Del enseñar conceptos como aventura del pensamiento: La filosofía, la pedagogía y los niños

La presente ponencia explica el marco teórico a partir del cual se ha desarrollado la enseñanza dela filosofía en el IEDITI de Bogotá. Tiene como propósito mostrar que la enseñanza de la filosofíaes uno de los soportes fundamentales para generar procesos de formación y ejercicio de pensamientoen los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11034
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/599
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11034
Palabra clave:
concepto
singularidad
acontecimiento
planos
enseñanza
creatividad
estética
ética
velocidad
resistencia
prácticas de experiencia
cultura neoágrafa
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2004 Óscar Pulido Cortés
id REPOUPTC2_fdc1a63fce0b3a1eee507a61112a3f72
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11034
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-07-072024-07-05T18:21:03Z2024-07-05T18:21:03Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/59910.19053/01235095.v0.n6.2004.599https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11034La presente ponencia explica el marco teórico a partir del cual se ha desarrollado la enseñanza dela filosofía en el IEDITI de Bogotá. Tiene como propósito mostrar que la enseñanza de la filosofíaes uno de los soportes fundamentales para generar procesos de formación y ejercicio de pensamientoen los niños y los jóvenes. Intenta, desde una perspectiva contemporánea, darle un sitio al saberfilosófico, posicionar la enseñanza y auscultar a qué tipo de niño y joven se enfrenta la misma, deigual manera presenta una de las formas como en los últimos años en América Latina se haimplementado y convertido en práctica: el programa Filosofía para Niños. Es importante comprenderque el niño y el joven que participan de clase de filosofía viven situaciones y momentos diferentesen la historia, tienen otros valores, otras prácticas y diferentes formas de relación, de juego, demirada. El niño y el joven participan de lo que podríamos llamar una cultura neoágrafa, signadapor la sucesión y repetición de imágenes y por el cambio en la concepción y comprensión detiempos y espacios, atravesados por la velocidad.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/599/597Derechos de autor 2004 Óscar Pulido Cortéshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 6 (2004); 31-36Cuestiones de Filosofía; Núm. 6 (2004); 31-362389-94410123-5095conceptosingularidadacontecimientoplanosenseñanzacreatividadestéticaéticavelocidadresistenciaprácticas de experienciacultura neoágrafaDel enseñar conceptos como aventura del pensamiento: La filosofía, la pedagogía y los niñosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Pulido Cortés, Oscar001/11034oai:repositorio.uptc.edu.co:001/110342025-07-18 11:06:48.642metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Del enseñar conceptos como aventura del pensamiento: La filosofía, la pedagogía y los niños
title Del enseñar conceptos como aventura del pensamiento: La filosofía, la pedagogía y los niños
spellingShingle Del enseñar conceptos como aventura del pensamiento: La filosofía, la pedagogía y los niños
concepto
singularidad
acontecimiento
planos
enseñanza
creatividad
estética
ética
velocidad
resistencia
prácticas de experiencia
cultura neoágrafa
title_short Del enseñar conceptos como aventura del pensamiento: La filosofía, la pedagogía y los niños
title_full Del enseñar conceptos como aventura del pensamiento: La filosofía, la pedagogía y los niños
title_fullStr Del enseñar conceptos como aventura del pensamiento: La filosofía, la pedagogía y los niños
title_full_unstemmed Del enseñar conceptos como aventura del pensamiento: La filosofía, la pedagogía y los niños
title_sort Del enseñar conceptos como aventura del pensamiento: La filosofía, la pedagogía y los niños
dc.subject.es-ES.fl_str_mv concepto
singularidad
acontecimiento
planos
enseñanza
creatividad
estética
ética
velocidad
resistencia
prácticas de experiencia
cultura neoágrafa
topic concepto
singularidad
acontecimiento
planos
enseñanza
creatividad
estética
ética
velocidad
resistencia
prácticas de experiencia
cultura neoágrafa
description La presente ponencia explica el marco teórico a partir del cual se ha desarrollado la enseñanza dela filosofía en el IEDITI de Bogotá. Tiene como propósito mostrar que la enseñanza de la filosofíaes uno de los soportes fundamentales para generar procesos de formación y ejercicio de pensamientoen los niños y los jóvenes. Intenta, desde una perspectiva contemporánea, darle un sitio al saberfilosófico, posicionar la enseñanza y auscultar a qué tipo de niño y joven se enfrenta la misma, deigual manera presenta una de las formas como en los últimos años en América Latina se haimplementado y convertido en práctica: el programa Filosofía para Niños. Es importante comprenderque el niño y el joven que participan de clase de filosofía viven situaciones y momentos diferentesen la historia, tienen otros valores, otras prácticas y diferentes formas de relación, de juego, demirada. El niño y el joven participan de lo que podríamos llamar una cultura neoágrafa, signadapor la sucesión y repetición de imágenes y por el cambio en la concepción y comprensión detiempos y espacios, atravesados por la velocidad.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:03Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/599
10.19053/01235095.v0.n6.2004.599
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11034
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/599
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11034
identifier_str_mv 10.19053/01235095.v0.n6.2004.599
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/599/597
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2004 Óscar Pulido Cortés
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2004 Óscar Pulido Cortés
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; No. 6 (2004); 31-36
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Núm. 6 (2004); 31-36
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633797256052736