Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente

1 recurso en línea (páginas 19-32).

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2403
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2403
Palabra clave:
Lenguas extranjeras - Enseñanza
Inglés - Enseñanza
Inglés - Estudio y enseñanza
Adquisición de segundo lenguaje
Enfoque comunicativo
Implicaciones pedagógicas
Actuaciones investigativas
Adquisición del inglés
Formación docente
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_15559eb932a7e85472f112328f410686
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2403
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente
title Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente
spellingShingle Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente
Pardo Espejo, Nelly Estella
Lenguas extranjeras - Enseñanza
Inglés - Enseñanza
Inglés - Estudio y enseñanza
Adquisición de segundo lenguaje
Enfoque comunicativo
Implicaciones pedagógicas
Actuaciones investigativas
Adquisición del inglés
Formación docente
title_short Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente
title_full Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente
title_fullStr Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente
title_full_unstemmed Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente
title_sort Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente
dc.creator.none.fl_str_mv Pardo Espejo, Nelly Estella
author Pardo Espejo, Nelly Estella
author_facet Pardo Espejo, Nelly Estella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas extranjeras - Enseñanza
Inglés - Enseñanza
Inglés - Estudio y enseñanza
Adquisición de segundo lenguaje
Enfoque comunicativo
Implicaciones pedagógicas
Actuaciones investigativas
Adquisición del inglés
Formación docente
topic Lenguas extranjeras - Enseñanza
Inglés - Enseñanza
Inglés - Estudio y enseñanza
Adquisición de segundo lenguaje
Enfoque comunicativo
Implicaciones pedagógicas
Actuaciones investigativas
Adquisición del inglés
Formación docente
description 1 recurso en línea (páginas 19-32).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-01
2019-02-06T21:47:01Z
2019-02-06T21:47:01Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pardo Espejo, N. E. (2017). Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente. Rastros y Rostros del Saber, 2(3), 19-32. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2403
2539-3324
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2403
identifier_str_mv Pardo Espejo, N. E. (2017). Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente. Rastros y Rostros del Saber, 2(3), 19-32. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2403
2539-3324
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Bermúdez, L. y González, L. (2011). La competencia comunicativa: elemento clave en las organizaciones. Quórum Académico, 8, (15), 95-110
Consejo de Europa. (2002). Marco común Europeo de referencia para las lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación. Madrid, España: Anaya, S.A.
Fonseca, M., Mendoza, R., Molano, L., y Pardo, N. (2011). Estilos de aprendizaje en el rendimiento académico en una lengua extranjera. Cuadernos de Psicopedagogía, 8 ( ), 65-78.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.
Hymes, D. (1972). On comunicative competence, Sociolinguistics Harmondsworth, England:Penguin Books.
Mendoza, R. y Pardo, N. (2012). Estrategias de aprendizaje de una lengua extranjera en la modalidad de educación a distancia de los estudiantes del programa en educación básica de la facultad de estudios a distancia de la UPTC. SGI: 1170, Proyecto Capital Semilla, DIN. UPTC.
Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115 Ley General de Educación. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional. (2004). Plan Nacional de Bilingüismo (PNB) 2004-2019. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencia en Lengua Extranjera: inglés. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional. (2015). Decreto 2450 de 2015. Bogotá.
Oxford, L. R. (1990). “Language learning strategies. The University of Alabama, Boston, Massachusetts.
Orrego, Luz Mery, & Díaz Monsalve, Ana Elsy. (2010). Empleo de estrategias de aprendizaje de lenguas extranjeras: inglés y francés. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 15(24), 105-142
Pardo, N. (2013). La WebQuest como herramienta pedagógica para potenciar la autonomía del estudiante en el aprendizaje de una lengua extranjera. Pedagogía Iberoamericana: Educar para la vida, 9 ( ), 109-124.
Rangel, R. (2014).Estrategias pedagógicas para el aprendizaje del inglés con el uso de la herramienta Rosseta Stone por parte de los estudiantes de grado octavo del Colegio León de Greif, Revista de investigaciones UNAD, 13 (2), 41-61.
Sánchez, A. (2016). Actitudes hacia el bilingüismo y hacia la implementación de la una lengua extranjera en la enseñanza de las ciencias naturales en estudiantes de sexto semestre de la licenciatura en educación Básica. Proyecto de Investigación DIN, UPTC.
Wilkins, D. A. (1972). The linguistic and situational content of the common core in a unit/credit system. Strasbourg: Council of Europe.
Rastros y Rostros del Saber;Volumen 2, número 3 (Julio-Diciembre 2017)
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545971937312768
spelling Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docentePardo Espejo, Nelly EstellaLenguas extranjeras - EnseñanzaInglés - EnseñanzaInglés - Estudio y enseñanzaAdquisición de segundo lenguajeEnfoque comunicativoImplicaciones pedagógicasActuaciones investigativasAdquisición del inglésFormación docente1 recurso en línea (páginas 19-32).El presente artículo describe las actuaciones pedagógicas e investigativas del proceso enseñanza-aprendizaje del inglés en la licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana de la Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Por lo tanto, se dan a conocer algunas de las políticas educativas del MEN relacionadas con la enseñanza de la lengua extranjera en Colombia, de igual manera las implicaciones pedagógicas y estudios investigativos de la enseñanza del inglés en el programa de formación docente en la modalidad de educación a distancia.The present article describes the academic and research processes for teaching and learning English in the Basic Education degree with emphasis in Mathematics, Humanities and Spanish Language of the Faculty of Distance Studies of the UPTC. Therefore, it is based on some educational policies of the MEN related to foreign language teaching in Colombia, as well as the pedagogical implications and investigative studies of English at a teacher training program in the distance education modality.Bibliografía: páginas 31-32.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-02-06T21:47:01Z2019-02-06T21:47:01Z2017-07-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfPardo Espejo, N. E. (2017). Actuaciones pedagógicas e investigativas en la adquisición del inglés en los estudiantes de formación docente. Rastros y Rostros del Saber, 2(3), 19-32. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/24032539-3324http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2403spaBermúdez, L. y González, L. (2011). La competencia comunicativa: elemento clave en las organizaciones. Quórum Académico, 8, (15), 95-110Consejo de Europa. (2002). Marco común Europeo de referencia para las lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación. Madrid, España: Anaya, S.A.Fonseca, M., Mendoza, R., Molano, L., y Pardo, N. (2011). Estilos de aprendizaje en el rendimiento académico en una lengua extranjera. Cuadernos de Psicopedagogía, 8 ( ), 65-78.Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.Hymes, D. (1972). On comunicative competence, Sociolinguistics Harmondsworth, England:Penguin Books.Mendoza, R. y Pardo, N. (2012). Estrategias de aprendizaje de una lengua extranjera en la modalidad de educación a distancia de los estudiantes del programa en educación básica de la facultad de estudios a distancia de la UPTC. SGI: 1170, Proyecto Capital Semilla, DIN. UPTC.Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115 Ley General de Educación. Bogotá.Ministerio de Educación Nacional. (2004). Plan Nacional de Bilingüismo (PNB) 2004-2019. Bogotá.Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencia en Lengua Extranjera: inglés. Bogotá.Ministerio de Educación Nacional. (2015). Decreto 2450 de 2015. Bogotá.Oxford, L. R. (1990). “Language learning strategies. The University of Alabama, Boston, Massachusetts.Orrego, Luz Mery, & Díaz Monsalve, Ana Elsy. (2010). Empleo de estrategias de aprendizaje de lenguas extranjeras: inglés y francés. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 15(24), 105-142Pardo, N. (2013). La WebQuest como herramienta pedagógica para potenciar la autonomía del estudiante en el aprendizaje de una lengua extranjera. Pedagogía Iberoamericana: Educar para la vida, 9 ( ), 109-124.Rangel, R. (2014).Estrategias pedagógicas para el aprendizaje del inglés con el uso de la herramienta Rosseta Stone por parte de los estudiantes de grado octavo del Colegio León de Greif, Revista de investigaciones UNAD, 13 (2), 41-61.Sánchez, A. (2016). Actitudes hacia el bilingüismo y hacia la implementación de la una lengua extranjera en la enseñanza de las ciencias naturales en estudiantes de sexto semestre de la licenciatura en educación Básica. Proyecto de Investigación DIN, UPTC.Wilkins, D. A. (1972). The linguistic and situational content of the common core in a unit/credit system. Strasbourg: Council of Europe.Rastros y Rostros del Saber;Volumen 2, número 3 (Julio-Diciembre 2017)Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2021-02-10T13:04:52Z