Editorial: la formación de maestros como alternativa para una educación de calidad

La calidad educativa se ha convertido, durante los últimos años, en el principal esfuerzo de los diferentes sistemas educativos del mundo, aspecto que sin lugar a dudas puede considerarse como relevante; no obstante, de manera paralela se ha generado un importante sesgo respecto a cómo debe ser la e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6779
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13440
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/5720
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13440
Palabra clave:
Training
Formación
Formation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf280
Description
Summary:La calidad educativa se ha convertido, durante los últimos años, en el principal esfuerzo de los diferentes sistemas educativos del mundo, aspecto que sin lugar a dudas puede considerarse como relevante; no obstante, de manera paralela se ha generado un importante sesgo respecto a cómo debe ser la educación, a qué se refiere la calidad y cuáles deben ser las prioridades de las políticas y agendas de los países en materia educativa. Por lo tanto, quienes estamos inmersos en los contextos educativos de cada uno de los diferentes niveles, en especial en el quehacer investigativo, cuestionamos que sean organizaciones globales de tipo económico quienes definan, orienten y tomen decisiones para los horizontes educativos de las actuales generaciones del mundo.