusión. A mayor nivel de AF reportado, mayor percepción de calidad de vida. |
---|