Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas

Massy Energy Colombia S.A.S en una empresa dedicada a la prestación de servicios para los sectores petroquímico, energético, biocombustibles, industrial, minero, petróleo & gas; es por esto que del mismo modo que se entiende que la industria petrolera es una de las más importantes a nivel global...

Full description

Autores:
Becerra Guio, Edgar Gerardo
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17757
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17757
Palabra clave:
Salud ocupacional
Satisfacción en el trabajo
Calidad de la vida laboral
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_f9b804b93ef44ee95bdd3812acb70412
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17757
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas
title Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas
spellingShingle Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas
Salud ocupacional
Satisfacción en el trabajo
Calidad de la vida laboral
title_short Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas
title_full Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas
title_fullStr Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas
title_full_unstemmed Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas
title_sort Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas
dc.creator.fl_str_mv Becerra Guio, Edgar Gerardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Becerra Guio, Edgar Gerardo
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Salud ocupacional
Satisfacción en el trabajo
topic Salud ocupacional
Satisfacción en el trabajo
Calidad de la vida laboral
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Calidad de la vida laboral
description Massy Energy Colombia S.A.S en una empresa dedicada a la prestación de servicios para los sectores petroquímico, energético, biocombustibles, industrial, minero, petróleo & gas; es por esto que del mismo modo que se entiende que la industria petrolera es una de las más importantes a nivel global dado su aporte e importancia en la producción de recursos energéticos que son de vital importancia para la sociedad así mismo debe entenderse que también es una de las industrias que implican mayor trabajo tanto físico como emocional y que son demasiado exigentes y generan altos niveles de estrés, afectaciones a la salud, y afectaciones al bienestar de los trabajadores. Dicho lo anterior, resulta de vital importancia y sobre todo fundamental que las empresas prestadoras de servicios a estas industrias petroleras promuevan el bienestar de sus trabajadores con el fin de no solo proteger su salud y seguridad, sino también aumentar su productividad y eficiencia en el trabajo. En este proyecto enfocado en la implementación de política de bienestar se tiene como objetivo diseñar e implementar un sin número de actividades o prácticas y políticas que promuevan el bienestar físico y emocional de los trabajadores de cada uno de los contratos que hacen parte de Massy Energy. Este trabajo busca no solo mejorar la calidad de vida de los trabajadores sino también de sus familias para así fomentar un ambiente laboral saludable y seguro, de manera que esto contribuya con el éxito y sostenibilidad de la empresa año tras año. Así entonces se buscará implementar una política de bienestar por medio de la identificación de satisfacción de empleados al interior de la empresa orientado a un análisis de variables y posibilidades existente ya que invertir en el bienestar de los trabajadores es una decisión empresarial inteligente y estratégica que tendrá impactos positivos.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:20Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17757
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Hernández, G. C., Galvis, S. M. M., & Narváez, K. Y. T. (2003). Cultura organizacional y bienestar laboral. Cuadernos de administración, 16(25), 109-137.
Yesika Castañeda Herrera; Julián Betancourt; Nancy Lorena Salazar Jiménez; Alejandra Mora Martínez (2017): BIENESTAR LABORAL Y SALUD MENTAL EN LAS ORGANIZACIONES. Disponible en línea en https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/328547/20785360.
Yulién Estrada Rodríguez, Miguel Ramírez Reyes (2010): EL BIENESTAR LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN EXITOSA DE LAS EMPRESAS EN EL TURISMO. Disponible en línea en https://www.eumed.net/rev/turydes/08/errr.htm. .
CalderónHernández, G., MurilloGalvis, S. M., & TorresNarváez, K. Y. (2003). Cultura organizacional y bienestar laboral . Cuadernos de Administración, 16(25),109-137. ISSN: 0120- 3592. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20502506.
Piñeros, D. C. (2011). Empresas exitosas e innovadoras a partir de una política de bienestar. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/1614.
Bastardo, N (2014). Satisfacción Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, Venezuela. Recuperado de: https://biblat.unam.mx/hevila/Strategos/2014/no12/1.pdf.
Marquez, M (2018). Satisfacción laboral recuperado de: https://www.academia.edu/download/57839903/Satisfaccion_laboral.pdf.
Castro Solano, A (2009). El bienestar psicológico: cuatro décadas de progreso. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/274/27419066004.pdf.
Orbegoso, A (2016). la motivación intrínseca según ryan & deci y algunas recomendaciones para maestros. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Arturo[1]Orbegoso/publication/311162177_LA_MOTIVACION_INTRINSECA_SEGUN_RYAN_DECI _Y_ALGUNAS_RECOMENDACIONES_PARA_MAESTROS/links/5dc037dba6fdcc2128011 bce/LA-MOTIVACION-INTRINSECA-SEGUN-RYAN-DECI-Y-ALGUNAS[1]RECOMENDACIONES-PARA-MAESTROS.pdf.
Motivacion extrínseca. Recuperado de: https://www.becas-santander.com/es/blog/motivacion[1]intrinseca-y extrínseca.
Maslow, A. (2004). Jerarquía de necesidades. México: Quetzal. Recuperado de: https://www.academia.edu/download/55607909/ABRAHAM_MASLOW.pdf.
McGregor, D. (1960). Teoría X y teoría Y. Revista Pensamiento Imaginativo. Investigación, 4, 06-13. Recuperado de: https://www.academia.edu/download/33500278/08_Teoria_de_la_organizacion_(1).pdf.
Daen, S. T. (2011). Tipos de investigación científica. Revista de Actualización Clínica Investiga Boliviana, 12, 621-624. Recuperado de: http://www.revistasbolivianas.ciencia.bo/pdf/raci/v12/v12_a11.pdf.
Muguira, (2010) Tipos de investigación y sus características. Recuperado de: https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-de-mercados/.
Urbina, E. C. (2020). Investigación cualitativa. Applied Sciences in Dentistry, 1(3).
DECRETO 1567 DE 1998. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1246.
Decreto 614 de 1984 Nivel Nacional. Recuperado de: https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1357.
Massy Energy Colombia S.A tomado de: https://massyenergy.co
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17757
identifier_str_mv Hernández, G. C., Galvis, S. M. M., & Narváez, K. Y. T. (2003). Cultura organizacional y bienestar laboral. Cuadernos de administración, 16(25), 109-137.
Yesika Castañeda Herrera; Julián Betancourt; Nancy Lorena Salazar Jiménez; Alejandra Mora Martínez (2017): BIENESTAR LABORAL Y SALUD MENTAL EN LAS ORGANIZACIONES. Disponible en línea en https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/328547/20785360.
Yulién Estrada Rodríguez, Miguel Ramírez Reyes (2010): EL BIENESTAR LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN EXITOSA DE LAS EMPRESAS EN EL TURISMO. Disponible en línea en https://www.eumed.net/rev/turydes/08/errr.htm. .
CalderónHernández, G., MurilloGalvis, S. M., & TorresNarváez, K. Y. (2003). Cultura organizacional y bienestar laboral . Cuadernos de Administración, 16(25),109-137. ISSN: 0120- 3592. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20502506.
Piñeros, D. C. (2011). Empresas exitosas e innovadoras a partir de una política de bienestar. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/1614.
Bastardo, N (2014). Satisfacción Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, Venezuela. Recuperado de: https://biblat.unam.mx/hevila/Strategos/2014/no12/1.pdf.
Marquez, M (2018). Satisfacción laboral recuperado de: https://www.academia.edu/download/57839903/Satisfaccion_laboral.pdf.
Castro Solano, A (2009). El bienestar psicológico: cuatro décadas de progreso. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/274/27419066004.pdf.
Orbegoso, A (2016). la motivación intrínseca según ryan & deci y algunas recomendaciones para maestros. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Arturo[1]Orbegoso/publication/311162177_LA_MOTIVACION_INTRINSECA_SEGUN_RYAN_DECI _Y_ALGUNAS_RECOMENDACIONES_PARA_MAESTROS/links/5dc037dba6fdcc2128011 bce/LA-MOTIVACION-INTRINSECA-SEGUN-RYAN-DECI-Y-ALGUNAS[1]RECOMENDACIONES-PARA-MAESTROS.pdf.
Motivacion extrínseca. Recuperado de: https://www.becas-santander.com/es/blog/motivacion[1]intrinseca-y extrínseca.
Maslow, A. (2004). Jerarquía de necesidades. México: Quetzal. Recuperado de: https://www.academia.edu/download/55607909/ABRAHAM_MASLOW.pdf.
McGregor, D. (1960). Teoría X y teoría Y. Revista Pensamiento Imaginativo. Investigación, 4, 06-13. Recuperado de: https://www.academia.edu/download/33500278/08_Teoria_de_la_organizacion_(1).pdf.
Daen, S. T. (2011). Tipos de investigación científica. Revista de Actualización Clínica Investiga Boliviana, 12, 621-624. Recuperado de: http://www.revistasbolivianas.ciencia.bo/pdf/raci/v12/v12_a11.pdf.
Muguira, (2010) Tipos de investigación y sus características. Recuperado de: https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-de-mercados/.
Urbina, E. C. (2020). Investigación cualitativa. Applied Sciences in Dentistry, 1(3).
DECRETO 1567 DE 1998. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1246.
Decreto 614 de 1984 Nivel Nacional. Recuperado de: https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1357.
Massy Energy Colombia S.A tomado de: https://massyenergy.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 37 Hojas : Graficas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad Seccional Duitama
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Duitama
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4b400ffa-64b9-4202-9cb7-a3cd070f51ac/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/93a82483-4baa-46d0-a484-5e0f6869cbdc/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/564cbfef-42e3-4b14-82f4-cfa7c849803c/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/60a47008-7788-46f8-845e-3cddbd370801/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f598a32f-56f8-48c5-9239-6d370b1d81e4/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ef7b2276-0bbd-4375-8adb-baa981139b98/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/af1d36f6-2bcc-44ac-b07b-e38f7093f967/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/13cc03a0-0c29-4d1c-b110-6cdd01efb642/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dc71f5cb-09d5-43c0-80b1-11838d8034d4/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ef24f504-b904-4a1c-807a-93676153d37c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ba77f3b1349a372eeeeea9d18ccf914
8b55feccce7c9f32f405dad80531f60d
36cb006e6f56bf996acbb062ffc20af2
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
36cb006e6f56bf996acbb062ffc20af2
a0d5039d9467e83d3f705f83081a2fc6
e24c535d892b172288d189d603289f62
a0d5039d9467e83d3f705f83081a2fc6
e24c535d892b172288d189d603289f62
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837002805067382784
spelling Becerra Guio, Edgar Gerardo2025-05-25T05:04:20Z2025-05-25T05:04:20Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17757Hernández, G. C., Galvis, S. M. M., & Narváez, K. Y. T. (2003). Cultura organizacional y bienestar laboral. Cuadernos de administración, 16(25), 109-137.Yesika Castañeda Herrera; Julián Betancourt; Nancy Lorena Salazar Jiménez; Alejandra Mora Martínez (2017): BIENESTAR LABORAL Y SALUD MENTAL EN LAS ORGANIZACIONES. Disponible en línea en https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/328547/20785360.Yulién Estrada Rodríguez, Miguel Ramírez Reyes (2010): EL BIENESTAR LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN EXITOSA DE LAS EMPRESAS EN EL TURISMO. Disponible en línea en https://www.eumed.net/rev/turydes/08/errr.htm. .CalderónHernández, G., MurilloGalvis, S. M., & TorresNarváez, K. Y. (2003). Cultura organizacional y bienestar laboral . Cuadernos de Administración, 16(25),109-137. ISSN: 0120- 3592. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20502506.Piñeros, D. C. (2011). Empresas exitosas e innovadoras a partir de una política de bienestar. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/1614.Bastardo, N (2014). Satisfacción Laboral del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, Venezuela. Recuperado de: https://biblat.unam.mx/hevila/Strategos/2014/no12/1.pdf.Marquez, M (2018). Satisfacción laboral recuperado de: https://www.academia.edu/download/57839903/Satisfaccion_laboral.pdf.Castro Solano, A (2009). El bienestar psicológico: cuatro décadas de progreso. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/274/27419066004.pdf.Orbegoso, A (2016). la motivación intrínseca según ryan & deci y algunas recomendaciones para maestros. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Arturo[1]Orbegoso/publication/311162177_LA_MOTIVACION_INTRINSECA_SEGUN_RYAN_DECI _Y_ALGUNAS_RECOMENDACIONES_PARA_MAESTROS/links/5dc037dba6fdcc2128011 bce/LA-MOTIVACION-INTRINSECA-SEGUN-RYAN-DECI-Y-ALGUNAS[1]RECOMENDACIONES-PARA-MAESTROS.pdf.Motivacion extrínseca. Recuperado de: https://www.becas-santander.com/es/blog/motivacion[1]intrinseca-y extrínseca.Maslow, A. (2004). Jerarquía de necesidades. México: Quetzal. Recuperado de: https://www.academia.edu/download/55607909/ABRAHAM_MASLOW.pdf.McGregor, D. (1960). Teoría X y teoría Y. Revista Pensamiento Imaginativo. Investigación, 4, 06-13. Recuperado de: https://www.academia.edu/download/33500278/08_Teoria_de_la_organizacion_(1).pdf.Daen, S. T. (2011). Tipos de investigación científica. Revista de Actualización Clínica Investiga Boliviana, 12, 621-624. Recuperado de: http://www.revistasbolivianas.ciencia.bo/pdf/raci/v12/v12_a11.pdf.Muguira, (2010) Tipos de investigación y sus características. Recuperado de: https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-de-mercados/.Urbina, E. C. (2020). Investigación cualitativa. Applied Sciences in Dentistry, 1(3).DECRETO 1567 DE 1998. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1246.Decreto 614 de 1984 Nivel Nacional. Recuperado de: https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1357.Massy Energy Colombia S.A tomado de: https://massyenergy.coMassy Energy Colombia S.A.S en una empresa dedicada a la prestación de servicios para los sectores petroquímico, energético, biocombustibles, industrial, minero, petróleo & gas; es por esto que del mismo modo que se entiende que la industria petrolera es una de las más importantes a nivel global dado su aporte e importancia en la producción de recursos energéticos que son de vital importancia para la sociedad así mismo debe entenderse que también es una de las industrias que implican mayor trabajo tanto físico como emocional y que son demasiado exigentes y generan altos niveles de estrés, afectaciones a la salud, y afectaciones al bienestar de los trabajadores. Dicho lo anterior, resulta de vital importancia y sobre todo fundamental que las empresas prestadoras de servicios a estas industrias petroleras promuevan el bienestar de sus trabajadores con el fin de no solo proteger su salud y seguridad, sino también aumentar su productividad y eficiencia en el trabajo. En este proyecto enfocado en la implementación de política de bienestar se tiene como objetivo diseñar e implementar un sin número de actividades o prácticas y políticas que promuevan el bienestar físico y emocional de los trabajadores de cada uno de los contratos que hacen parte de Massy Energy. Este trabajo busca no solo mejorar la calidad de vida de los trabajadores sino también de sus familias para así fomentar un ambiente laboral saludable y seguro, de manera que esto contribuya con el éxito y sostenibilidad de la empresa año tras año. Así entonces se buscará implementar una política de bienestar por medio de la identificación de satisfacción de empleados al interior de la empresa orientado a un análisis de variables y posibilidades existente ya que invertir en el bienestar de los trabajadores es una decisión empresarial inteligente y estratégica que tendrá impactos positivos.pdf37 Hojas : Graficasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad Seccional DuitamaDuitamaAdministración IndustrialImplementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sashttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPSalud ocupacionalSatisfacción en el trabajoCalidad de la vida laboralhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALImplementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas_BecerraEdgar.pdfapplication/pdf813408https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4b400ffa-64b9-4202-9cb7-a3cd070f51ac/download5ba77f3b1349a372eeeeea9d18ccf914MD51Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf439695https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/93a82483-4baa-46d0-a484-5e0f6869cbdc/download8b55feccce7c9f32f405dad80531f60dMD52TEXTInforme Final_EDGARBECERRA.pdf.txtInforme Final_EDGARBECERRA.pdf.txtExtracted texttext/plain57481https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/564cbfef-42e3-4b14-82f4-cfa7c849803c/download36cb006e6f56bf996acbb062ffc20af2MD55Autorizacion_EDGARBECERRA.pdf.txtAutorizacion_EDGARBECERRA.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/60a47008-7788-46f8-845e-3cddbd370801/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas_BecerraEdgar.pdf.txtImplementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas_BecerraEdgar.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f598a32f-56f8-48c5-9239-6d370b1d81e4/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain57481https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ef7b2276-0bbd-4375-8adb-baa981139b98/download36cb006e6f56bf996acbb062ffc20af2MD59THUMBNAILAutorizacion_EDGARBECERRA.pdf.jpgAutorizacion_EDGARBECERRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11947https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/af1d36f6-2bcc-44ac-b07b-e38f7093f967/downloada0d5039d9467e83d3f705f83081a2fc6MD54Informe Final_EDGARBECERRA.pdf.jpgInforme Final_EDGARBECERRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5750https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/13cc03a0-0c29-4d1c-b110-6cdd01efb642/downloade24c535d892b172288d189d603289f62MD56Implementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas_BecerraEdgar.pdf.jpgImplementación de la política corporativa plan de bienestar para la empresa massy energy sas_BecerraEdgar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11947https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dc71f5cb-09d5-43c0-80b1-11838d8034d4/downloada0d5039d9467e83d3f705f83081a2fc6MD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5750https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ef24f504-b904-4a1c-807a-93676153d37c/downloade24c535d892b172288d189d603289f62MD510001/17757oai:repositorio.uptc.edu.co:001/177572025-06-26 17:47:42.191open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co