La literatura como práctica del cuerpo

El presente artículo es la hoja de ruta y hallazgos del proyecto Lenguaje y Paz. Por medio de un tejido entre las teorías lingüísticas, lúdicas del postestructuralismo y las teorías neurológicas, no-metafóricas de la epistemología desde el cuerpo -entre la teorización sobre el lenguaje y  los proces...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6597
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12553
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/922
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12553
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf98
id REPOUPTC2_fdf29d69543f811fd74e42282165c804
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12553
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-02-232024-07-05T18:55:07Z2024-07-05T18:55:07Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/922https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12553El presente artículo es la hoja de ruta y hallazgos del proyecto Lenguaje y Paz. Por medio de un tejido entre las teorías lingüísticas, lúdicas del postestructuralismo y las teorías neurológicas, no-metafóricas de la epistemología desde el cuerpo -entre la teorización sobre el lenguaje y  los procesos de creación en el lenguaje-, proponemos la Literatura como una práctica que performa y reconstruye, tanto el propio cuerpo,como la academia y el cuerpo social. Palabras clave:epistemología desde el cuerpo, escritura desde el cuerpo, lenguaje,postestructuralismo, literatura, ética.application/force-downloadspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/922/922La Palabra; No. 16 (2010): January-June; 13-28La Palabra; Núm. 16 (2010): enero-junio; 13-28La Palabra; n. 16 (2010): Janeiro-Junho; 13-282346-38640121-8530La literatura como práctica del cuerpoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6597http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a181http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf98http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Borrero Echeverry, Juliana001/12553oai:repositorio.uptc.edu.co:001/125532025-07-18 11:33:35.362metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La literatura como práctica del cuerpo
title La literatura como práctica del cuerpo
spellingShingle La literatura como práctica del cuerpo
title_short La literatura como práctica del cuerpo
title_full La literatura como práctica del cuerpo
title_fullStr La literatura como práctica del cuerpo
title_full_unstemmed La literatura como práctica del cuerpo
title_sort La literatura como práctica del cuerpo
description El presente artículo es la hoja de ruta y hallazgos del proyecto Lenguaje y Paz. Por medio de un tejido entre las teorías lingüísticas, lúdicas del postestructuralismo y las teorías neurológicas, no-metafóricas de la epistemología desde el cuerpo -entre la teorización sobre el lenguaje y  los procesos de creación en el lenguaje-, proponemos la Literatura como una práctica que performa y reconstruye, tanto el propio cuerpo,como la academia y el cuerpo social. Palabras clave:epistemología desde el cuerpo, escritura desde el cuerpo, lenguaje,postestructuralismo, literatura, ética.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:55:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:55:07Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6597
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a181
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6597
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/922
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12553
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/922
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12553
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/922/922
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf98
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf98
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/force-download
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv La Palabra; No. 16 (2010): January-June; 13-28
dc.source.es-ES.fl_str_mv La Palabra; Núm. 16 (2010): enero-junio; 13-28
dc.source.pt-BR.fl_str_mv La Palabra; n. 16 (2010): Janeiro-Junho; 13-28
dc.source.none.fl_str_mv 2346-3864
0121-8530
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633812383858688