El lenguaje como instrumento de poder

La investigación denominada 'El lenguaje como instrumento de poder' planteó dos interrogantes que permitieron, por un lado, evidenciar ¿cuáles estrategias discursivas permiten analizar la relación entre  lenguaje  y  poder  en el discurso de la segunda posesión del presidente Álvaro Uribe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10757
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/378
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10757
Palabra clave:
lenguaje
poder
discurso
comunicación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_fd831abf8038eb19599405a5b06f9582
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10757
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-06-082024-07-05T18:17:57Z2024-07-05T18:17:57Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/378https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10757La investigación denominada 'El lenguaje como instrumento de poder' planteó dos interrogantes que permitieron, por un lado, evidenciar ¿cuáles estrategias discursivas permiten analizar la relación entre  lenguaje  y  poder  en el discurso de la segunda posesión del presidente Álvaro Uribe Vélez y, por otro, analizar las implicaciones que tienen las mencionadas estrategias en la construcción de sentido.Lo anterior con el fin de mirar cómo se ejerce poder mediante las prácticas discursivas, dado que quien emite un discurso busca, ante todo, convencer y cambiar la mentalidad de los receptores,a través de la comunicación de creencias, actitudes, valores y un sinnúmero de saberes tomados de su entorno y de la cultura, por medio de estrategias discusivas que son empleadas de manera consciente, de acuerdo con el fin que se persiga. Teniendo en cuenta lo anterior, esta ponencia presenta los resultados obtenidos en la investigación, desarrollada en la Maestría en Lingüística de la UPTC, los cuales muestran el discurso como una interacción a través de la cual se evidencian marcas de poder y se construyen los acontecimientos y las identidades de los sujetos, mediante la comunicación.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/378/381Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 14: (julio-diciembre de 2009); 35-58Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 14: (julio-diciembre de 2009); 35-582346-18290121-053XlenguajepoderdiscursocomunicaciónEl lenguaje como instrumento de poderinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Suárez González, María TeresaRojas Bermúdez, Lisbeth Carolina001/10757oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107572025-07-18 11:05:27.833metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El lenguaje como instrumento de poder
title El lenguaje como instrumento de poder
spellingShingle El lenguaje como instrumento de poder
lenguaje
poder
discurso
comunicación
title_short El lenguaje como instrumento de poder
title_full El lenguaje como instrumento de poder
title_fullStr El lenguaje como instrumento de poder
title_full_unstemmed El lenguaje como instrumento de poder
title_sort El lenguaje como instrumento de poder
dc.subject.es-ES.fl_str_mv lenguaje
poder
discurso
comunicación
topic lenguaje
poder
discurso
comunicación
description La investigación denominada 'El lenguaje como instrumento de poder' planteó dos interrogantes que permitieron, por un lado, evidenciar ¿cuáles estrategias discursivas permiten analizar la relación entre  lenguaje  y  poder  en el discurso de la segunda posesión del presidente Álvaro Uribe Vélez y, por otro, analizar las implicaciones que tienen las mencionadas estrategias en la construcción de sentido.Lo anterior con el fin de mirar cómo se ejerce poder mediante las prácticas discursivas, dado que quien emite un discurso busca, ante todo, convencer y cambiar la mentalidad de los receptores,a través de la comunicación de creencias, actitudes, valores y un sinnúmero de saberes tomados de su entorno y de la cultura, por medio de estrategias discusivas que son empleadas de manera consciente, de acuerdo con el fin que se persiga. Teniendo en cuenta lo anterior, esta ponencia presenta los resultados obtenidos en la investigación, desarrollada en la Maestría en Lingüística de la UPTC, los cuales muestran el discurso como una interacción a través de la cual se evidencian marcas de poder y se construyen los acontecimientos y las identidades de los sujetos, mediante la comunicación.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:57Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/378
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10757
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/378
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10757
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/378/381
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 14: (julio-diciembre de 2009); 35-58
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 14: (julio-diciembre de 2009); 35-58
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633867365941248