Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores

1 recurso en línea (páginas 41-51).

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2834
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2834
Palabra clave:
Psicología de la lectura
Desarrollo de la lectura
Facilidad de lectura
Aptitud de aprendizaje
Neuropsicología
Lateralidad
Atención
Procesos lectores
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_2f7690947985195b02200dbc355c3acc
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2834
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores
title Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores
spellingShingle Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores
Bustamante Parra, Andrea Catalina
Psicología de la lectura
Desarrollo de la lectura
Facilidad de lectura
Aptitud de aprendizaje
Neuropsicología
Lateralidad
Atención
Procesos lectores
title_short Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores
title_full Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores
title_fullStr Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores
title_full_unstemmed Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores
title_sort Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante Parra, Andrea Catalina
author Bustamante Parra, Andrea Catalina
author_facet Bustamante Parra, Andrea Catalina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología de la lectura
Desarrollo de la lectura
Facilidad de lectura
Aptitud de aprendizaje
Neuropsicología
Lateralidad
Atención
Procesos lectores
topic Psicología de la lectura
Desarrollo de la lectura
Facilidad de lectura
Aptitud de aprendizaje
Neuropsicología
Lateralidad
Atención
Procesos lectores
description 1 recurso en línea (páginas 41-51).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-28T20:43:19Z
2019-08-28T20:43:19Z
2019-01-01
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bustamante Parra, A. C. (2019). Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores. Rastros y Rostros del Saber, 4(6), 41-51. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2834
2665-4458
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2834
identifier_str_mv Bustamante Parra, A. C. (2019). Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores. Rastros y Rostros del Saber, 4(6), 41-51. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2834
2665-4458
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2834
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Alonso Tapia, J., & Carriedo, N. (1996). Problemas de comprensión lectora, evaluación en intervención. En C. Moreneo el Sóle (cordds), El asesoramiento psicopedagógico. Una perspectiva profesional y constructiva. Madrid: Alianza psicológica.
Anderson JR. (1990). Cognitive
Broca, P. (1865). Sur la faculté du langage articulé. (B. d. París, Ed.)
Dorsch, F. (1985). Diccionario de psicología. Barcelona: Herder: 10ª Edición.
Ferré, J., & Irabau, E. (2002). El desarrollo neurofuncional del niño y sus trastornos. Barcelona: Lebón.
Ferré, J., Catalán, J., Casaprima, V., & Mombiela, J. (2006). Técnicas de tratamiento de los trastornos de la lateralidad. Barcelona: Instituto Médico del desarrollo infantil.
Fuenmayor, G., & Villasmil, Y. (2008). La percepción, la atención y la memoria como proceso cognitivo utilizado para la comprensión textual. Revista de artes y humanidades UNICA, 187-2002.
García, J. (1997). Psicología de la atención. Madrid: Síntesis
Hecaen, & Ajuriaguerra. (1963). Evaluación de la lateralidad mediante el test de harris en niños de 3 y 6 años. Recuperado el 2016, de: https://uvadoc.uva.es/ bitstream/10324/13440/1/TFG-O%20540.pdf
Howes C. (1990). Can the age of entry into child care and the quality of child care predict adjustment in kindergarten. Develop Psychool; 26: 292-303.
Londoño, L. (2009). La atención: un proceso psicológico básico. Revista de la facultad de psicología cooperativa de Colombia, 91-100.
Manzaro, R. (2000). A new era for school reform: going where the research takes us, Mid continent research for educational and learning. (C. Aurora, Ed.)
Martín, P., García, C., & Vallejo. (2011). Test de lateralidad neuropsicológica.
Monserrate, P., (2017). La motricidad fina en el aprendizaje de la pre-escritura en los niños y niñas de 5 años de primer año de educación general básica en la Escuela Fiscal Mixta “Avelina Lasso de Plaza” período lectivo 2015-201. (Tesis) Universidad central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Recuperado de: http://cort.as/-C2p4.
Mora, J., & Palacios, J. (1990). Desarrollo físico y psicomotor a lo largo de los años preescolares. Desarrollo psicológico y educación.
Murillo, F. (2003). El movimiento de investigación de eficacia Escolar. La Investigación sobre Eficacia Escolar en Iberoamérica.
Peña Casanova, J. (2007). Neurología de la conducta y neuropsicología. Panamericana.
Pérez Porto, J., & Merino, M. (2008). Definición de atención. Obtenido de: http:// definicion.de/atencion/
Pérez Porto, J. & Merino, M. (2012). Definición de motivación . Obtenido de: http:// definicion.de/motivacion/
Portellano, J. (2005). Introducción a la neupsicología. Madrid: McGraw-Hill.
Portellano, J. (2007). Neuropsicología Infantil. Madrid: Síntesis.
Ribes Antuña, M., Clavijo Gamero, R., Armario Toro, J., & Fernández González, C. (2008). Manual de profesional de la Guardería Infantil IV.
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua Española [Dictionary of the Spanish Language] (23°ed.). Madrid, España: Autor.
Rigal, R. (1987). Motricidad humana, fundamentos y aplicaciones pedagógicas. Madrid: Pila Teleña.
Valles, A. (2005). Comprensión lectora y procesos psicológicos. Revista de psicología, 10-11. 49-61.
Rastros y Rostros del Saber;Volumen 4, número 6 (Enero-Junio 2019)
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545962688872448
spelling Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectoresBustamante Parra, Andrea CatalinaPsicología de la lecturaDesarrollo de la lecturaFacilidad de lecturaAptitud de aprendizajeNeuropsicologíaLateralidadAtenciónProcesos lectores1 recurso en línea (páginas 41-51).El presente artículo sustenta una reflexión sobre la importancia de los procesos neuropsicológicos como son la lateralidad y los niveles atencionales, para alcanzar un buen aprendizaje y adquisición de la lectura. El dominio de la lectura es sin duda uno de los aprendizajes más complejos que se da en los primeros años escolares, ya que se necesita de cierta madurez mental y física. Las consideraciones teóricas se realizaron desde las perspectivas de algunos autores relacionados con el desarrollo de los procesos lectores.This article supports a reflection on the importance of neuropsychological processes such as laterality and attentional levels, to achieve a good learning and acquisition of reading. The mastery of reading is undoubtedly one of the most complex learning that occurs in the early school years as it requires a certain mental and physical maturity. The theoretical considerations were made from the perspectives of some authors related to the theme of the development of the reading processes was presented.Bibliografía y webgrafía: páginas 49-51.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-08-28T20:43:19Z2019-08-28T20:43:19Z2019-01-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfBustamante Parra, A. C. (2019). Relación entre lateralidad y capacidad atencional en el desarrollo de los procesos lectores. Rastros y Rostros del Saber, 4(6), 41-51. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/28342665-4458http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2834spaAlonso Tapia, J., & Carriedo, N. (1996). Problemas de comprensión lectora, evaluación en intervención. En C. Moreneo el Sóle (cordds), El asesoramiento psicopedagógico. Una perspectiva profesional y constructiva. Madrid: Alianza psicológica.Anderson JR. (1990). CognitiveBroca, P. (1865). Sur la faculté du langage articulé. (B. d. París, Ed.)Dorsch, F. (1985). Diccionario de psicología. Barcelona: Herder: 10ª Edición.Ferré, J., & Irabau, E. (2002). El desarrollo neurofuncional del niño y sus trastornos. Barcelona: Lebón.Ferré, J., Catalán, J., Casaprima, V., & Mombiela, J. (2006). Técnicas de tratamiento de los trastornos de la lateralidad. Barcelona: Instituto Médico del desarrollo infantil.Fuenmayor, G., & Villasmil, Y. (2008). La percepción, la atención y la memoria como proceso cognitivo utilizado para la comprensión textual. Revista de artes y humanidades UNICA, 187-2002.García, J. (1997). Psicología de la atención. Madrid: SíntesisHecaen, & Ajuriaguerra. (1963). Evaluación de la lateralidad mediante el test de harris en niños de 3 y 6 años. Recuperado el 2016, de: https://uvadoc.uva.es/ bitstream/10324/13440/1/TFG-O%20540.pdfHowes C. (1990). Can the age of entry into child care and the quality of child care predict adjustment in kindergarten. Develop Psychool; 26: 292-303.Londoño, L. (2009). La atención: un proceso psicológico básico. Revista de la facultad de psicología cooperativa de Colombia, 91-100.Manzaro, R. (2000). A new era for school reform: going where the research takes us, Mid continent research for educational and learning. (C. Aurora, Ed.)Martín, P., García, C., & Vallejo. (2011). Test de lateralidad neuropsicológica.Monserrate, P., (2017). La motricidad fina en el aprendizaje de la pre-escritura en los niños y niñas de 5 años de primer año de educación general básica en la Escuela Fiscal Mixta “Avelina Lasso de Plaza” período lectivo 2015-201. (Tesis) Universidad central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Recuperado de: http://cort.as/-C2p4.Mora, J., & Palacios, J. (1990). Desarrollo físico y psicomotor a lo largo de los años preescolares. Desarrollo psicológico y educación.Murillo, F. (2003). El movimiento de investigación de eficacia Escolar. La Investigación sobre Eficacia Escolar en Iberoamérica.Peña Casanova, J. (2007). Neurología de la conducta y neuropsicología. Panamericana.Pérez Porto, J., & Merino, M. (2008). Definición de atención. Obtenido de: http:// definicion.de/atencion/Pérez Porto, J. & Merino, M. (2012). Definición de motivación . Obtenido de: http:// definicion.de/motivacion/Portellano, J. (2005). Introducción a la neupsicología. Madrid: McGraw-Hill.Portellano, J. (2007). Neuropsicología Infantil. Madrid: Síntesis.Ribes Antuña, M., Clavijo Gamero, R., Armario Toro, J., & Fernández González, C. (2008). Manual de profesional de la Guardería Infantil IV.Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua Española [Dictionary of the Spanish Language] (23°ed.). Madrid, España: Autor.Rigal, R. (1987). Motricidad humana, fundamentos y aplicaciones pedagógicas. Madrid: Pila Teleña.Valles, A. (2005). Comprensión lectora y procesos psicológicos. Revista de psicología, 10-11. 49-61.Rastros y Rostros del Saber;Volumen 4, número 6 (Enero-Junio 2019)Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2021-02-10T13:29:01Z