El rol del material de auto-estudio en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada previa
El presente artículo muestra los avances de una investigación que está siendo desarrollada por miembros del grupo de investigación “Bilingüismo y Aprendizaje Autónomo”, adscrito al CIEFED de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con el apoyo de Capital Semilla convocatoria 022, de la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10770
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/398
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10770
- Palabra clave:
- Material de Auto estudio
aprendizaje virtual
aprendizaje mixto
aprendizaje autónomo
plataformas electrónicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_feabb669a34708902152aba6713ffe21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10770 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-06-282024-07-05T18:17:58Z2024-07-05T18:17:58Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/398https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10770El presente artículo muestra los avances de una investigación que está siendo desarrollada por miembros del grupo de investigación “Bilingüismo y Aprendizaje Autónomo”, adscrito al CIEFED de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con el apoyo de Capital Semilla convocatoria 022, de la Dirección de Investigaciones. Este es un estudio de caso descriptivo de tipo cualitativo se está llevando a cabo, con el fin de indagar acerca del rol que juega el material de autoestudio en la plataforma virtual de la misma universidad. Los conceptos de aprendizaje virtual y mixto son estudiados en contextos de aprendizaje autónomo. Los instrumentos de recolección de la información usados fueron entrevistas, encuestas y diarios. En el momento se está adelantando el proceso de análisis de datos y cuyos resultados serán publicados en una nueva edición.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/398/398Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 15: (enero-junio de 2010); 63-76Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 15: (enero-junio de 2010); 63-762346-18290121-053XMaterial de Auto estudioaprendizaje virtualaprendizaje mixtoaprendizaje autónomoplataformas electrónicasEl rol del material de auto-estudio en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada previainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Silva Vivas, Sandra YannetMorales Sossa, Ana MilenaEsteban Núñez, María Teresa001/10770oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107702025-07-18 11:05:19.79metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El rol del material de auto-estudio en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada previa |
title |
El rol del material de auto-estudio en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada previa |
spellingShingle |
El rol del material de auto-estudio en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada previa Material de Auto estudio aprendizaje virtual aprendizaje mixto aprendizaje autónomo plataformas electrónicas |
title_short |
El rol del material de auto-estudio en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada previa |
title_full |
El rol del material de auto-estudio en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada previa |
title_fullStr |
El rol del material de auto-estudio en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada previa |
title_full_unstemmed |
El rol del material de auto-estudio en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada previa |
title_sort |
El rol del material de auto-estudio en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada previa |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Material de Auto estudio aprendizaje virtual aprendizaje mixto aprendizaje autónomo plataformas electrónicas |
topic |
Material de Auto estudio aprendizaje virtual aprendizaje mixto aprendizaje autónomo plataformas electrónicas |
description |
El presente artículo muestra los avances de una investigación que está siendo desarrollada por miembros del grupo de investigación “Bilingüismo y Aprendizaje Autónomo”, adscrito al CIEFED de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con el apoyo de Capital Semilla convocatoria 022, de la Dirección de Investigaciones. Este es un estudio de caso descriptivo de tipo cualitativo se está llevando a cabo, con el fin de indagar acerca del rol que juega el material de autoestudio en la plataforma virtual de la misma universidad. Los conceptos de aprendizaje virtual y mixto son estudiados en contextos de aprendizaje autónomo. Los instrumentos de recolección de la información usados fueron entrevistas, encuestas y diarios. En el momento se está adelantando el proceso de análisis de datos y cuyos resultados serán publicados en una nueva edición. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:17:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:17:58Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/398 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10770 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/398 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/398/398 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 15: (enero-junio de 2010); 63-76 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 15: (enero-junio de 2010); 63-76 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633851852259328 |