Editorial

Los lectores comprobarán la transformación que ha sufrido la denominada orientación CTSA en los últimos años a través de la innovación temática y terminológica de los artículos presentados en este número. Es posible que este asunto tenga importancia para los lectores senior, que pueden ver en ello “...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6595
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13386
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/3571
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13386
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf96
id REPOUPTC2_fa5f11009320a863ccfc24ac43ae1991
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13386
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-01-052024-07-05T19:04:09Z2024-07-05T19:04:09Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/357110.19053/22160159.3571https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13386Los lectores comprobarán la transformación que ha sufrido la denominada orientación CTSA en los últimos años a través de la innovación temática y terminológica de los artículos presentados en este número. Es posible que este asunto tenga importancia para los lectores senior, que pueden ver en ello “vino viejo en odres nuevos”, y también para los lectores más jóvenes, que pueden sorprenderse de encontrar un lema aparentemente “antiguo”, como CTSA, siendo marco del seminario iberoamericano y también protagonista del título general de este número. El hecho es que el movimiento CTSA comenzó en los años setenta del siglo XX para contextualizar las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad en los problemas medioambientales, en coherencia con el cambio naturalista que se estaba produciendo en la filosofía, la historia y la sociología de la ciencia y la tecnología, en su aplicación a la educación el movimiento CTSA fue evolucionando e introduciendo nuevos términos como alfabetización científica y tecnológica, naturaleza de la ciencia y la tecnología o temas socio-científicos, entre otros, que ocupan hoy los titulares y las cabeceras de las revistas de investigación en didáctica de la ciencia.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/3571/3177https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/3571/htmlPraxis & Saber; Vol. 6 No. 11 (2015): Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS; 9 -14Praxis & Saber; Vol. 6 Núm. 11 (2015): Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS; 9 -14Praxis & Saber; Vol. 6 No 11 (2015): Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS; 9 -14Praxis & Saber; V. 6 N. 11 (2015): Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS; 9 -14Praxis & Saber; v. 6 n. 11 (2015): Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS; 9 -142462-86032216-0159Editorialinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6595http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a179http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf96http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vázquez Alonso, ÁngelCallejas Restrepo, María Mercedes001/13386oai:repositorio.uptc.edu.co:001/133862025-07-18 11:43:29.807metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Editorial
title Editorial
spellingShingle Editorial
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort Editorial
description Los lectores comprobarán la transformación que ha sufrido la denominada orientación CTSA en los últimos años a través de la innovación temática y terminológica de los artículos presentados en este número. Es posible que este asunto tenga importancia para los lectores senior, que pueden ver en ello “vino viejo en odres nuevos”, y también para los lectores más jóvenes, que pueden sorprenderse de encontrar un lema aparentemente “antiguo”, como CTSA, siendo marco del seminario iberoamericano y también protagonista del título general de este número. El hecho es que el movimiento CTSA comenzó en los años setenta del siglo XX para contextualizar las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad en los problemas medioambientales, en coherencia con el cambio naturalista que se estaba produciendo en la filosofía, la historia y la sociología de la ciencia y la tecnología, en su aplicación a la educación el movimiento CTSA fue evolucionando e introduciendo nuevos términos como alfabetización científica y tecnológica, naturaleza de la ciencia y la tecnología o temas socio-científicos, entre otros, que ocupan hoy los titulares y las cabeceras de las revistas de investigación en didáctica de la ciencia.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:04:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:04:09Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6595
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a179
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6595
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/3571
10.19053/22160159.3571
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13386
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/3571
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13386
identifier_str_mv 10.19053/22160159.3571
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/3571/3177
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/3571/html
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf96
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf96
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 6 No. 11 (2015): Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS; 9 -14
dc.source.es-ES.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 6 Núm. 11 (2015): Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS; 9 -14
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 6 No 11 (2015): Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS; 9 -14
dc.source.it-IT.fl_str_mv Praxis & Saber; V. 6 N. 11 (2015): Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS; 9 -14
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Praxis & Saber; v. 6 n. 11 (2015): Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS; 9 -14
dc.source.none.fl_str_mv 2462-8603
2216-0159
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633818490765312