Research management model to increase the scientific production of university teachers in Perú
La universidad peruana atraviesa un profundo proceso de cambios que ameritan nuevos modelos de gestión universitaria, orientados a la búsqueda de soluciones y al incremento de la producción científica. El objetivo fue diseñar un modelo de gestión de la investigación, basado en la teoría del modelo d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6517
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10309
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/10012
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10309
- Palabra clave:
- scientific production
university management;
research;
models;
modelos;
investigación;
gestión universitaria;
producción científica
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
id |
REPOUPTC2_fe7b05713d8da1074003277f0c5e1bd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10309 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-08-152024-07-05T18:04:02Z2024-07-05T18:04:02Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/1001210.19053/20278306.v10.n1.2019.10012https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10309La universidad peruana atraviesa un profundo proceso de cambios que ameritan nuevos modelos de gestión universitaria, orientados a la búsqueda de soluciones y al incremento de la producción científica. El objetivo fue diseñar un modelo de gestión de la investigación, basado en la teoría del modelo de promoción de la investigación, de manera que se incremente la producción científica de los docentes. Se realizó una investigación no experimental, descriptiva propositiva, con una muestra de 62 docentes que realizan investigación, a quienes se aplicó un cuestionario para recoger datos sobre la problemática. El 87% de los encuestados considera que la gestión de la investigación es mala o regular, mientras que el 91% considera que no se hace nada por la producción científica. Se concluye con el diseño de un nuevo modelo de gestión, basado en tres pilares: institucionalidad, para garantizar la adopción del modelo en la universidad; gestión de la investigación propiamente dicha, que busca fortalecer las competencias para la publicación de artículos científicos; y gestión administrativa, para asegurar las condiciones logísticas y operativas en la ejecución de los proyectos de investigación.La universidad peruana atraviesa un profundo proceso de cambios que ameritan nuevos modelos de gestión universitaria, orientados a la búsqueda de soluciones y al incremento de la producción científica. El objetivo fue diseñar un modelo de gestión de la investigación, basado en la teoría del modelo de promoción de la investigación, de manera que se incremente la producción científica de los docentes. Se realizó una investigación no experimental, descriptiva propositiva, con una muestra de 62 docentes que realizan investigación, a quienes se aplicó un cuestionario para recoger datos sobre la problemática. El 87% de los encuestados considera que la gestión de la investigación es mala o regular, mientras que el 91% considera que no se hace nada por la producción científica. Se concluye con el diseño de un nuevo modelo de gestión, basado en tres pilares: institucionalidad, para garantizar la adopción del modelo en la universidad; gestión de la investigación propiamente dicha, que busca fortalecer las competencias para la publicación de artículos científicos; y gestión administrativa, para asegurar las condiciones logísticas y operativas en la ejecución de los proyectos de investigación.application/pdfapplication/xmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/10012/8451https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/10012/9714Derechos de autor 2019 REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓNhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf18http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 10 No. 1 (2019): Julio-Diciembre; 67-78Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Julio-Diciembre; 67-782389-94172027-8306scientific productionuniversity management;research;models;modelos;investigación;gestión universitaria;producción científicaResearch management model to increase the scientific production of university teachers in PerúModelo de gestión de la investigación para incrementar la producción científica de los docentes universitarios del Perúinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6517http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a101http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Valles-Coral, Miguel Angel001/10309oai:repositorio.uptc.edu.co:001/103092025-07-18 11:51:10.011metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.en-US.fl_str_mv |
Research management model to increase the scientific production of university teachers in Perú |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Modelo de gestión de la investigación para incrementar la producción científica de los docentes universitarios del Perú |
title |
Research management model to increase the scientific production of university teachers in Perú |
spellingShingle |
Research management model to increase the scientific production of university teachers in Perú scientific production university management; research; models; modelos; investigación; gestión universitaria; producción científica |
title_short |
Research management model to increase the scientific production of university teachers in Perú |
title_full |
Research management model to increase the scientific production of university teachers in Perú |
title_fullStr |
Research management model to increase the scientific production of university teachers in Perú |
title_full_unstemmed |
Research management model to increase the scientific production of university teachers in Perú |
title_sort |
Research management model to increase the scientific production of university teachers in Perú |
dc.subject.en-US.fl_str_mv |
scientific production university management; research; models; |
topic |
scientific production university management; research; models; modelos; investigación; gestión universitaria; producción científica |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
modelos; investigación; gestión universitaria; producción científica |
description |
La universidad peruana atraviesa un profundo proceso de cambios que ameritan nuevos modelos de gestión universitaria, orientados a la búsqueda de soluciones y al incremento de la producción científica. El objetivo fue diseñar un modelo de gestión de la investigación, basado en la teoría del modelo de promoción de la investigación, de manera que se incremente la producción científica de los docentes. Se realizó una investigación no experimental, descriptiva propositiva, con una muestra de 62 docentes que realizan investigación, a quienes se aplicó un cuestionario para recoger datos sobre la problemática. El 87% de los encuestados considera que la gestión de la investigación es mala o regular, mientras que el 91% considera que no se hace nada por la producción científica. Se concluye con el diseño de un nuevo modelo de gestión, basado en tres pilares: institucionalidad, para garantizar la adopción del modelo en la universidad; gestión de la investigación propiamente dicha, que busca fortalecer las competencias para la publicación de artículos científicos; y gestión administrativa, para asegurar las condiciones logísticas y operativas en la ejecución de los proyectos de investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:04:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:04:02Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6517 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a101 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6517 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/10012 10.19053/20278306.v10.n1.2019.10012 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10309 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/10012 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10309 |
identifier_str_mv |
10.19053/20278306.v10.n1.2019.10012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/10012/8451 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/10012/9714 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf18 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN http://purl.org/coar/access_right/c_abf18 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 10 No. 1 (2019): Julio-Diciembre; 67-78 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Julio-Diciembre; 67-78 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2389-9417 2027-8306 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633787261026304 |