El Niño con su Padre de Fray Diego Padilla

Con este artículo se procura dar a conocer el pensamiento pedagógico del P. fray Diego Francisco Padilla, en un opúsculo titulado El Niño con su Padre, del que se hace un estudio y se reproduce. Diego Padilla fue el agustino más conspicuo de la Ilustración en América a finales del siglo XVIII y comi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6591
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14702
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3068
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14702
Palabra clave:
Revista Historia de la Educación Latinoamericana
independencia de América
Economía
educación y libertad.
Ciencias Sociales
Rights
License
Copyright (c) 2014 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA
id REPOUPTC2_fd5ccf69a5a22d54f3b2bda38df4f92d
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14702
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-07-262024-07-05T19:14:35Z2024-07-05T19:14:35Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/306810.19053/01227238.3068https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14702Con este artículo se procura dar a conocer el pensamiento pedagógico del P. fray Diego Francisco Padilla, en un opúsculo titulado El Niño con su Padre, del que se hace un estudio y se reproduce. Diego Padilla fue el agustino más conspicuo de la Ilustración en América a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Siendo criollo e ilustrado, promovió la filosofía moderna y la educación popular. Era un poco enigmático al no firmar sus libros.En la introducción se analizan algunas facetas de su vida y obras, como educador y promotor de la Independencia del Nuevo Reino de Granada.Fue profesor universitario, provincial y párroco con dotes de gobierno y de periodista. Para el año 1809, tenía ya escritos 49 opúsculos “sobre el modo y circunstancias de hacer feliz” a su patria, a la que sirvió redactando el Acta de la Independencia de Colombia y llegó a ser presidente del Congreso. Fue amigo de Antonio Nariño y de Simón Bolívar. Estuvo preso y sufrió el destierro por defender la independencia de América y los derechos humanos.Fue neo-rousseauniano en economía y tradujo al castellano el tratado de Economía de J. J. Rousseau. Le contradijo en educación, refutando el Emilio con su libro El Niño con su Padre, que es un modelo de educación cívica, integral y cristiana. application/pdfspaspaSociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3068/2823Copyright (c) 2014 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANAhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf92http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 16 No. 23 (2014): Francisco Antonio Zea; 145-174Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 16 Núm. 23 (2014): Francisco Antonio Zea; 145-1742256-52480122-7238Revista Historia de la Educación Latinoamericanaindependencia de AméricaEconomíaeducación y libertad.Ciencias SocialesEl Niño con su Padre de Fray Diego Padillainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6591http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a175http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Campo del Pozo, Fernando001/14702oai:repositorio.uptc.edu.co:001/147022025-07-18 12:00:03.082https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El Niño con su Padre de Fray Diego Padilla
title El Niño con su Padre de Fray Diego Padilla
spellingShingle El Niño con su Padre de Fray Diego Padilla
Revista Historia de la Educación Latinoamericana
independencia de América
Economía
educación y libertad.
Ciencias Sociales
title_short El Niño con su Padre de Fray Diego Padilla
title_full El Niño con su Padre de Fray Diego Padilla
title_fullStr El Niño con su Padre de Fray Diego Padilla
title_full_unstemmed El Niño con su Padre de Fray Diego Padilla
title_sort El Niño con su Padre de Fray Diego Padilla
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana
independencia de América
Economía
educación y libertad.
Ciencias Sociales
topic Revista Historia de la Educación Latinoamericana
independencia de América
Economía
educación y libertad.
Ciencias Sociales
description Con este artículo se procura dar a conocer el pensamiento pedagógico del P. fray Diego Francisco Padilla, en un opúsculo titulado El Niño con su Padre, del que se hace un estudio y se reproduce. Diego Padilla fue el agustino más conspicuo de la Ilustración en América a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Siendo criollo e ilustrado, promovió la filosofía moderna y la educación popular. Era un poco enigmático al no firmar sus libros.En la introducción se analizan algunas facetas de su vida y obras, como educador y promotor de la Independencia del Nuevo Reino de Granada.Fue profesor universitario, provincial y párroco con dotes de gobierno y de periodista. Para el año 1809, tenía ya escritos 49 opúsculos “sobre el modo y circunstancias de hacer feliz” a su patria, a la que sirvió redactando el Acta de la Independencia de Colombia y llegó a ser presidente del Congreso. Fue amigo de Antonio Nariño y de Simón Bolívar. Estuvo preso y sufrió el destierro por defender la independencia de América y los derechos humanos.Fue neo-rousseauniano en economía y tradujo al castellano el tratado de Economía de J. J. Rousseau. Le contradijo en educación, refutando el Emilio con su libro El Niño con su Padre, que es un modelo de educación cívica, integral y cristiana. 
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:14:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:14:35Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6591
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a175
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6591
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3068
10.19053/01227238.3068
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14702
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3068
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14702
identifier_str_mv 10.19053/01227238.3068
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3068/2823
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2014 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf92
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2014 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf92
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 16 No. 23 (2014): Francisco Antonio Zea; 145-174
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 16 Núm. 23 (2014): Francisco Antonio Zea; 145-174
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5248
0122-7238
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633792223936513