Pull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto.

La enseñanza de la geometría ha evolucionado a lo largo del tiempo en cuanto a sus procesos educativos y cognitivos, por lo cual surge la necesidad para los docentes de aplicar métodos de aprendizaje utilizando estrategias didácticas innovadoras que propicien ambientes favorables de aprendizaje para...

Full description

Autores:
Ariza Herreño, Yimmy Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17560
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17560
Palabra clave:
Enseñanza de las matemáticas
Geometría
Material didáctico
Innovación educacional
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_fa77b4fc5783c8a6cc59ca2b4c597a73
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17560
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Pull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto.
title Pull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto.
spellingShingle Pull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto.
Enseñanza de las matemáticas
Geometría
Material didáctico
Innovación educacional
title_short Pull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto.
title_full Pull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto.
title_fullStr Pull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto.
title_full_unstemmed Pull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto.
title_sort Pull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto.
dc.creator.fl_str_mv Ariza Herreño, Yimmy Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jiménez Parra, Julieta
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ariza Herreño, Yimmy Andrés
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Enseñanza de las matemáticas
Geometría
Material didáctico
Innovación educacional
topic Enseñanza de las matemáticas
Geometría
Material didáctico
Innovación educacional
description La enseñanza de la geometría ha evolucionado a lo largo del tiempo en cuanto a sus procesos educativos y cognitivos, por lo cual surge la necesidad para los docentes de aplicar métodos de aprendizaje utilizando estrategias didácticas innovadoras que propicien ambientes favorables de aprendizaje para los estudiantes de una manera, dinámica, sencilla, lúdica, donde se despierte el interés por seguir aprendiendo. Partiendo de esta premisa surge la presente investigación cuyo objetivo principal fue establecer la influencia de la estrategia didáctica Pull-up patterned polyhedra en el desarrollo del pensamiento geométrico espacial de estudiantes de grado quinto al construir cuerpos geométricos, en la Institución Educativa Departamental Tisquesusa, de Susa, Cundinamarca. El enfoque metodológico fue mixto de tipo descriptivo experimental, donde se aplicó a una población de 30 estudiantes, dos instrumentos de recolección de información, además se implementó la estrategia didáctica diseñada basada en la técnica Pull-up patterned polyhedra. Obteniendo como resultado que antes de implementar la estrategia los estudiantes no tenían el conocimiento correcto referente a los cuerpos geométricos, los elementos y tipos de poliedros, de igual manera se evidencio durante el diagnóstico que los educandos estaban desmotivados; sin embargo, luego de aplicar la estrategia se evidenció que los educandos se mostraron más participativos, motivados y seguros al contestar la encuesta donde más del 80% respondió correctamente todas las preguntas, por lo tanto se afirma que la técnica utilizada para explicar los cuerpos geométricos fue efectiva y se logró el objetivo esperado.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-09T16:16:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-09T16:16:21Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TMPM
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17560
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Álvarez, C. (2017). Ambiente de aprendizaje para la enseñanza de poliedros y sus propiedades basado en problemas y mediado por tic para estudiantes de grado noveno de educación básica secundaria en la Institución Educativa Teresita Montes de la ciudad de Armenia Quindío. [Tesis de Maestría, Universidad Tecnológica de Pereira], Repositorio de la UTP. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/b2ed86c2-b986-4ef4-a069 bbcf539b2fef/content
Calala, F., Gamboa, M., y Zaldívar, L. (2017). Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática en la enseñanza primaria Angoleña. Revista Científica Multidisciplinaria, 1(1), 75–88. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v1.n1.2017.11
Candado, G. (2017). Tú plano no siempre es plano, tridimensionalizalo. Pensamiento espacial a través del proceso de enseñanza de los sólidos geométricos [Tesis de Maestría, Universidad del Cauca], Repositorio de la UTP. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/983
Cevallos, A., Polo, E., Salgado, D., y Orbea, M. (2017). Métodos y Técnicas de Investigación (1a ed.). Editorial Compás. http://142.93.18.15:8080/jspui/bitstream/123456789/498/3/metodolog%C3%ADa.pdf
Clements, D. (2004). Geometric and Spatial Thinking in Early Childhood Education (1a ed.). Lawrence Erlbaum Associates, Publishers https://api.taylorfrancis.com/content/books/mono/download?identifierName=doi&identifier Value=10.4324/9781410609236&type=googlepdf#page=275
Conde, R., Camacho, L., y Samper, A. (2021). El Estudio de Propiedades Geométricas de Poliedros Regulares: Una Propuesta Mediada con Tecnología Digital. Eco Matemático, 12(2), 71–86. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/3234/3607
Congreso de la República de Colombia. (1982). Ley 23 de 1982, sobre los derechos de autor. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3431
Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación (Ley 115), Artículo 21, [Sección tercera]. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 85906_archivo_pdf.pdf
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17560
identifier_str_mv Álvarez, C. (2017). Ambiente de aprendizaje para la enseñanza de poliedros y sus propiedades basado en problemas y mediado por tic para estudiantes de grado noveno de educación básica secundaria en la Institución Educativa Teresita Montes de la ciudad de Armenia Quindío. [Tesis de Maestría, Universidad Tecnológica de Pereira], Repositorio de la UTP. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/b2ed86c2-b986-4ef4-a069 bbcf539b2fef/content
Calala, F., Gamboa, M., y Zaldívar, L. (2017). Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática en la enseñanza primaria Angoleña. Revista Científica Multidisciplinaria, 1(1), 75–88. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v1.n1.2017.11
Candado, G. (2017). Tú plano no siempre es plano, tridimensionalizalo. Pensamiento espacial a través del proceso de enseñanza de los sólidos geométricos [Tesis de Maestría, Universidad del Cauca], Repositorio de la UTP. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/983
Cevallos, A., Polo, E., Salgado, D., y Orbea, M. (2017). Métodos y Técnicas de Investigación (1a ed.). Editorial Compás. http://142.93.18.15:8080/jspui/bitstream/123456789/498/3/metodolog%C3%ADa.pdf
Clements, D. (2004). Geometric and Spatial Thinking in Early Childhood Education (1a ed.). Lawrence Erlbaum Associates, Publishers https://api.taylorfrancis.com/content/books/mono/download?identifierName=doi&identifier Value=10.4324/9781410609236&type=googlepdf#page=275
Conde, R., Camacho, L., y Samper, A. (2021). El Estudio de Propiedades Geométricas de Poliedros Regulares: Una Propuesta Mediada con Tecnología Digital. Eco Matemático, 12(2), 71–86. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/3234/3607
Congreso de la República de Colombia. (1982). Ley 23 de 1982, sobre los derechos de autor. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3431
Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación (Ley 115), Artículo 21, [Sección tercera]. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 85906_archivo_pdf.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 146 Hojas : Ilustraciones
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia "FESAD"
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Didáctica de la Matemática
publisher.none.fl_str_mv Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f6a11e35-0864-4e00-88f0-0bde295d5e07/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d8a12a90-44e6-4113-bf08-953da45a7a54/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bba0ba41-6404-4186-803f-fe5a22cb2d78/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/098d42c5-7f43-4e4d-b4b8-839876765c8a/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fb6015ae-7757-4a7b-bd71-fdee7d769225/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9c2b64ad-09df-4ea9-9d3c-5e94778f42e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99438aec02339084816c1aa64acd6ea4
8be9015b34df6cf157e1a4eeabda96b8
5c4a638489200f3a9a4234248fabbb7b
0d40bdfed4aa87489ec6483cdb111c90
fb3e05120651422ca12cdc5a7b1d4d43
a7bd25fd95619b0ffb4a481c3c1c2da3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1836748566800891904
spelling Jiménez Parra, JulietaAriza Herreño, Yimmy Andrés2025-05-09T16:16:21Z2025-05-09T16:16:21Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17560Álvarez, C. (2017). Ambiente de aprendizaje para la enseñanza de poliedros y sus propiedades basado en problemas y mediado por tic para estudiantes de grado noveno de educación básica secundaria en la Institución Educativa Teresita Montes de la ciudad de Armenia Quindío. [Tesis de Maestría, Universidad Tecnológica de Pereira], Repositorio de la UTP. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/b2ed86c2-b986-4ef4-a069 bbcf539b2fef/contentCalala, F., Gamboa, M., y Zaldívar, L. (2017). Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática en la enseñanza primaria Angoleña. Revista Científica Multidisciplinaria, 1(1), 75–88. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v1.n1.2017.11Candado, G. (2017). Tú plano no siempre es plano, tridimensionalizalo. Pensamiento espacial a través del proceso de enseñanza de los sólidos geométricos [Tesis de Maestría, Universidad del Cauca], Repositorio de la UTP. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/983Cevallos, A., Polo, E., Salgado, D., y Orbea, M. (2017). Métodos y Técnicas de Investigación (1a ed.). Editorial Compás. http://142.93.18.15:8080/jspui/bitstream/123456789/498/3/metodolog%C3%ADa.pdfClements, D. (2004). Geometric and Spatial Thinking in Early Childhood Education (1a ed.). Lawrence Erlbaum Associates, Publishers https://api.taylorfrancis.com/content/books/mono/download?identifierName=doi&identifier Value=10.4324/9781410609236&type=googlepdf#page=275Conde, R., Camacho, L., y Samper, A. (2021). El Estudio de Propiedades Geométricas de Poliedros Regulares: Una Propuesta Mediada con Tecnología Digital. Eco Matemático, 12(2), 71–86. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/3234/3607Congreso de la República de Colombia. (1982). Ley 23 de 1982, sobre los derechos de autor. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3431Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación (Ley 115), Artículo 21, [Sección tercera]. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 85906_archivo_pdf.pdfLa enseñanza de la geometría ha evolucionado a lo largo del tiempo en cuanto a sus procesos educativos y cognitivos, por lo cual surge la necesidad para los docentes de aplicar métodos de aprendizaje utilizando estrategias didácticas innovadoras que propicien ambientes favorables de aprendizaje para los estudiantes de una manera, dinámica, sencilla, lúdica, donde se despierte el interés por seguir aprendiendo. Partiendo de esta premisa surge la presente investigación cuyo objetivo principal fue establecer la influencia de la estrategia didáctica Pull-up patterned polyhedra en el desarrollo del pensamiento geométrico espacial de estudiantes de grado quinto al construir cuerpos geométricos, en la Institución Educativa Departamental Tisquesusa, de Susa, Cundinamarca. El enfoque metodológico fue mixto de tipo descriptivo experimental, donde se aplicó a una población de 30 estudiantes, dos instrumentos de recolección de información, además se implementó la estrategia didáctica diseñada basada en la técnica Pull-up patterned polyhedra. Obteniendo como resultado que antes de implementar la estrategia los estudiantes no tenían el conocimiento correcto referente a los cuerpos geométricos, los elementos y tipos de poliedros, de igual manera se evidencio durante el diagnóstico que los educandos estaban desmotivados; sin embargo, luego de aplicar la estrategia se evidenció que los educandos se mostraron más participativos, motivados y seguros al contestar la encuesta donde más del 80% respondió correctamente todas las preguntas, por lo tanto se afirma que la técnica utilizada para explicar los cuerpos geométricos fue efectiva y se logró el objetivo esperado.The teaching of geometry has evolved over time in terms of its educational and cognitive processes; therefore, the need arises for teachers to apply learning methods using innovative didactic strategies that promote favorable learning environments for students in a way, dynamic, simple, playful, where there is an interest to continue learning. Starting from this premise arises the present research whose main objective was to establish the influence of the didactic strategy Pull-up patterned polyhedral in the development of spatial geometric thinking of students of fifth grade when building geometric bodies, at the Tisquesusa Departmental Educational Institution, Susa, Cundinamarca. The methodological approach was a mixed experimental descriptive approach, which was applied to a population of 30 students, two instruments of information collection, and the didactic strategy designed based on the Pull-up patterned polyhedral technique was implemented. Obtaining as a result that before implementing the strategy the students did not have the correct knowledge regarding the geometric bodies, elements and types of polyhedral, in the same way it was evident during the diagnosis that the students were unmotivated. However, after applying the strategy, it was evident that the students were more participative, motivated and safe when answering the survey where more than 80% answered all the questions correctly, therefore it is claimed that the technique used to explain the geometric bodies was effective and the expected objective was achieved.application/pdf146 Hojas : Ilustracionesapplication/pdfUniversidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Estudios a Distancia "FESAD"TunjaMaestría en Didáctica de la MatemáticaPull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto.http://purl.org/redcol/resource_type/TMPMhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPEnseñanza de las matemáticasGeometríaMaterial didácticoInnovación educacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto_ArizaYimmypdfPull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto_ArizaYimmypdfapplication/pdf5403010https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f6a11e35-0864-4e00-88f0-0bde295d5e07/download99438aec02339084816c1aa64acd6ea4MD5105. AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdf05. AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdfapplication/pdf52634https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d8a12a90-44e6-4113-bf08-953da45a7a54/download8be9015b34df6cf157e1a4eeabda96b8MD52TEXTPull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto_ArizaYimmypdf.txtPull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto_ArizaYimmypdf.txtExtracted texttext/plain101922https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bba0ba41-6404-4186-803f-fe5a22cb2d78/download5c4a638489200f3a9a4234248fabbb7bMD5305. AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdf.txt05. AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdf.txtExtracted texttext/plain5498https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/098d42c5-7f43-4e4d-b4b8-839876765c8a/download0d40bdfed4aa87489ec6483cdb111c90MD55THUMBNAILPull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto_ArizaYimmypdf.jpgPull-Up Patterned Polyhedra, Como Estrategia Didáctica Para Potenciar El Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Quinto_ArizaYimmypdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8039https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fb6015ae-7757-4a7b-bd71-fdee7d769225/downloadfb3e05120651422ca12cdc5a7b1d4d43MD5405. AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdf.jpg05. AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11964https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9c2b64ad-09df-4ea9-9d3c-5e94778f42e7/downloada7bd25fd95619b0ffb4a481c3c1c2da3MD56001/17560oai:repositorio.uptc.edu.co:001/175602025-06-26 17:37:10.665open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co