Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja

Spa: Este documento contiene el trabajo de grado basado en la pasantía realizada en la secretaría de infraestructura de la Alcaldía Mayor del Municipio de Tunja, en el cual se exponen las actividades elaboradas durante el desarrollo de las actividades. El apoyo a la secretaría de infraestructura se...

Full description

Autores:
Fino Tuta, Danna Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9187
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9187
Palabra clave:
Ingeniería urbana
Obras públicas - Secretaría de Infraestructura (Tunja, Boyacá)
Rights
License
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC2_fef927f1a4bd74621ebc09777ae672c5
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9187
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.en_US.fl_str_mv Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja
title Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja
spellingShingle Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja
Ingeniería urbana
Obras públicas - Secretaría de Infraestructura (Tunja, Boyacá)
title_short Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja
title_full Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja
title_fullStr Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja
title_full_unstemmed Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja
title_sort Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja
dc.creator.fl_str_mv Fino Tuta, Danna Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Valiente, Lesly Nathalie
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fino Tuta, Danna Alejandra
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv Ingeniería urbana
Obras públicas - Secretaría de Infraestructura (Tunja, Boyacá)
topic Ingeniería urbana
Obras públicas - Secretaría de Infraestructura (Tunja, Boyacá)
description Spa: Este documento contiene el trabajo de grado basado en la pasantía realizada en la secretaría de infraestructura de la Alcaldía Mayor del Municipio de Tunja, en el cual se exponen las actividades elaboradas durante el desarrollo de las actividades. El apoyo a la secretaría de infraestructura se compone de diferentes actividades, como el diagnóstico de la malla vial, señalización, espacio público, entre otros parámetros, los cuales se analizaron y procesaron usando herramientas del software ArcGIS, con el fin de obtener un aplicativo Dashboard, este aplicativo prioriza diferentes zonas a intervenir y facilita el trabajo realizado por la Alcaldía Mayor de Tunja; a su vez, se realizaron informes sobre el estado de las vías o en respuesta a solicitudes de la comunidad. Por último, se asumió la delegación de la Alcaldía Mayor de Tunja, realizando labores de supervisión directa de obra, específicamente en las actividades de parcheo del municipio en distintos puntos de la ciudad Durante el desarrollo de las actividades descritas anteriormente, se logró consolidar los conocimientos adquiridos en la universidad obteniendo así experiencia laboral, reforzando cualidades como el liderazgo, la organización, responsabilidad, puntualidad, trabajo en equipo, etc., las cuales ayudan a formar un profesional ético, capaz de afrontar nuevos retos y enaltecer el nombre de la UPTC.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-16T20:35:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-16T20:35:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv Trabajo de grado pregrados
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.en_US.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.en_US.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TD
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv Fino Tuta, D. A. (2023). Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9187
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9187
identifier_str_mv Fino Tuta, D. A. (2023). Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9187
url https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9187
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv Pole, K. (2009). Diseño de metodologías mixtas. Una revisión de las estrategias para combinar metodologías cuantitativas y cualitativas.
Instructivo del proceso constructivo de una vía en pavimento flexible (Angie Lorena Ortiz Mancera 2017)
Lizcano, F. R., & Quintana, H. R. (2015). Pavimentos: materiales, construcción y diseño. ECOE ediciones.
Revelo Rivera, J. A. (2019). Diseño de una estructura de pavimento rígido en un segmento vial entre los municipios de San Gil y Charala departamento de Santander (K00+ 000–K01+ 000).
MANUAL PARA LA INSPECCIÓN VISUAL DE PAVIMENTOS RIGIDOS, Estudio e investigación del estado actual de las obras de la red Nacional de Carreteras, Convenio Interadministrativo 0587 - 03, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá – Instituto Nacional de Vías. Octubre de 2006 Bogotá D.C.
Cuadros Surichaqui, C. M. (2017). Mejoramiento de las propiedades físico mecánicas de la subrasante en una vía afirmada de la red vial departamental de la Región Junín mediante la estabilización química con óxido de calcio–2016.
Escala Díaz, E. J. (2016). Estudio De Las Posibles Causas Del Ahuellamiento En La Vía Provincial De Enlace Al Puente Alterno Norte (Guayas-007) Desde El Km 7 Hasta El Km 4 Del Tramo La Aurora–Nuevo Yaguachi (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería Civil).
Rodríguez Velásquez, E. (2012). Cálculo del índice de condición del pavimento flexible en la Av. Luis Montero, distrito de Castilla.
Ing. Augusto Jugo B, M. D. (2005). http://vialidad21.galeon.com. Obtenido de http://vialidad21.galeon.com/manual_mrvial.pdf
Mercy, N. (2015). Análisis de las fallas del pavimento flexible de la avenida arizaga entre nueve de mayo y ayacucho. Universidad Técnica De Machala.
Página principal de la alcaldía mayor de Tunja, recuperada del siguiente enlace https://www.tunja-boyaca.gov.co
dc.rights.en_US.fl_str_mv Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv 1 recurso en línea (77 páginas) : ilustraciones
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv Ingeniería Civil
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0afc2c6a-b89e-4eae-9418-bf951abbf1df/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1bb479f2-0bc3-4f72-be5d-e150dc11b31e/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/26e132ba-d850-47f7-a91a-db77cb0dc058/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/947662bc-e22f-426f-82a5-44c6024620f9/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7da42aed-ab95-40a0-88a0-4296ea21bbd1/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/508041bf-2255-4833-a97d-8d9f90be6e30/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5f39bf1c-d49c-4ae8-85d4-08d27f60a081/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2745a362eb9a4de41712e36df40b6fe1
8b80ff178b9ede93e8d758cc103319d5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
64110eb4bbdc274d9fa1136c24fe6650
93d99820d4211477f69894f8eda4f838
1c7c87cea77502c199879c5415863776
9addc60747b75b6903310b09090aa892
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1831927341919502336
spelling López Valiente, Lesly NathalieFino Tuta, Danna Alejandra2023-11-16T20:35:25Z2023-11-16T20:35:25Z2023Fino Tuta, D. A. (2023). Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de Tunja. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9187https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9187Spa: Este documento contiene el trabajo de grado basado en la pasantía realizada en la secretaría de infraestructura de la Alcaldía Mayor del Municipio de Tunja, en el cual se exponen las actividades elaboradas durante el desarrollo de las actividades. El apoyo a la secretaría de infraestructura se compone de diferentes actividades, como el diagnóstico de la malla vial, señalización, espacio público, entre otros parámetros, los cuales se analizaron y procesaron usando herramientas del software ArcGIS, con el fin de obtener un aplicativo Dashboard, este aplicativo prioriza diferentes zonas a intervenir y facilita el trabajo realizado por la Alcaldía Mayor de Tunja; a su vez, se realizaron informes sobre el estado de las vías o en respuesta a solicitudes de la comunidad. Por último, se asumió la delegación de la Alcaldía Mayor de Tunja, realizando labores de supervisión directa de obra, específicamente en las actividades de parcheo del municipio en distintos puntos de la ciudad Durante el desarrollo de las actividades descritas anteriormente, se logró consolidar los conocimientos adquiridos en la universidad obteniendo así experiencia laboral, reforzando cualidades como el liderazgo, la organización, responsabilidad, puntualidad, trabajo en equipo, etc., las cuales ayudan a formar un profesional ético, capaz de afrontar nuevos retos y enaltecer el nombre de la UPTC.bibliografía y webgrafía: páginas 75-76.IngenieroIngeniero Civil1 recurso en línea (77 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería CivilCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apoyo técnico a gestión de proyectos viales de la Alcaldía Municipal de TunjaTrabajo de grado pregradoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TDhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Pole, K. (2009). Diseño de metodologías mixtas. Una revisión de las estrategias para combinar metodologías cuantitativas y cualitativas.Instructivo del proceso constructivo de una vía en pavimento flexible (Angie Lorena Ortiz Mancera 2017)Lizcano, F. R., & Quintana, H. R. (2015). Pavimentos: materiales, construcción y diseño. ECOE ediciones.Revelo Rivera, J. A. (2019). Diseño de una estructura de pavimento rígido en un segmento vial entre los municipios de San Gil y Charala departamento de Santander (K00+ 000–K01+ 000).MANUAL PARA LA INSPECCIÓN VISUAL DE PAVIMENTOS RIGIDOS, Estudio e investigación del estado actual de las obras de la red Nacional de Carreteras, Convenio Interadministrativo 0587 - 03, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá – Instituto Nacional de Vías. Octubre de 2006 Bogotá D.C.Cuadros Surichaqui, C. M. (2017). Mejoramiento de las propiedades físico mecánicas de la subrasante en una vía afirmada de la red vial departamental de la Región Junín mediante la estabilización química con óxido de calcio–2016.Escala Díaz, E. J. (2016). Estudio De Las Posibles Causas Del Ahuellamiento En La Vía Provincial De Enlace Al Puente Alterno Norte (Guayas-007) Desde El Km 7 Hasta El Km 4 Del Tramo La Aurora–Nuevo Yaguachi (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería Civil).Rodríguez Velásquez, E. (2012). Cálculo del índice de condición del pavimento flexible en la Av. Luis Montero, distrito de Castilla.Ing. Augusto Jugo B, M. D. (2005). http://vialidad21.galeon.com. Obtenido de http://vialidad21.galeon.com/manual_mrvial.pdfMercy, N. (2015). Análisis de las fallas del pavimento flexible de la avenida arizaga entre nueve de mayo y ayacucho. Universidad Técnica De Machala.Página principal de la alcaldía mayor de Tunja, recuperada del siguiente enlace https://www.tunja-boyaca.gov.coIngeniería urbanaObras públicas - Secretaría de Infraestructura (Tunja, Boyacá)spaPúblico generalORIGINALApoyo_tecnico_gestion_proyectos_viales.pdfApoyo_tecnico_gestion_proyectos_viales.pdfArchivo principalapplication/pdf4819724https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0afc2c6a-b89e-4eae-9418-bf951abbf1df/download2745a362eb9a4de41712e36df40b6fe1MD51A_DAFT.pdfA_DAFT.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf1577145https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1bb479f2-0bc3-4f72-be5d-e150dc11b31e/download8b80ff178b9ede93e8d758cc103319d5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/26e132ba-d850-47f7-a91a-db77cb0dc058/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTApoyo_tecnico_gestion_proyectos_viales.pdf.txtApoyo_tecnico_gestion_proyectos_viales.pdf.txtExtracted texttext/plain86464https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/947662bc-e22f-426f-82a5-44c6024620f9/download64110eb4bbdc274d9fa1136c24fe6650MD54A_DAFT.pdf.txtA_DAFT.pdf.txtExtracted texttext/plain4593https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7da42aed-ab95-40a0-88a0-4296ea21bbd1/download93d99820d4211477f69894f8eda4f838MD56THUMBNAILApoyo_tecnico_gestion_proyectos_viales.pdf.jpgApoyo_tecnico_gestion_proyectos_viales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1261https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/508041bf-2255-4833-a97d-8d9f90be6e30/download1c7c87cea77502c199879c5415863776MD55A_DAFT.pdf.jpgA_DAFT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1611https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5f39bf1c-d49c-4ae8-85d4-08d27f60a081/download9addc60747b75b6903310b09090aa892MD57001/9187oai:repositorio.uptc.edu.co:001/91872025-04-25 05:06:26.633https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=