Análisis y reconocimiento histórico-espacial de la Salina de Mongua

Luego de una breve pero enriquecedora visita a la Salina de Mongua, ubicada en el corregimiento de La Salina del municipio de Mongua (Boyacá), se realizó un análisis y reconocimiento histórico-espacial del sitio donde fue hallado el “conjunto estatuario de piedra”, considerado como una de las colecc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10028
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/4013
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10028
Palabra clave:
cultura
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Dally Viviana Acero Díaz
Description
Summary:Luego de una breve pero enriquecedora visita a la Salina de Mongua, ubicada en el corregimiento de La Salina del municipio de Mongua (Boyacá), se realizó un análisis y reconocimiento histórico-espacial del sitio donde fue hallado el “conjunto estatuario de piedra”, considerado como una de las colecciones arqueológicas relevantes tanto para la academia como para la misma comunidad monguana. Por tal motivo, se hace necesaria una mirada atenta y crítica a la producción de conocimiento histórico, que ha contribuido, de una u otra manera, a describir e interpretar tanto las culturas ancestrales como los lugares habitados por estas. En ese sentido, la investigación pone a consideración, a partir del trabajo de campo realizado en el 2013, otros elementos que en el plano epistemológico resignifica los contextos de producción, en cuanto se tuvieron en cuenta aspectos como la descripción del paisaje, del entorno y las entrevistas realizadas a algunos habitantes del municipio, los cuales permitieron desentrañar y aproximarnos a una historia de la que aún no tenemos certeza en el presente.