El arte como investigación

“Si el placer de la interpretación modernista consisteen el efecto del reconocimiento que “educa y refina”el carácter inquietante de su objeto […] la meta deltratamiento posmodernista es separarlo de su carácterfamiliar”(Zizek, 1994, p. 8) Dentro del célebre libro Todo lo que usted siempre quiso sab...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6660
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13328
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2011
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13328
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf161
id REPOUPTC2_fabd5030f0238df8d26722e2fad54613
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13328
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-06-182024-07-05T19:03:57Z2024-07-05T19:03:57Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/201110.19053/22160159.2011https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13328“Si el placer de la interpretación modernista consisteen el efecto del reconocimiento que “educa y refina”el carácter inquietante de su objeto […] la meta deltratamiento posmodernista es separarlo de su carácterfamiliar”(Zizek, 1994, p. 8) Dentro del célebre libro Todo lo que usted siempre quiso saber sobre Lacan y nunca se atrevió a preguntarle a Hitchcock, Slavoj Zizek se pregunta acerca de las transformaciones que involucra la noción de interpretación en el paso del modernismo al posmodernismo. Si ambos periodos parten de concebir un objeto como inseparable de su interpretación, en el primer caso ésta nos llevará a una familiarización con el carácter inquietante de su objeto, mientras que en el segundo a una separación de cualquier posible familiaridad frente a él. Ante la más simple estructura, por digerible y banal que parezca, el posmodernismo siempre encontrará un hecho siniestro, que encierre algo inquietante, extraño o misterioso. Una especie de retorno de lo reprimido.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2011/2006Praxis & Saber; Vol. 3 No. 6 (2012): Investigación y Educación en Artes y Humanidades; 231 - 238Praxis & Saber; Vol. 3 Núm. 6 (2012): Investigación y Educación en Artes y Humanidades; 231 - 238Praxis & Saber; Vol. 3 No 6 (2012): Investigación y Educación en Artes y Humanidades; 231 - 238Praxis & Saber; V. 3 N. 6 (2012): Investigación y Educación en Artes y Humanidades; 231 - 238Praxis & Saber; v. 3 n. 6 (2012): Investigación y Educación en Artes y Humanidades; 231 - 2382462-86032216-0159El arte como investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6660http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a244http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf161http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cerón Silva, Jaime001/13328oai:repositorio.uptc.edu.co:001/133282025-07-18 11:43:55.055metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El arte como investigación
title El arte como investigación
spellingShingle El arte como investigación
title_short El arte como investigación
title_full El arte como investigación
title_fullStr El arte como investigación
title_full_unstemmed El arte como investigación
title_sort El arte como investigación
description “Si el placer de la interpretación modernista consisteen el efecto del reconocimiento que “educa y refina”el carácter inquietante de su objeto […] la meta deltratamiento posmodernista es separarlo de su carácterfamiliar”(Zizek, 1994, p. 8) Dentro del célebre libro Todo lo que usted siempre quiso saber sobre Lacan y nunca se atrevió a preguntarle a Hitchcock, Slavoj Zizek se pregunta acerca de las transformaciones que involucra la noción de interpretación en el paso del modernismo al posmodernismo. Si ambos periodos parten de concebir un objeto como inseparable de su interpretación, en el primer caso ésta nos llevará a una familiarización con el carácter inquietante de su objeto, mientras que en el segundo a una separación de cualquier posible familiaridad frente a él. Ante la más simple estructura, por digerible y banal que parezca, el posmodernismo siempre encontrará un hecho siniestro, que encierre algo inquietante, extraño o misterioso. Una especie de retorno de lo reprimido.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:03:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:03:57Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6660
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a244
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6660
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2011
10.19053/22160159.2011
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13328
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2011
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13328
identifier_str_mv 10.19053/22160159.2011
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2011/2006
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf161
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf161
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 3 No. 6 (2012): Investigación y Educación en Artes y Humanidades; 231 - 238
dc.source.es-ES.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 3 Núm. 6 (2012): Investigación y Educación en Artes y Humanidades; 231 - 238
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 3 No 6 (2012): Investigación y Educación en Artes y Humanidades; 231 - 238
dc.source.it-IT.fl_str_mv Praxis & Saber; V. 3 N. 6 (2012): Investigación y Educación en Artes y Humanidades; 231 - 238
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Praxis & Saber; v. 3 n. 6 (2012): Investigación y Educación en Artes y Humanidades; 231 - 238
dc.source.none.fl_str_mv 2462-8603
2216-0159
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633839448653824