Ideas que riman
A partir de Octavio Paz quien señala una relación entre el ritmo del lenguaje y las ideas, es posible cuestionar una de las direcciones de la filosofía occidental como es la de distanciarse del mito y de la poesía y acogerse al criterio de las ideas claras y distintas y, al principio de no contradi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11100
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/668
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11100
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A partir de Octavio Paz quien señala una relación entre el ritmo del lenguaje y las ideas, es posible cuestionar una de las direcciones de la filosofía occidental como es la de distanciarse del mito y de la poesía y acogerse al criterio de las ideas claras y distintas y, al principio de no contradicción. El ritmo del lenguaje y el mito, en la filosofía, sin embargo, se mantienen como un trasfondo y la sabiduría Oriental ha permanecido cercana a la poesía. Palabras clave: pensar filosófico, sabiduría y poesía. |
---|