El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremias
En este artículo se presentan resultados de dos investigaciones en torno del significado del hablante. El primero de esos estudios pragmáticos se enfocó en las fórmulas de tratamiento utilizadas por los estudiantes de la Escuela de Idiomas de la Uptc, el segundo se centró en las paremias utilizadas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10856
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2340
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10856
- Palabra clave:
- Pragmática
significado del hablante
implicatura
paremias y fórmulas de tratamiento.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_fde5e36b7cdf096aba15e295e64d4c55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10856 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2014-02-262024-07-05T18:18:10Z2024-07-05T18:18:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/234010.19053/0121053X.2340https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10856En este artículo se presentan resultados de dos investigaciones en torno del significado del hablante. El primero de esos estudios pragmáticos se enfocó en las fórmulas de tratamiento utilizadas por los estudiantes de la Escuela de Idiomas de la Uptc, el segundo se centró en las paremias utilizadas en el discurso de los habitantes delmunicipio de Samacá. En relación con la metodología, cabe anotar que ambas investigaciones son de tipo explicativo, en ese capítulo se le dio primacía a los postulados metodológicos de autores como Hernández Sampieri, Fernández y Baptista, y Camacho. Entre otras conclusiones, se detectó que el significado del hablante de los tratamientos no tiene relación con el significado denotativo. La segunda investigación permitió concluir que el significado del hablante de las paremias está, ante todo, delimitado por el contexto verbal y la intención de los hablantes. application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2340/2269https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2340/4933Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 23: (enero-junio de 2014); 87-102Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 23: (enero-junio de 2014); 87-1022346-18290121-053XPragmáticasignificado del hablanteimplicaturaparemias y fórmulas de tratamiento.El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremiasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón, Gerardo CardozoBuitrago, Andrea Lorena Aponte001/10856oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108562025-07-18 11:05:27.944metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremias |
title |
El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremias |
spellingShingle |
El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremias Pragmática significado del hablante implicatura paremias y fórmulas de tratamiento. |
title_short |
El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremias |
title_full |
El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremias |
title_fullStr |
El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremias |
title_full_unstemmed |
El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremias |
title_sort |
El significado del hablante en las fórmulas de tratamiento y en las paremias |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Pragmática significado del hablante implicatura paremias y fórmulas de tratamiento. |
topic |
Pragmática significado del hablante implicatura paremias y fórmulas de tratamiento. |
description |
En este artículo se presentan resultados de dos investigaciones en torno del significado del hablante. El primero de esos estudios pragmáticos se enfocó en las fórmulas de tratamiento utilizadas por los estudiantes de la Escuela de Idiomas de la Uptc, el segundo se centró en las paremias utilizadas en el discurso de los habitantes delmunicipio de Samacá. En relación con la metodología, cabe anotar que ambas investigaciones son de tipo explicativo, en ese capítulo se le dio primacía a los postulados metodológicos de autores como Hernández Sampieri, Fernández y Baptista, y Camacho. Entre otras conclusiones, se detectó que el significado del hablante de los tratamientos no tiene relación con el significado denotativo. La segunda investigación permitió concluir que el significado del hablante de las paremias está, ante todo, delimitado por el contexto verbal y la intención de los hablantes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:10Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo de investigación |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2340 10.19053/0121053X.2340 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10856 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2340 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10856 |
identifier_str_mv |
10.19053/0121053X.2340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2340/2269 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2340/4933 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 23: (enero-junio de 2014); 87-102 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 23: (enero-junio de 2014); 87-102 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633878952706048 |