Vergüenza y estrategia: Figuras “parias” en América Latina
El artículo propone una lectura crítica de la modernidad a partir de la figura “paria”, tal como ha sido trabajada por la pensadora feminista Eleni Varikas. El objetivo es interrogar sobre algunas de las estrategias políticas utilizadas por los “parias modernos” para sobrevivir a una experiencia ex...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11158
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/3625
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11158
- Palabra clave:
- Estrategia
política
identidad
paria
vergüenza
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
Summary: | El artículo propone una lectura crítica de la modernidad a partir de la figura “paria”, tal como ha sido trabajada por la pensadora feminista Eleni Varikas. El objetivo es interrogar sobre algunas de las estrategias políticas utilizadas por los “parias modernos” para sobrevivir a una experiencia existencial paradojal, a partir de la cual tanto la “igualdad” como la “diferencia” son vividas como exclusión. Así, sobre la base del trabajo desarrollado por Varikas, se propone interrogar algunos ejemplos latinoamericanos en los que “la vergüenza” se muestra como categoría política. |
---|