Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar
1 recurso en línea (páginas 147-167).
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2461
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2461
- Palabra clave:
- Matemáticas - Enseñanza
Fracciones - Enseñanza elemental
Fracciones - Métodos de enseñanza
Matemáticas - Enseñanza y estudio
Contexto
Estrategia didáctica
Adición y sustracción con fracciones
Didáctica de las matemáticas
Obstáculos epistemológicos
Resolución de problemas
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC_5d650a964fe6ed2ebad07f94f91593ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2461 |
network_acronym_str |
REPOUPTC |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar Resolution of mathematical problems with fractions focused on the school context |
title |
Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar |
spellingShingle |
Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar Avella Tuta, Diana Paola Matemáticas - Enseñanza Fracciones - Enseñanza elemental Fracciones - Métodos de enseñanza Matemáticas - Enseñanza y estudio Contexto Estrategia didáctica Adición y sustracción con fracciones Didáctica de las matemáticas Obstáculos epistemológicos Resolución de problemas |
title_short |
Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar |
title_full |
Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar |
title_fullStr |
Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar |
title_full_unstemmed |
Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar |
title_sort |
Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avella Tuta, Diana Paola Salazar Pérez, Fabio Ahirton Miguez García, José Edilberto |
author |
Avella Tuta, Diana Paola |
author_facet |
Avella Tuta, Diana Paola Salazar Pérez, Fabio Ahirton Miguez García, José Edilberto |
author_role |
author |
author2 |
Salazar Pérez, Fabio Ahirton Miguez García, José Edilberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matemáticas - Enseñanza Fracciones - Enseñanza elemental Fracciones - Métodos de enseñanza Matemáticas - Enseñanza y estudio Contexto Estrategia didáctica Adición y sustracción con fracciones Didáctica de las matemáticas Obstáculos epistemológicos Resolución de problemas |
topic |
Matemáticas - Enseñanza Fracciones - Enseñanza elemental Fracciones - Métodos de enseñanza Matemáticas - Enseñanza y estudio Contexto Estrategia didáctica Adición y sustracción con fracciones Didáctica de las matemáticas Obstáculos epistemológicos Resolución de problemas |
description |
1 recurso en línea (páginas 147-167). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-01 2019-02-20T22:09:40Z 2019-02-20T22:09:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Avella Tuta, D. P., Salazar Pérez, F. A. & Miguez García, J. E. (2017). Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar. Educación y Ciencia, (20), 147-167. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2461 0120-7105 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2461 |
identifier_str_mv |
Avella Tuta, D. P., Salazar Pérez, F. A. & Miguez García, J. E. (2017). Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar. Educación y Ciencia, (20), 147-167. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2461 0120-7105 |
url |
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Bach elard, G. (2004). La formación del espíritu científico. En G. Bachelard, La formación del espíritu científico (pp. 15-26). México: Argos Buenos Aires. Blanco Otano, B., & Blanco Nieto, L. (2009). Contextos y estrategias en la resolución de problemas de primaria. Números Revista de la didáctica de las matemáticas, 71, 75-85. Cantoral, R., Montiel, G., & Reyes-Gasperini, D. (2015). Base de datos Universidad Pedagógica y Tecnológica De Colombia. Recuperado de http://biblio.uptc.edu. co:2092/eds/detail/detail?vid=4&sid=761ed7ca-f12f-4c6a-bc76-accff54fded3%4 0sessionmgr4008&hid=111&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ %3d%3d#AN=101800182&db=fua Cerda, R. S. (2014). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Impacto de la resolución de problemas en el rendimiento académico en matemáticas. Colombia Aprende. (2015). Recuperado de http://diae.mineducacion.gov.co/ siempre_diae/documentos/115087000208.pdf D´Amore, B., Fandiño, P. M., Marazzani, I., & Sbaragli, S. (2012). La didáctica y la dificultad en matemáticas. Bogotá: La imprenta Editores S.A. D’Guzman, M. (2007). Enseñanza de las ciencias y las matemáticas. Revista Iberoamericana de educación, (43), 19-58. Elliott, J. (2005). La Investigación - acción en educación. Madrid: Morata. Giménez, J., & Santos, L. (2013). La actividad matemática en el aula. España: Graó. Hurtado Orduz, M. E. (2012). Biblioteca Digital de la Universidad Nacional. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/8573/1/01186688.2012.pdf MEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias. En MEN, Estándares Básicos de Competencias (p. 184). Bogotá: MEN. Pino Ceballos, J. A. (2012). Concepciones y prácticas de los estudiantes de Pedagogía Media en Matemáticas con respecto a la Resolución de Problemas y, diseño e implementación de un curso para aprender a enseñar a resolver problemas. (Tesis doctoral). Universidad de Extremadura, Badajoz, España. Recuperado de http://dehesa.unex.es/ bitstream/handle/10662/568/TDUEX_2013_Pino_Ceballos.pdf?sequence=1 Polya, G. (2008). Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas. Rosas Díaz, R., & Sebastián, C. (2008). Piaget, Vygotsky y Maturana Constructivismo a tres voces. Buenos Aires, Argentina: Aique grupo editor S.A. Santos Trigo, L. M. (2007). La resolución de Problemas Matemáticos. Fundamentos Cognitivos. México: Trillas Educación y Ciencia;Número 20 (2017) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/8913/7366 reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instname_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instacron_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
reponame_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
collection |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
_version_ |
1841545964107595776 |
spelling |
Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolarResolution of mathematical problems with fractions focused on the school contextAvella Tuta, Diana PaolaSalazar Pérez, Fabio AhirtonMiguez García, José EdilbertoMatemáticas - EnseñanzaFracciones - Enseñanza elementalFracciones - Métodos de enseñanzaMatemáticas - Enseñanza y estudioContextoEstrategia didácticaAdición y sustracción con fraccionesDidáctica de las matemáticasObstáculos epistemológicosResolución de problemas1 recurso en línea (páginas 147-167).Este artículo da a conocer los resultados parciales de una investigación de enfoque cualitativo de tipo acción educativa, que está orientada a desarrollar una propuesta didáctica para la enseñanza de las matemáticas. La investigación se centra en el tema de la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos con fracciones, con niños de grado sexto de la Institución Educativa Técnica Carlos Alberto Olano Valderrama del municipio de Belén (Boyacá). La propuesta consiste en orientar la enseñanza a partir de la resolución de problemas. Esta propuesta se ha realizado en tres momentos: el primero, la revisión de antecedentes y discusión teórica; el segundo, la aplicación y el análisis de resultados de la prueba diagnóstica; y el tercero, el diseño, aplicación y evaluación de la estrategia didáctica. Obteniendo que el 60 % de los estudiantes se apropiaron del método satisfactoriamente, un 30 % requiere de mayor acompañamiento y el 10 % de los estudiantes no se apropiaron del método.This article discloses the partial results of a qualitative approach research of an educational action type, which is aimed at developing a didactic proposal for the teaching of mathematics. The research focuses on the subject of the teaching of solving mathematical problems with fractions, with sixth grade children of the “Carlos Alberto Olano Valderrama” Educational Institution in Belén (Boyacá). The proposal consists of focusing the teaching from the resolution of problems. This proposal has been made in three moments: the first one, the review of background and theoretical discussion; the second, the application and analysis of the results of the diagnostic test; and the third, the design, application and evaluation of the didactic strategy. Obtaining that 60 % of the students appropriated the method satisfactorily, 30 % required more accompaniment and 10 % of the students did not appropriate the method.Bibliografía y webgrafía: páginas 166-167.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-02-20T22:09:40Z2019-02-20T22:09:40Z2017-01-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfAvella Tuta, D. P., Salazar Pérez, F. A. & Miguez García, J. E. (2017). Resolución de problemas matemáticos con fracciones enfocados al contexto escolar. Educación y Ciencia, (20), 147-167. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/24610120-7105http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2461https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/8913/7366reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaspaBach elard, G. (2004). La formación del espíritu científico. En G. Bachelard, La formación del espíritu científico (pp. 15-26). México: Argos Buenos Aires.Blanco Otano, B., & Blanco Nieto, L. (2009). Contextos y estrategias en la resolución de problemas de primaria. Números Revista de la didáctica de las matemáticas, 71, 75-85.Cantoral, R., Montiel, G., & Reyes-Gasperini, D. (2015). Base de datos Universidad Pedagógica y Tecnológica De Colombia. Recuperado de http://biblio.uptc.edu. co:2092/eds/detail/detail?vid=4&sid=761ed7ca-f12f-4c6a-bc76-accff54fded3%4 0sessionmgr4008&hid=111&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ %3d%3d#AN=101800182&db=fuaCerda, R. S. (2014). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Impacto de la resolución de problemas en el rendimiento académico en matemáticas.Colombia Aprende. (2015). Recuperado de http://diae.mineducacion.gov.co/ siempre_diae/documentos/115087000208.pdfD´Amore, B., Fandiño, P. M., Marazzani, I., & Sbaragli, S. (2012). La didáctica y la dificultad en matemáticas. Bogotá: La imprenta Editores S.A.D’Guzman, M. (2007). Enseñanza de las ciencias y las matemáticas. Revista Iberoamericana de educación, (43), 19-58.Elliott, J. (2005). La Investigación - acción en educación. Madrid: Morata.Giménez, J., & Santos, L. (2013). La actividad matemática en el aula. España: Graó.Hurtado Orduz, M. E. (2012). Biblioteca Digital de la Universidad Nacional. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/8573/1/01186688.2012.pdfMEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias. En MEN, Estándares Básicos de Competencias (p. 184). Bogotá: MEN.Pino Ceballos, J. A. (2012). Concepciones y prácticas de los estudiantes de Pedagogía Media en Matemáticas con respecto a la Resolución de Problemas y, diseño e implementación de un curso para aprender a enseñar a resolver problemas. (Tesis doctoral). Universidad de Extremadura, Badajoz, España. Recuperado de http://dehesa.unex.es/ bitstream/handle/10662/568/TDUEX_2013_Pino_Ceballos.pdf?sequence=1Polya, G. (2008). Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas.Rosas Díaz, R., & Sebastián, C. (2008). Piaget, Vygotsky y Maturana Constructivismo a tres voces. Buenos Aires, Argentina: Aique grupo editor S.A.Santos Trigo, L. M. (2007). La resolución de Problemas Matemáticos. Fundamentos Cognitivos. México: TrillasEducación y Ciencia;Número 20 (2017)Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf22021-02-10T13:06:38Z |