Editorial
El arte es la vida Con el ánimo de crear un espacio de referencia sobre la Investigación y la Educación en Artes y Humanidades, la línea de Investigación, Creación y Pedagogía de la Maestría en Educación, presenta una revisión actualizada de los discursos, imaginarios y prácticas de su campo de estu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6658
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13318
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2001
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13318
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf159
Summary: | El arte es la vida Con el ánimo de crear un espacio de referencia sobre la Investigación y la Educación en Artes y Humanidades, la línea de Investigación, Creación y Pedagogía de la Maestría en Educación, presenta una revisión actualizada de los discursos, imaginarios y prácticas de su campo de estudio dentro delcontexto colombiano y latinoamericano en el número seis de la Revista Praxis &, Saber, y no puedo desaprovechar el momento para hablar de cómo inició el proceso investigativo en mí. Fue mi padre quien siempre desde niños nos ayudó a encontrar el sentido de la vida y de las cosas. Todo lo resolvía y lo contestaba con preguntas con el fin de que averiguáramos en muchos campos, incluyendo los del espíritu, los de los sentidos y los del corazón, donde confluían el sueño y la reflexión, siempre vi a mi padre como el maestro que ponía a dialogar el pensamiento con la imaginación. |
---|