Primeros pasos del Benchmarking en Boyacá
El Benchmarking es un proceso continuo en búsqueda de la excelencia, que ha venido ganando auge en las empresas constructoras latinoamericanas a raíz del éxito rotundo que tuvo en compañías&...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13995
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1358
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13995
- Palabra clave:
- benchmarking
construction
competitiviness
benchmarking
construcción
competitividad
- Rights
- License
- Copyright (c) 2008 Germán Darío Arévalo Vega Óscar Javier Gutiérrez Junco
id |
REPOUPTC2_fcca148b005de59648d8fcb3696e9d92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13995 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2010-11-262024-07-05T19:11:04Z2024-07-05T19:11:04Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1358https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13995El Benchmarking es un proceso continuo en búsqueda de la excelencia, que ha venido ganando auge en las empresas constructoras latinoamericanas a raíz del éxito rotundo que tuvo en compañías similares de diferentes partes del mundo. El proceso fue adoptado y desarrollado en Colombia por el Grupo deInvestigación en Construcción de la Universidad EAFIT –GESCON– con excelentes resultados. Aunque su estructuración fue concebida en Colombia en el año 2002, en nuestra región es muy poca su ejecución y tras experiencias de su implementación en proyectos boyacenses se logran conocer sus grandes beneficios, aunque también una serie de falencias en la concepción de sus indicadores y posibles limitaciones ante proyectos de poca envergadura económica. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1358/1353Copyright (c) 2008 Germán Darío Arévalo Vega Óscar Javier Gutiérrez Juncohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf45http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 17 No. 24 (2008); 45-50Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 17 Núm. 24 (2008); 45-502357-53280121-1129benchmarkingconstructioncompetitivinessbenchmarkingconstruccióncompetitividadPrimeros pasos del Benchmarking en Boyacáinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a128http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Arévalo Vega, Germán DaríoGutiérrez Junco, Óscar Javier001/13995oai:repositorio.uptc.edu.co:001/139952025-07-18 11:53:14.378metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Primeros pasos del Benchmarking en Boyacá |
title |
Primeros pasos del Benchmarking en Boyacá |
spellingShingle |
Primeros pasos del Benchmarking en Boyacá benchmarking construction competitiviness benchmarking construcción competitividad |
title_short |
Primeros pasos del Benchmarking en Boyacá |
title_full |
Primeros pasos del Benchmarking en Boyacá |
title_fullStr |
Primeros pasos del Benchmarking en Boyacá |
title_full_unstemmed |
Primeros pasos del Benchmarking en Boyacá |
title_sort |
Primeros pasos del Benchmarking en Boyacá |
dc.subject.en-US.fl_str_mv |
benchmarking construction competitiviness |
topic |
benchmarking construction competitiviness benchmarking construcción competitividad |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
benchmarking construcción competitividad |
description |
El Benchmarking es un proceso continuo en búsqueda de la excelencia, que ha venido ganando auge en las empresas constructoras latinoamericanas a raíz del éxito rotundo que tuvo en compañías similares de diferentes partes del mundo. El proceso fue adoptado y desarrollado en Colombia por el Grupo deInvestigación en Construcción de la Universidad EAFIT –GESCON– con excelentes resultados. Aunque su estructuración fue concebida en Colombia en el año 2002, en nuestra región es muy poca su ejecución y tras experiencias de su implementación en proyectos boyacenses se logran conocer sus grandes beneficios, aunque también una serie de falencias en la concepción de sus indicadores y posibles limitaciones ante proyectos de poca envergadura económica. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:11:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:11:04Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a128 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1358 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13995 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1358 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1358/1353 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2008 Germán Darío Arévalo Vega Óscar Javier Gutiérrez Junco |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf45 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2008 Germán Darío Arévalo Vega Óscar Javier Gutiérrez Junco http://purl.org/coar/access_right/c_abf45 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 17 No. 24 (2008); 45-50 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 17 Núm. 24 (2008); 45-50 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2357-5328 0121-1129 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633790702452736 |