Ética del goce y la educación en la neo-modernidad
Resumen: La sociedad contemporánea ha venido cambiando profundamente los valores personales, éstos sehan tornado múltiples e individuales. Las personas eligen sus propias formas de vida y la población abandonaantiguos valores sustentados en el dolor y la renuncia. Nos encontramos en una sociedad que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11017
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/582
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11017
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2022 Carlos Arturo Londoño Ramos
Summary: | Resumen: La sociedad contemporánea ha venido cambiando profundamente los valores personales, éstos sehan tornado múltiples e individuales. Las personas eligen sus propias formas de vida y la población abandonaantiguos valores sustentados en el dolor y la renuncia. Nos encontramos en una sociedad que gira alrededor delvalor del placer, del hedonismo, sin embargo, el sistema socioeconómico exige también altas dosis de disciplinay trabajo. Ante estas disyuntivas, consideramos que la ética de la felicidad sustentada por Aristóteles en la justicia,el bienestar y la moderación, puede brindar pautas para la ética civil que comienza a abandonar muchas tradicionesmoralistas.Palabras clave: ética, moral. |
---|