Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantes

Tradicionalmente, la universidad realiza con cierta periocidad, procesos de evaluación de sus programas, incluyendo el proceso de acreditación propuesto por el Ministerio de Educación Nacional MEN, y efectúa, en consecuencia algunos ajustes curriculares. El presente estudio de investigación, sin emb...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10786
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/415
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10786
Palabra clave:
evaluación
mirada crítica
práctica pedagógica
profundización
proceso de aprendizaje
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_fc98ac8a8bce12b6898011933ff027ea
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10786
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-03-132024-07-05T18:17:59Z2024-07-05T18:17:59Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/415https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10786Tradicionalmente, la universidad realiza con cierta periocidad, procesos de evaluación de sus programas, incluyendo el proceso de acreditación propuesto por el Ministerio de Educación Nacional MEN, y efectúa, en consecuencia algunos ajustes curriculares. El presente estudio de investigación, sin embargo, toma como punto de partida la mirada crítica de los propios estudiantes durante su ejercicio de práctica docente. El artículo ilustra los alcances conceptuales y prácticos, desde la perspectiva de los mismos practicantes, propuestos por el programa de lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) de la Ciudad de Tunja. El estudio abarca las reflexiones realizadas por los estudiantes de décimo semestre del programa durante el desarrollo de la 'Práctica pedagógica e investigativa de profundización' desde el año 2007 hasta el segundo semestre del 2009. Estas  consideraciones previas se convierten en la voz de los estudiantes como los principales actores del proceso de aprendizaje y cuyas experiencias seguramente apoyarían las futuras concepciones curriculares del programa.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/415/415Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 16: (julio-diciembre de 2010); 83-106Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 16: (julio-diciembre de 2010); 83-1062346-18290121-053Xevaluaciónmirada críticapráctica pedagógicaprofundizaciónproceso de aprendizajeLicenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Miranda Montenegro, Iván Ricardo001/10786oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107862025-07-18 11:05:27.915metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantes
title Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantes
spellingShingle Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantes
evaluación
mirada crítica
práctica pedagógica
profundización
proceso de aprendizaje
title_short Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantes
title_full Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantes
title_fullStr Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantes
title_full_unstemmed Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantes
title_sort Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Percepción de los Maestros-Practicantes
dc.subject.es-ES.fl_str_mv evaluación
mirada crítica
práctica pedagógica
profundización
proceso de aprendizaje
topic evaluación
mirada crítica
práctica pedagógica
profundización
proceso de aprendizaje
description Tradicionalmente, la universidad realiza con cierta periocidad, procesos de evaluación de sus programas, incluyendo el proceso de acreditación propuesto por el Ministerio de Educación Nacional MEN, y efectúa, en consecuencia algunos ajustes curriculares. El presente estudio de investigación, sin embargo, toma como punto de partida la mirada crítica de los propios estudiantes durante su ejercicio de práctica docente. El artículo ilustra los alcances conceptuales y prácticos, desde la perspectiva de los mismos practicantes, propuestos por el programa de lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) de la Ciudad de Tunja. El estudio abarca las reflexiones realizadas por los estudiantes de décimo semestre del programa durante el desarrollo de la 'Práctica pedagógica e investigativa de profundización' desde el año 2007 hasta el segundo semestre del 2009. Estas  consideraciones previas se convierten en la voz de los estudiantes como los principales actores del proceso de aprendizaje y cuyas experiencias seguramente apoyarían las futuras concepciones curriculares del programa.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:59Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/415
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10786
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/415
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10786
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/415/415
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 16: (julio-diciembre de 2010); 83-106
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 16: (julio-diciembre de 2010); 83-106
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633876362723328