Proyecto de educación ambiental en el Liceo Campestre San Esteban del municipio de Motavita – Boyacá para la protección del recurso hídrico
Spa: Este proyecto buscó la vinculación de la comunidad aledaña a la microcuenca del río la vega de las veredas Carbonera sector la hornilla, Centro rural sector puente Aliso y Sector la Tebaida del Municipio de Motavita Boyacá, en un proceso de educación ambiental que propendiera por la protección...
- Autores:
-
Useche de Vega, Dalia Soraya
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17494
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17494
- Palabra clave:
- Educación básica
Gestión de residuos
Biodiversidad
Recurso hídrico
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: Este proyecto buscó la vinculación de la comunidad aledaña a la microcuenca del río la vega de las veredas Carbonera sector la hornilla, Centro rural sector puente Aliso y Sector la Tebaida del Municipio de Motavita Boyacá, en un proceso de educación ambiental que propendiera por la protección del río la vega a partir de la identificación de la problemática ambiental de la zona de estudio, integrando procesos de restauración ecológica, manejo y disposición adecuada de residuos sólidos, elaboración de abonos orgánicos y caldos trofobióticos para el establecimiento de árboles nativos en la ronda hídrica de protección, de igual manera se establecieron huertas agroecológicas con especies hortícolas, leguminosas, y arándanos en los predios de los habitantes de la zona, con el fin de aportar a la sostenibilidad ambiental del río la Vega de manera participativa con las comunidades locales lo cual es fundamental dentro de un proceso de restauración ecológica. |
---|